Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con un desfile Bomberos conmemora sus 129 años de servicio en Tocopilla

E-mail Compartir

Hoy a contar del mediodía, el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla conmemorará sus 129 años de existencia en el Puerto Salitrero, renovando su compromiso con la comunidad del Puerto Salitrero de apoyarlos siempre en casos de emergencia o cuando sean requeridos.

Si bien el aniversario N°129 de los "chicos buenos" fue el 14 de julio, por diversos motivos el tradicional desfile se programó para esta jornada, desde las 12:00 horas en la Plaza Carlos Condell.

Al cierre de esta edición se desarrolló la romería, donde los Bomberos asistieron al Cementerio Municipal a visitar a los cofrades que los cuidan desde el cielo.

En Tocopilla hay tres compañías: Primera, Tercera y Cuarta, siempre dispuestos a ayudar.

Llaman a donar ropa en buen estado para el Programa Calle

E-mail Compartir

Con la finalidad de dignificar y potenciar la reintegración social de las personas en situación de calle (PSC), el Programa Calle ejecutado en la Municipalidad de Tocopilla, hizo un llamado a la comunidad a participar de su "Clóset Solidario".

La iniciativa consiste en donar ropa en buen estado para las personas en situación de calle, sobre todo en esta temporada de invierno. En detalle la invitación es a traer solo ropa de adultos, tanto para hombres como mujeres, todas las tallas sirven. También la comunidad puede cooperar trayendo zapatos, zapatillas, bolsos, carteras, entre otros, recalcando la importancia de que todo esté en buenas condiciones.

No se recibirá ropa interior usada, ropa manchada o dañada ni ropa de cama y toda ayuda pasa por un filtro de selección, para poder entregar este apoyo en el mejor estado.

La ayuda está siendo recibida en la oficina del Programa Calle, en el primer piso del municipio, de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 14:00 horas.

Unidad de Transparencia de la Municipalidad de Tocopilla se posiciona en el primer lugar del índice de cumplimiento a nivel regional

Destacó en su labor obteniendo la máxima puntuación respecto al índice de cumplimiento de transparencia 2022-2023.
E-mail Compartir

Crónica

Con una puntuación de 87,43%, el equipo de la Unidad de Transparencia de la Municipalidad de Tocopilla destacó con su desempeño al obtener la máxima puntuación de la Región de Antofagasta en el índice de cumplimiento de transparencia 2022-2023.

En esta línea, desde la casa consistorial del Puerto Salitrero informaron que se obtuvo el primer lugar respecto a las otras ocho comunas de la zona, seguidos por la Municipalidad de Ollagüe con un 82,56%; Calama (81,43%); Mejillones (75,24%); Antofagasta (70,47%); San Pedro de Atacama (70,23%); Sierra Gorda (67,23%); Taltal (58,64%); y María Elena (45,83%).

Según indicaron desde el municipio tocopillano, los funcionarios de esta área, Carlos Rojas y Francisca Gatica, cumplen con la misión de velar por el correcto cumplimiento de la Ley de Transparencia, que tiene como objetivo principal abrir la información de los organismos públicos a todas las personas.

El encargado de la unidad, Carlos Rojas, explicó que todos los años los evalúa el Consejo para la Transparencia como parte del Plan de Fiscalización, y dentro de esas evaluaciones siempre se han posicionado dentro de los mejores resultados de la región.

"El 2022 quedamos terceros, este año felizmente estamos primeros con un logro de un 87,43 de porcentaje de cumplimiento dentro de las obligaciones de transparencia activa, en transparencia pasiva siempre hemos estado en el 100%", manifestó Rojas, quien destacó el trabajo en equipo y la seriedad con que se toman esta tarea en pro de la ciudadanía.

Transparencia

En cuanto a la diferencia entre la transparencia activa y pasiva, el encargado señaló que la transparencia pasiva serían las solicitudes de información que puede realizar cualquier ciudadano por medio de una solicitud a través del Portal de Transparencia, ahí el equipo se encarga de buscar y coordinar la información para entregar lo solicitado.

En tanto, la transparencia activa es el deber proactivo que tendrían los distintos organismos públicos de informar a través de la página web ciertos aspectos que la ley ha considerado relevantes y se encuentran señalados en el artículo 7º de la Ley de Transparencia.

"Como administración municipal estamos contentos de seguir avanzando en materias de transparencia institucional, ya que desde el ingreso al municipio la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales, por lo que se han establecido procesos sistemáticos de mejoras para cumplir a cabalidad con la Ley N°20.285. Esta gran noticia se suma a la creación por primera vez en este municipio de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), a cargo de la misma Unidad de Transparencia y perteneciente a Alcaldía", expresó el administrador municipal, Jhonattan Ortiz.

Dentro de la información que más le solicitan a la Unidad de Transparencia de la Municipalidad de Tocopilla, están los permisos de circulación y las patentes comerciales, pero también hay entidades que solicitan cosas más específicas, detallaron desde la casa consistorial.

87% es el cumplimiento de la Ley de Transparencia de la Municipalidad de Tocopilla al 2023.

3 lugar regional quedó en este índice, durante el 2022, la Municipalidad de Tocopilla.

La Estrella de Tocopilla