Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bomberos rescatan a perrito que estaba en quebrada

Operativo duró más de 5 horas y el canino pudo retornar a su refugio sin problemas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una heroica y noble acción realizaron los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Tocopilla, quienes lograron rescatar a un perrito que se escapó de un refugio animal y se encontraba, literalmente, en la punta de un cerro en el sector sur de la ciudad.

Este hecho, según expresaron desde el Refugio Callejeros Tocopilla, ocurrió durante la jornada del sábado cuando "David" y "Dalila", dos caninos que están bajo el cuidado de esta agrupación animalista, se escaparon del canil.

Pese a que se les buscó en su momento, no hubo señales de ellos.

Pero el domingo, mientras los voluntarios se encontraban en el refugio, se escucharon ladridos desde el sector alto de una quebrada en los cerros del sector sur del Puerto Salitrero.

Rescate

Ante esta situación, los voluntarios llamaron a Bomberos y concurrieron rápidamente los profesionales de la Primera Compañía "Henry Sloman", quienes rápidamente iniciaron un operativo, tomando en cuenta que ellos son especialistas en el rescate en altura, espacios confinados o en desnivel.

Después de cinco horas y gracias también a la ayuda de un vecino del sector, César Rojas, y "Bobby", un perrito rastreador, se pudo traer de vuelta a uno de los animalitos.

En este caso se trató de "David", quien llegó sin problemas al refugio y se le atendió, le dieron agüita y se comprobó que no presentaba lesiones.

"Dalila", lamentablemente no se halló en la jornada, pero apareció ayer en el centro.

La Agrupación Callejeros Tocopilla agradeció de corazón la gran labor de este equipo de Bomberos, compuesto por: Juan Daza, Eric Delgado, Silvia Lara, Yaime Rivera, Jorge Barraza y Danny Fernández, quienes con profesionalismo realizaron el operativo, con mucha seguridad, donde también se utilizó un dron.

También las gracias van para César Rojas y "Bobby", por su apoyo y consciencia animalista ante este caso.

5 horas, aproximadamente, duró este operativo de rescate animal en un cerro del sector sur de Tocopilla.

En Santiago fallece Lila Segovia, esposa de Don Manuel Antequera de Tocopilla

E-mail Compartir

Durante el fin de semana se registró el fallecimiento de la tocopillana Lila María Segovia Rojas, esposa del conocido deportista del Puerto Salitrero, Manuel Antequera.

Este deceso caló hondo en esta familia y en todos sus conocidos en Tocopilla, el cual se registró durante la jornada del sábado.

Según manifestaron desde la familia, sus restos mortales serán cremados en la Región Metropolitana para luego ser traslados a Tocopilla, a petición de Lila Segovia.

Se informará la fecha de responso cuando sus cenizas sean llevadas por su familia de vuelta al puerto, manifestó Don Manuel Antequera, exfutbolista profesional de Tocopilla y que también trabajó en la Escuela Gabriela Mistral.

Invitan a una Feria sobre el Plan de Transición Socioecológica Justa

E-mail Compartir

Este miércoles a contar de las 15:00 horas, toda la comunidad tocopillana podrá disfrutar de una Feria Ciudadana enmarcada dentro del Plan de Transición Socioecológica Justa.

Esta actividad es desarrollada por el Ministerio de Energía, apoyada igual por varias entidades, como el municipio y el Gobierno Regional, entre otras, la cual se desarrollará en la Plaza Carlos Condell.

Aquí habrá 16 stands relacionados con el tema, además de pintacaritas, juegos inflables y globoflexia para los niños.

A su vez, habrá un conversatorio sobre alcances y desafíos para la implementación del Plan de Acción de Transición Socioecológica Justa en Tocopilla.

Y el cierre de esta actividad estará a cargo de "Mística Show", entre otros artistas invitados.

"Llevaremos a cabo una feria ciudadana que nos llena de orgullo, pues con este hito estamos aproximándonos al cierre de lo que fue un año de trabajo donde escuchamos las distintas voces de Tocopilla para construir entre todas y todos un Plan de Acción de Transición Socioecológica Justa para la comuna. El trabajo realizado en esta instancia es lo que precisamente buscábamos, que el gobierno junto con la sociedad trabajen de forma coordinada y colaborativa para construir un camino que guía al sector energético con compromisos, anhelos y desafíos, sumando a actores como la academia, empresas, y jóvenes, a ser parte de las soluciones que demanda la ciudadanía. Por esto invito a toda la comunidad a ser parte de la Feria de Transición Socioecológica Justa en la Plaza Carlos Condell", manifestó la seremi de Energía, Dafne Pino.