Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudiantes de Sierra Gorda irán a Polonia

Estarán durante dos semanas en el país europeo por un intercambio estudiantil.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Cuatro estudiantes de Sierra Gorda realizarán un intercambio estudiantil en Polonia y esta semana recibieron los pasajes en una ceremonia.

Esta iniciativa se da en el marco de la firma de acuerdo realizada entre el Municipio de Sierra Gorda y la localidad polaca Gaworzyce y los estudiantes podrán viajar gracias al apoyo de Minera Sierra Gorda SCM.

Los estudiantes fueron seleccionados por su destacado desempeño académico, pertenecientes a la Escuela G-130 Estación Baquedano y al Complejo Educacional Caracoles de Sierra Gorda.

Los jóvenes serán recibidos por familias polacas, además de participar durante una semana en clases en la escuela de Gaworzyce y visitas a las operaciones de la minera de cobre KGHM Polska Miedz, uno de los accionistas de Sierra Gorda SCM junto a South 32.

Trinidad Huilipan Tapia, estudiante de la Escuela G-130 de Baquedano. dijo que "la posibilidad de viajar por primera vez a otro país y a otro continente, nos abre una ventana de oportunidades. Es por eso que quiero agradecer al municipio y a Sierra Gorda SCM, por trabajar conjuntamente para permitirnos vivir este sueño, que sin duda estará lleno de historias y anécdotas, que nos permitirán llevar nuestra bandera chilena a lejanos horizontes y ser embajadores de estas bellas tierras nortinas".

En tanto, Tomasz Piwowarczyk, gerente general Interino de Sierra Gorda SCM, señaló que "para nuestra compañía es importante invertir en las nuevas generaciones de Sierra Gorda y Baquedano. Creemos que este viaje a otro continente les permitirá ganar lindas experiencias que les servirá para su desarrollo personal en el futuro. Las comunas que firmaron este acuerdo están cerca de compañías mineras, por lo que tienen mucho en común ya que esta industria es parte de su vida".

Por otra parte, la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, indicó que este viaje será un gran aporte para el desarrollo de los alumnos.

"Estamos felices por materializar este intercambio y del apoyo de Sierra Gorda SCM, para realizar este viaje a Polonia de cuatro alumnos de nuestra comuna. El intercambio cultural y conocer nuevos lugares será una gran experiencia personal que esperamos puedan aprovechar al máximo, disfrutar y volver con una nueva visión".

Proyectos

Desde Sierra Gorda SCM indicaron que a la fecha, uno de los programas destacados de la compañía es el Trainee Comunitario, que busca formar mano de obra calificada para vecinos y vecinas de Sierra Gorda y Baquedano, donde en este año se desarrollarán en el área de geología.

A ellos se suman, los trabajos de inversión social y cultural que han sido claves para la comunidad. Sumando a ello el patrocinio a jardines infantiles, el trabajo conjunto con la Municipalidad de Sierra Gorda y el aporte a adultos mayores.

4 estudiantes de Sierra Gorda viajarán a Polonia por un intercambio estudiantil.

2 semanas durará el intercambio estudiantil, donde los jóvenes conocerán el país y asistirán a clases.

La Estrella de Antofagasta

AntofaEduca inicia hoy capacitaciones a profesores en Calama

E-mail Compartir

El primer taller presencial del programa AntofaEduca comenzará hoy en la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" en Calama, dando inicio así a esta ambiciosa iniciativa que contempla la capacitación a profesores y directivos de 20 escuelas públicos de las comunas de la región.

Este proyecto contará con la asesoría de expertos finlandeses con un fuerte énfasis en la innovación y liderazgo al interior de las salas de clases. Con el respaldo económico del Gobierno Regional, el objetivo es potenciar una nueva dinámica en los establecimientos seleccionados.

En el caso de la actividad en Calama, se estima una participación de alrededor de 90 personas, entre profesores, directores y directivos. La jornada comenzará a las 9 horas y se prolongará hasta las 13.00, donde el principal desafío apunta a la parte emocional y a estrechar lazos en el inicio de este proceso.

El cofundador de AntofaEduca, Patricio Martínez Quinzacara, señaló que con el encuentro en Calama "comenzamos esta gran aventura de este proyecto que tiene como desafío dar un salto de calidad en la educación de los colegios públicos, desde Antofagasta hasta Ollagüe. Nuestras metas son ambiciosas y queremos ser un aporte como antofagastinos".

En esta iniciativa participan la Universidad de Tampere (Finlandia), la Fundación Entrepeneur, el Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama y el Gobierno Regional de Antofagasta, además cuenta con la colaboración de Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta. A ellos se sumó la empresa SQM, que apoyará de manera económica en las actividades complementarias del plan educativo.

En Calama serán capacitados los profesores y directivos de la Escuela "Andrés Bello", Escuela Básica "Valentín Letelier", Escuela Básica "Presidente Balmaceda" y el Liceo Minero "América".