Condenan a individuo por homicidio cometido en el sector norte de Antofagasta
El hecho ocurrió en 2021 en calle Huamachuco de la capital regional.
Redacción
A una pena de 10 años y 1 día de presidio fue condenado un ciudadano chileno de 43 años, acusado por la Fiscalía Local de Antofagasta como autor de un homicidio cometido en calle Huamachuco.
Según la acusación presentada por la fiscal (S) Javiera Arqueros Fuentes, el día 16 de julio de 2021, a las 21:00 horas y en plena vía pública, el imputado R.E.C.Z., discutió y posteriormente agredió con un cuchillo numerosas veces a su víctima, lo que provocó su muerte en el lugar.
Antecedentes
Para acreditar los hechos, el Ministerio Público se valió de la declaración de testigos, funcionarios investigadores de la PDI y peritos del SML, además de prueba levantada en el sitio del suceso, informes periciales y otros elementos de interés.
Con todos estos elementos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta estimó que "se pudo establecer, más allá de toda duda razonable que el día 16 de julio de 2021, alrededor de las 21 horas, en calle Huamachuco se inició una discusión entre la víctima y el acusado R.C.Z., en la que este último valiéndose de un objeto cortante tipo cuchilla, lo agredió al menos once ocasiones, provocándole dos heridas cortantes y nueve heridas cortopunzantes, dos de ellas penetrantes torácicas, que le provocaron un hemotórax traumático bilateral, particularmente en el área torácica izquierda, con lesión de hilio pulmonar izquierdo, que provocó la muerte de la víctima por traumatismo torácico por heridas cortopunzantes penetrantes".
Por lo anterior, el tribunal condenó al acusado a la pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio, como autor del delito consumado de homicidio simple, imponiéndole además las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
La fiscal (S) Javiera Arqueros Fuentes señaló que, una vez ejecutoriada, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de manera efectiva, contabilizando a favor del condenado el periodo que ha permanecido en prisión preventiva, esto es desde el día 17 de diciembre de 2022.
La Estrella de Antofagasta

