Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Salud inicia sumario sanitario contra el municipio por basura en las calles

La Seremi de Salud constató la deficiencia de aseo en varios puntos de la ciudad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Finalmente la Seremi de Salud informó el inicio de un sumario sanitario contra la Municipalidad de Antofagasta por las deficiencias en el aseo en las calles y la acumulación de basura que se ha registrado en algunos puntos de la ciudad.

A través de un comunicado, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que "ante el incumplimiento de los requerimientos de la Resolución de Exigencias Sanitarias No. 1199 del pasado miércoles 02 de agosto que la obligaba (municipalidad) a realizar un efectivo aseo en las calles de la ciudad con el propósito de evitar la aparición de vectores de interés sanitario; focos de insalubridad y microbasurales".

La autoridad explicó que al mediodía de ayer, constató la existencia de focos de basuras compuestos de residuos domiciliarios, asimilables a domiciliarios, orgánicos y líquidos percolados, además de basureros colmatados en sectores como Chuquisaca con Latorre; Latorre con Avda Argentina; Lord Cochrane esquina Copiapó; O'higgins con Coquimbo y Coquimbo con Matta.

Sumario Sanitario

Ante esto, la autoridad sanitaria indicó que notificó al municipio por lo que deberán presentar sus descargos vía correo electrónico y arriesgando sanciones que pueden llegar hasta las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Cabe señalar que el inicio del sumario aparece luego de la nula respuesta por parte de la entidad edilicia de la solicitud de un Plan de Contingencia vinculado con el barrido de calles efectuado el pasado viernes 29 de julio y de la Resolución de Exigencias Sanitarias de este miércoles 02 de agosto, que le otorgó 48 horas para materializar un aseo efectivo en la vía pública.

"Durante ese mismo día (viernes en la tarde) podrían haber presentado información preliminar, lo que tampoco sucedió y finalmente se tramita la resolución exenta con exigencias y plazos a la cual tampoco dio cumplimiento la municipalidad y por tanto llegando al día de hoy (ayer) con el inicio de un sumario sanitario por incumplimiento de las exigencias establecidas en la resolución", dijo Pasme Selesme, fiscalizadora de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud.

Por otra parte, Bravo indicó finalmente que la Institución que dirige continuará fiscalizando la limpieza de la vía pública, no descartando nuevas acciones en bien de la protección de la población.

La Estrella de Antofagasta

Convenio permitirá capacitación a estudiantes de liceo Oscar Bonilla

E-mail Compartir

El Liceo "Óscar Bonilla Bradanovic" A-26 suscribió un importante convenio que beneficia a sus estudiantes. Se trata de un acuerdo con el Centro de Formación Minero Industrial, CEFOMIN, que permitirá capacitar y brindar mayores oportunidades de inserción laboral a los estudiantes de la especialidad de Química Industrial como operadores de Planta Litio en la empresa SQM.

"Hoy firmamos un convenio con CEFOMIN lo que impacta en nuestros alumnos porque la empresa anda buscando operadores en planta química. Ya en este minuto van a contratar a 25 alumnos egresados de planta química y en noviembre se va a hacer lo mismo con los alumnos de cuarto medio. Es decir, primero les van a hacer un curso a los alumnos que actualmente están en cuarto medio y luego estos alumnos van a ser futuros trabajadores del litio", explicó la directora del establecimiento, Genoveva Williams.

Para el director ejecutivo de CEFOMIN, Erwin Cabezas Monrroy, este tipo de instancias permite que los jóvenes estudiantes adquieran mayores conocimientos y herramientas en una industria que tiene bastante proyección a nivel mundial.

"Este convenio beneficia a los estudiantes egresados de este establecimiento educacional de las especialidades de analista químico y operadores planta. Los vamos a considerar en los procesos de operación de planta litio para la empresa SQM. Este convenio de colaboración trae asociado compartir experiencias con los profesores para trabajar con ellos como también en otros procesos productivos mineros", explicó Cabezas.

El establecimiento cuenta con las especialidades de química industrial (menciones laboratorio químico y planta química) y mecánica industrial (menciones máquina, herramientas y mantenimiento electromecánico).