Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Intensificarán controles en el tránsito debido a seguidilla de accidentes

Carabineros anunció mayores fiscalizaciones y la aplicación de narco y alcotest.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Debido a la gran cantidad de accidentes vehiculares registrados en los últimos días en Calama, las autoridades analizaron en el tema en el pasado Comité Policial, y tras a cita informaron que se aumentarán los controles así también la fiscalización a conductores, y que estos controles serán estrictos y con foco a evitar el consumo de drogas y alcohol frente al volante.

Sobre esta disposición el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas explicó que "no es normal que se han registrado tantos accidentes durante un fin de semana, y que estos hayan tenido incluso la fuga de conductores de los móviles afectados. Preocupa sin duda qué tipo de responsabilidad tienen algunos conductores frente al volante. De ahí que en conjunto con la Delegación Presidencial El Loa, iniciemos un trabajo de mayor énfasis en controles vehiculares, a toda hora, y durante toda la semana".

Desde el pasado viernes a y hasta ayer martes se contaban más de diez reportes por accidentes de tránsito, principalmente el choque de vehículos particulares, incluyendo el impacto de automóviles contra una casa en avenida Ecuador, el impacto de un vehículo robado en avenida Granaderos contra un poste, y de una colisión múltiple que también afectó a un inmueble en avenida Grecia el pasado lunes por la noche.

Mano dura

La autoridad policial adelantó que "debido a que hemos constatado una serie de irresponsabilidades frente al volante, es que Carabineros redoblará controles y fiscalización vehicular en toda la comuna, y que además tendrá foco en el consumo de alcohol de conductores y también de sustancias ilícitas".

El prefecto de Carabineros también agregó que "estas comenzarán a contar de agosto, y se extenderán hasta fines de septiembre, y donde en cierta forma vamos a aplicar mano dura en este tema y porque ante todo queremos evitar accidentes y situaciones que atenten contra la seguridad de las personas a nivel vial".

Narcotest

Al respecto el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, complementó esta información y agregó que "tal y como se vienen efectuando en los últimos meses, se continuará con los controles vehiculares. Esto en el marco de la prevención del robo de vehículos, pero también para evitar que personas irresponsables suban a un vehículo y lo hagan sin tener conciencia de las consecuencias que puede derivar de este tipo de acciones. Además, se han hecho las gestiones con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), para que se sumen a estas fiscalizaciones y que se apliquen narcotest y alcotest. Esta será una labor que se extenderá hasta septiembre próximo y adelantándonos a la celebración de Fiestas Patrias".

Sobre el anticipo de controles vehiculares, especialmente a conductores, "es porque debemos efectuar un trabajo de desincentive el consumo de alcohol y drogas frente al volante. Para ello ya trabajamos en una programación de servicios especiales para ello, donde abordaremos horarios, sectores y puntos específicos. Esto sumado a los controles que se efectuarán en las principales rutas de acceso y salida a la comuna", especificó el comandante Chamblas.

Taxis piratas

En cuanto a la labor de fiscalización al transporte informal, desde Carabineros informaron que "se está efectuando un plan de retiro y control de vehículos informales junto al departamento municipal de Seguridad Pública. Eso en las coordinaciones hechas precisamente para abordar esta situación, y que se seguirá efectuando".

"Es necesario que se tomen medidas serias y se aborde la actividad ilegal de los transportistas piratas, y que mantienen a nuestro gremio en pésimas condiciones. Es urgente que las autoridades intervengan en este sentido", dijo Marco Troncoso, presidente de la línea 32A.

El dirigente también agradeció que se haya "iniciado el retiro de taxis piratas por parte del municipio y que es una señal para el transporte público de atender a este serio problema que nos afecta, incluso al taxi básico que siente en gran medida esa competencia desleal".

Estos controles comenzarán a efectuarse durante todo este mes y serán aleatorios, y en ellos con personal territorial de Carabineros.

Icónica estatua del "Minero" vuelve nuevamente al Paseo Ramírez

E-mail Compartir

Tras una ceremonia simbólica, ayer se reinstaló la estatua del "Minero" que nuevamente fue ubicada en el Paseo Ramírez de Calama, y que con algunos cambios en su soportes -mármol y cobre-, regresó al sector que por años fue el icono de la cultura calameña.

María Sánchez, calameña, y que pasaba por el Paseo Ramírez comentó sobre este hito cultural que "me parece bien, ahora tiene mármol, se ve más elegante".

Alfredo Rivera, trabajador, comentó por su parte "creo que nunca debió salir de acá. Espero que se le cuide y que siga siendo un símbolo calameño".

"Me parece bien, acá veo que todos quieren sacarse fotos con el 'Minero' nuevo, me parece bien que la ciudad tenga ese punto de identidad", comentó Sergio Araya, tras registrar la figura en su nueva instalación.

Con una base de marmoleras locales, cobre reciclado y otros materiales, se reinstaló la figura del "Minero" que causó mucha atención ayer entre los transeúntes que pasado el medio día pudieron ver la escultura nuevamente en el Paseo Ramírez y como fondo para gran cantidad de fotografías.