Calama ocupa el 2° lugar en incautación de armas
Balance corresponde a 3 meses del Plan "Calles sin violencia".
Redacción
El balance de los tres primeros meses de la aplicación del plan "Calles Sin violencia" en 46 comunas a nivel nacional, deja a Calama en el segundo lugar en la incautación de distintos tipos de armas (53), solo superada por Arica (81), como también la de mayor cantidad de detenidos por flagrancia en delitos de alta connotación social.
Es importante destacar que las estadísticas nacionales indican que en dicho período de tiempo se incautaron 351 armas y 361 municiones, además de 69,5 kilos de drogas y 200 vehículos. Asimismo, se realizaron 189.659 controles preventivos y fiscalizaciones, con 3.447 detenidos y 11.506 infracciones.
Cabe señalar que del total de diferentes tipos de armas incautadas a nivel nacional, la región de Antofagasta considerando las comunas de Antofagasta (26) y Calama (53), representan el 22,50% del total global.
A este respecto, se refirió el delegado presidencial de la provincia El Loa, Miguel Ballesteros, quien además de destacar la incautación de drogas y vehículos en este período en particular, manifestó que "en materia de armamento que ha sido incautado, están las armas de fuego, como también armamento blanco o armas adaptadas, ya que hay también armas que no son de fuego, pero son empleadas para la comisión del delito, y eso da cuenta de un trabajo que viene desarrollando la policía en la comuna de Calama".
Delitos en flagrancia
Sin embargo, de igual manera relevó que todos estos números son propios de los permanentes controles y tareas preventivas efectuadas por el personal policial, que "también contribuyen a recuperar la seguridad y tranquilidad de las personas".
En este aspecto, explicó que "la Región de Antofagasta es la que aporta en el plan Calles Sin Violencia más detenidos en flagrancia, y de esos la mayor parte son labor que ha realizado la policía en Calama. La gente está denunciando más, y eso da cuenta que están ocurriendo hechos delictivos".
"Pero -agregó-, además que hay más confianza en la denuncia, cosa que el año pasado no estaba ocurriendo. Teníamos un problema en la denuncia, este año la gente está denunciando".
Asimismo, puntualizó que "nosotros entendemos que la gente está denunciando porque tenemos mejores resultados para esclarecer los casos", donde reconoció la labor que está desarrollando la Prefectura de Carabineros El Loa.
Otro aspecto relevante en el informe, que establece que la Región de Antofagasta en este período es la de mayor incautación de drogas, con 38.75 kilos, a raíz de 29,61 incautados en Antofagasta y 9.14 en Calama.
Vehículos recuperados
"De igual manera, el aporte que hace Calama a nivel regional y nacional, es relevante cuando revisamos la cantidad de vehículos recuperados (15). Pero, además también en la incautación de drogas, en la incautación de armas y en la incautación de dinero", planteó la autoridad en torno a estos antecedentes, que también tienen a Antofagasta con once recuperados, y la a la región como la más efectiva.
Como un hecho relevante, indicó que "en el caso del dinero incautado en la provincia el plan lleva más de dos millones 650 mil pesos incautados".
La Estrella del Loa