Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Animita que recuerda a jóvenes mantendrá su actual ubicación

Anuncio fue realizado a sus familiares por la Dirección de Concesiones del MOP.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Acogiendo la solicitud de los familiares de los cinco jóvenes de Sierra Gorda fallecidos en 2018 en un accidente de tránsito en el kilómetro 95,9 de la Ruta 25, finalmente el Ministerio de Obras Públicas (MOP) acordó no modificar la actual ubicación de la animita que los recuerda.

La noticia fue recibida con satisfacción por los deudos, quienes escucharon el anuncio del director General de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, el que explicó que el memorial se mantendrá en su actual emplazamiento con el desarrollo de mejoras, como acceso con estacionamientos, iluminación led, señalética y medidas de seguridad.

En la cita también participaron el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, y los familiares de Anghelo Contreras Rodríguez, Fernando Mainar Echeverría Palma, Vianka Yusett Andrades Urrutia y Jesús y Paul Barraza Vega.

La tragedia afectó a siete jóvenes, de los cuales cinco perdieron la vida y otros dos quedaron en estado crítico. Como una forma de resguardar la memoria de sus seres queridos se construyó una animita en la mediana de la Ruta 25, donde hoy se desarrolla el proyecto Segunda Concesión Rutas del Loa. De acuerdo al proyecto original de la ruta, la animita debía ser trasladada para así avanzar con los trabajos.

Sánchez, indicó que "queremos escuchar a las comunidades y atender sus requerimientos. Justamente para eso estamos hoy acá para darles a conocer una solución. La animita se mantiene e incluso mejorará su aspecto para cumplir así con todas las medidas de seguridad". Precisó, además, que se avanzará rápidamente en el proyecto de ingeniería y en sus obras, por lo que "esperamos que cuando habilitemos totalmente la ruta contemos con estas mejoras en el sector de la animita".

La autoridad también indicó que este acuerdo no afectará los trabajos del proyecto Rutas del Loa, ya que se mantendrá, tal como fue diseñado, con doble calzada en este tramo. Este aspecto es relevante ya que cuando ocurrió el accidente la ruta era bidireccional y carecía de las medidas de seguridad que considera la actual concesión.

Eloísa Rodríguez, madre de Anghelo Contreras, dijo estar "muy feliz, de hecho, todos los papás estamos muy contentos por la perseverancia de esto, con la ayuda de todas las personas del pueblo. También le agradezco al seremi por habernos escuchado en la reunión anterior. Ahora feliz con la propuesta que nos trajeron. Contenta por haber logrado lo que luchamos por tanto tiempo, por el espacio que solicitamos".

Preparan a carabineros para enfrentar emergencias químicas

E-mail Compartir

Por sexto año consecutivo, la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM) capacita a los alumnos de la Escuela de Suboficiales de Carabineros (ESUCAR) de Antofagasta, Concepción y Santiago en fiscalización de transporte, manejo de sustancias y emergencias químicas.

El director de ESUCAR, coronel Patricio Faunes, explicó que "tomando en consideración el uso industrializado de distintos tipos de sustancias químicas, se hace fundamental que los estudiantes de la Escuela de Suboficiales conozcan, internalicen y apliquen los conocimientos sobre el manejo de sustancias peligrosas, pues con ello pueden salvar vidas y también cuidar su seguridad personal, en el cumplimiento de sus funciones profesionales",

Detalló que frente a un evento de ese tipo deben saber reconocer anticipadamente el tipo de sustancia, para así aislar adecuadamente el lugar del hecho y entregar información clara y oportuna para los demás equipos de emergencias. "De ahí que es importantísimo que los estudiantes de ESUCAR, como líderes de los servicios operativos en cada una de las unidades en las que se desempeñan a cargo de sus respectivas patrullas, tengan claridad y conocimiento pleno acerca del manejo de sustancias peligrosas y emergencias químicas".

Son cerca de 400 los efectivos capacitados en respuesta para situaciones de emergencias químicas y sustancias peligrosas, junto a los protocolos de seguridad de empresas del área e industria química.

Train dio el vamos a campaña preventiva para sus conductores

E-mail Compartir

La prevención de accidentes es uno de los objetivos de "Que no te gane el sueño", campaña lanzada por la Unidad de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la empresa Train.

La iniciativa, que culminará el 25 de este mes con una Feria de Seguridad y Salud Ocupacional en Estación Prat, busca prevenir emergencias producto de la cansancio y el sueño al conducir, además de sensibilizar a los conductores sobre los controles preventivos y mitigadores existentes.

Desde la firma enfatizaron que también apunta especialmente a las decisiones seguras que debe tomar en forma oportuna cada funcionario antes o durante la realización de su trabajo, levantando la mano cuando las condiciones y conductas no sean seguras para el trabajo.