Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Asesinan a un hombre en la población Miramar Norte de Antofagasta

El hecho ocurrió a menos de 24 horas del homicidio afuera de la Escuela Japón.
E-mail Compartir

Redacción

Dos homicidios en un día generaron conmoción en la comunidad antofagastina, debido a que ambos ocurrieron en menos de 12 horas del pasado lunes.

El primero fue cerca de la Escuela Japón, cuando un hombre fue abatido a tiros por parte de un desconocido. Esto a las 11:16 horas, a metros de la sala de párvulos del recinto educacional y frente a una mamá y su hija que se encontraban por el lugar.

Segundo homicidio

Pero cerca de las 21:00 horas del lunes, otro asesinato ocurrió en la capital regional, esta vez en la población Miramar Norte.

Según los antecedentes preliminares de este hecho, el cual es investigado conjuntamente entre la Fiscalía Local de Antofagasta y la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, dan cuenta que alrededor de las 20:50 horas la víctima -un extranjero de 33 años de edad- se encontraba afuera de su domicilio cuando fue abordado por desconocidos quienes le disparan, lesionándolo de gravedad, por lo que terminó falleciendo en el lugar.

Aquí los detectives de la BH, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional se trasladaron al lugar de los hechos, quienes lograron individualizar al fallecido mediante pericias de la sección dactiloscopia forense, correspondiendo a un hombre extranjero con su situación migratoria irregular en nuestro país.

"La Fiscalía investiga un homicidio que ocurrió anoche (lunes) en el sector centro alto de la ciudad, que tuvo como víctima a un ciudadano extranjero de 33 años en situación irregular en nuestro país. Según los primeros antecedentes de la investigación, la víctima fue atacada con un arma de fuego en las afueras de un domicilio ubicado en calle Bogotá, falleciendo en el mismo lugar a consecuencia de las fatales heridas. Por instrucciones de la fiscal de turno se dispuso diligencias a detectives de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI para realizar pericias conducentes a establecer la dinámica de los hechos y a identificar a él o los responsables de este delito", señaló José Troncoso, vocero de la Fiscalía de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

Carabineros detienen a sujeto por matar a perro en incendio de ruco

E-mail Compartir

Unos minutos antes de las 16 horas del lunes Bomberos de Antofagasta despacha un carro hasta la Avenida Edmundo Pérez Zujovic con Elqui, lugar donde se quemaba un ruco, logrando apagar el fuego.

Sin embargo el procedimiento para Carabineros aun no terminaba por cuanto se habría establecido que el siniestro había sido intencional, encontrándose -además- entre los escombros el cuerpo incinerado de un perro que sería mascota de un hombre en situación de calle que vivía en el lugar.

Ante esto Carabineros de la Segunda Comisaría de Antofagasta realizó algunas diligencias estableciendo que al sector habría llegado un sujeto, que al parecer mantendría alguna disputa con el ocupante del ruco. Éste además portaba una escopeta de fabricación artesanal y sería quien inició el fuego en la estructura.

Es así que con estos antecedentes, Carabineros identificó al presunto autor de los hechos y concretó la detención a las 17:15 horas en su domicilio, ubicado en calle Tacna, incautándose desde el interior del inmueble el arma hechiza.

El fiscal de turno dispuso que el imputado pasara a control de detención por incendio, maltrato animal e infracción a la Ley de Control de Armas, asimismo la escopeta fue remitida al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para su peritaje y concurrió personal de la SIP para realizar trabajos de su especialidad.

Forman el Comité Regional de Prevención y Rehabilitación

E-mail Compartir

Con el objetivo de abordar de manera integral el fenómeno de las drogas en Antofagasta, el Senda constituyó el Comité Regional de Prevención y Rehabilitación.

La instancia, integrada por representantes de diversos servicios públicos e instituciones privadas, busca generar las condiciones para desarrollar el Plan de Acción 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas, que se adapte a las características y necesidades específicas de la región.

La constitución del Comité Regional fue encabezada por la directora nacional de Senda, Natalia Riffo, junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete; y el director regional del Senda, Néstor Maizares Del Pino, ante casi 30 seremis y servicios públicos regionales.

"En Antofagasta estamos en 6 de las 9 comunas de la región, pero necesitamos un abordaje coordinado para que más allá de lo que hagamos en Senda, la prevención y rehabilitación esté presente en toda política pública", afirmó la directora nacional del Senda.

Función

Los Comités Regionales de Prevención y Rehabilitación buscan consolidar una agenda regional de medidas para prevenir y reducir el consumo de alcohol y otras drogas, así como promover la rehabilitación y la integración social de las personas afectadas por el uso de estas sustancias.

Asimismo, se espera fortalecer la coordinación entre los distintos organismos y servicios involucrados, potenciando el trabajo en red y la utilización de recursos de manera eficiente.