Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Don Jeann se abre paso en la música tropical chilena

Cantante antofagastino busca completar un trabajo de 8 temas que llenan de cumbia a los oyentes del país.
E-mail Compartir

Al antofagastino Jean Paul Ducret Allendes siempre le gustó la música, pero no solo escucharla y disfrutarla, sino que también escribir y tocar temas que le llenaban el alma. Tanto fue el amor por este bello arte, que actualmente está cumpliendo un sueño: el de componer, grabar música y videos de sus propias canciones.

Pero, en este nuevo desafío no canta con su nombre real sino que en la música nortina y nacional lo conocen simplemente como "Don Jeann", quien tiene cuatro temas musicales tropicales en Youtube y en las más importantes plataformas digitales de música como Spotify, Apple Music, Amazon Music y Portal Disc.

Inicios

Este cantautor antofagastino, de 54 años, ingeniero en Prevención de Riesgos y profesor de seguridad privada en el Instituto Hercor, nos cuenta que todo comenzó cuando siendo un veinteañero integró grupos musicales como Los Lemmings junto a Paolo, Ángel y José Miguel; y La Institución, junto a Juan Carlos, Jaime y Marcos, siempre como bajista y primera voz, con quienes tocaban temas de rock latino y pop rock entre los años 1987 y 1995.

"Incluso grabamos videos domésticos que fueron presentados en la antigua red de televisión Telenorte, lo que nos llenó de orgullo", dice Don Jeann.

Luego de esos comienzos, vino una pausa larga en su vida donde se dedicó a los estudios y trabajo, done apoya a su padre Luis en la conocida Armería Ducret del Edificio Caracol.

"Durante esa pausa mandé un par de canciones a festivales y quedé preseleccionado en el de Constitución en el año 2010 con el tema de estilo pop 'Aún te siento'. Pero vino el terremoto y hasta ahí llegamos".

También postuló al Festival de Antofagasta con el tema "Has oído de Antofagasta", que lo escribió inspirado en su padre. No quedó seleccionado, pero de todos los temas que participaron solo tres recibieron espontáneos aplausos del jurado, incluida su canción. "Eso me sirvió para pensar que mi trabajo y mis temas no eran malos, sino que servían y les gustaban a la gente".

El Covid-19

El impulso definitivo para que Don Jeann tomara más en serio y profesional su trabajo vino justo con la pandemia del Coronavirus. "En mayo de 2020 me dio Covid-19 y estuve bien mal. En ese entonces no había vacunas y se sabía muy poco del virus. Y mientras me recuperaba comencé a tomar mis canciones que estaban a medias y las completé, otras las modifiqué, y otras las restauré, todo de la mano de mi guitarra".

El cantante antofagastino comenta que esa labor le "picó el bichito" de grabar una canción como corresponde y fue a fines de 2021 cuando se decidió a hacerlo. Se contactó en Santiago con el productor musical Larry Constantino (integrante del grupo Los Picantes) quien lo orientó para grabar su primer tema, apoyándolo con los arreglos musicales. Para reforzar el trabajo, se unió al estudio de grabación musical de Diego Alexander para terminar su primera canción, llamada "Don Jeann", que en principio era pop, pero a sugerencia de su señora, María Inés Sánchez, la fue modificando a tropical.

"El trabajo quedó genial, con letra, música, todo registrado con derecho de autor y propiedad intelectual. Me encantó y ahí decidí además, hacer un video de la canción". Para eso contactó a Juan Pastenes, de TresFilms, para concretar el tema Don Jeann, pero con un video que vino a completar el trabajo en julio de 2022.

"Cuando Larry vio el video lo encontró tan bueno que me preguntó si tenía más temas. Ahí me decidí a grabar siete canciones más, lo que finalizará mi trabajo musical", dice el cantante.

Después de ese primer tema lo llamaron de radios para entrevistarlo y pedirle más canciones. Eso demostró que el trabajo de Don Jeann iba por buen camino y de ahí no ha parado.

Canciones

Después de "Don Jeann" grabó y terminó "No eres Camila" (noviembre de 2022), "Amor intermitente" (febrero de 2023) y "En la ciudad del amor" (abril de 2023).

Actualmente está trabajando en el quinto tema "Si aún te siento", que espera lanzar este 18 de agosto. La sexta canción es "Como siempre Jéssica", la séptima es "Un gato llamado Jean Paul" y la octava está bien avanzada, pero aún no define el título.

"Me han llegado propuestas para cantar en festivales, programas o en vivo, pero esto va de a poco, no lo descarto, pero se abre un mundo de posibilidades", dice Don Jeann.

Por mientras está feliz con su trabajo musical, los temas se han descargado en radios de todo el país e incluso en el extranjero, por lo que los resultados y proyección de su carrera pueden darle aún muchas satisfacciones.

La página oficial del cantante nortino es www.donjeann.cl y en Youtube lo pueden buscar como: don.jeann.oficial.

8 canciones contempla el trabajo musical de Jean Ducret Allendes, Don Jeann.

18 de agosto está fijado el lanzamiento del quinto tema llamado "Si aún te siento".

Redacción

La Estrella