Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Muere Luis Alarcón, un símbolo del cine y la televisión chilena

El oriundo de Puerto Natales padecía un cáncer linfático. "Su ausencia va a ser muy notoria", dijo "Tito" Noguera.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Tras once años luchando contra el cáncer linfático que le quejaba, a los 93 años ayer falleció el premiado actor puertonatalino Luis Alarcón, todo un símbolo para el cine y la televisión chilena.

La noticia fue confirmada pasadas las 18.00 horas por la asociación gremial Chile Actores, del que fue su primer presidente cuando se creó, en 1993.

Alarcón se ganó el cariño y respeto de millones de chilenos al participar en varias de las teleseries más exitosas de la televisión nacional. Por ejemplo, fue Roberto Betancourt en La Represa (1984), Pedro Chamorro en La Fiera (1999) y Emilio Fuenzalida en Pampa Ilusión (2001), todas de TVN, aunque también tuvo destacados roles en producciones de Canal 13.

En el cine, participó en obras claves de la filmografía nacional, como Tres Tristes Tigres (1968), El Chacal de Nahueltoro (1969), Julio comienza en Julio (1979), Caluga o Menta (1990) y Johnny Cien Pesos (1993).

En su carrera ganó cuatro premios de la Asociación de Periodistas de Espectáculos como mejor actor y mejor trayectoria actoral; además de ser laureado por su Relevante Contribución al Cine Nacional, que entrega el Ministerio de Educación; la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, del Ministerio de las Culturas; la Medalla Honorífica de Senado de la República de Chile; y fue declarado Hijo Ilustre de Puerto Natales, una zona que siempre amó y en la que creó la Muestra de Cine de la Patagonia, desarrollada en la Cueva del Milodón.

También, en los '80 fue parte del equipo que ganó el Cannes Lions del Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions por su participación en un spot de neumáticos, en que él personificó a un indio.

"El mundo de la cultura vuelve a recibir un golpe, con el fallecimiento del emblemático actor Luis Alarcón. Contundente, inquieto y multifacético intérprete y creador de los escenarios y pantallas", afirmó el ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre.

"Su ausencia va a ser muy notoria y lamentable", agregó Héctor Noguera.

Alarcón velado mañana en el Teatro Oriente, en la comuna de Providencia.