Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ramaderos iniciaron trabajo para realizar fondas populares 2023

Gremio partió con los pagos a permisos municipales para iniciar las instalaciones de los locatarios el próximo viernes 1 de septiembre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Asociación Gremial de Ramaderos de la provincia de El Loa, inició las gestiones para establecer las tradicionales fondas populares, y con ello "el pago de permisos y trámites con el municipio para iniciar el trabajo de instalaciones a contar del 1 de septiembre próximo", explicó la presidenta de los locatarios, Patricia Galleguillos.

La dirigenta contó que "en nuestro asociación tenemos 102 socios los cuales ya iniciamos las gestiones para el funcionamiento de las ramadas populares, con el pago y también con las coordinaciones para cumplir con los requisitos del municipio".

"Hoy tenemos bastantes expectativas con el funcionamiento de las ramadas 2023, porque en este año ya no hay tantas restricciones necesarias y porque aún podremos funcionar en la exfinca San Juan, esto a la espera de una relocalización debido a que el sector será intervenido para la construcción de la nueva municipalidad. Hay harta esperanza en estas sean una buenas Fiestas Patrias", agregó Galleguillos.

Funcionamiento

La administradora municipal, Alejandra Álvarez, informó al respecto que "los asociados al gremio, podrán iniciar sus trabajos de instalación a contar del día 1 de septiembre. Y podrán funcionar desde el 15 al 19 del mismo. En tanto el municipio ya inició los trabajos de conexión a la red energética y de agua".

La profesional del municipio explicó también que "a los 102 socios de la Asociación Gremial de Ramaderos, habrá cupos también para particulares y sindicatos, los que irán a sorteo, tal y como lo indica la ordenanza municipal de las ramadas 2023, quienes también tendrán espacio para trabajar".

Se confirmó además que "para esta versión de las Ramadas Populares 2023, el municipio volverá a acompañar las celebraciones patrias con una programación de la Corporación de Cultura y Turismo, de Desarrollo Social (Comdes), y del Deporte (Cormudep), y que efectuarán una serie de actividades en torno al mes patrio", dijo la administradora municipal.

Multas

Patricia Galleguillos informó además que "aquellos socios que no cumplan con las instalaciones en el plazo entregado, esto desde el 1 al 10, recibirán un castigo y por un año no podrán trabajar en las actividades del gremio".

Por otra parte la administradora municipal, comentó que "se dispondrá de fiscalizadores municipales, de Seguridad Pública y se harán las coordinaciones con Carabineros para la seguridad en el sector. Esperamos que estas Fiestas Patrias sean tranquilas y que sirvan tanto a los socios del gremio como a la familia loína que prefiera las tradicionales ramadas para estas Fiestas Patrias acá en Calama".

Escuela Pedro Vergara Keller estrenó patio pedagógico para sus alumnos

E-mail Compartir

En el marco de la ejecución del Convenio de Cooperación para Inversión Comunitaria entre la Corporación Municipal de Desarrollo Socia (Comdes) y Codelco, se inauguró el 'Patio Pedagógico', con pasto sintético, sombreado, mesas con asientos y juegos entretenidos para todos los estudiantes de la escuela E-42 Pedro Vergara Keller, con el objetivo de fomentar las áreas verdes y espacios de sana convivencia escolar en el establecimiento.

Patricia Bordones, encargada del área extraescolar Comdes, señaló que "esta es una alianza entre Codelco y Comdes, que tiene por objetivo restaurar estos lindos espacios que van en pleno beneficio de los niños y niñas de nuestra comuna. Estamos muy contentos de inaugurar este espacio en la escuela Pedro Vergara Keller", destacando en lo fructífera que continúa siendo la alianza con Codelco, a través la ejecución de los "Proyectos de Educación y Fortalecimiento Ambiental" para los establecimientos de Comdes y el mejorar los procesos educativos como en la escuela E-42.

Pobladores marcharon en demanda de terrenos

E-mail Compartir

Miembros de la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo) de Calama marcharon ayer en demanda de terrenos que permitan la construcción de soluciones habitacionales y que se agilicen los traspasos de terrenos para iniciar la construcción de viviendas.

"Esta convocatoria atiende a la solicitud del traspaso definitivo de terrenos al Serviu para la construcción de dos proyectos habitacionales de Fenapo y que han sorteado las exigencias y que están listos para su aprobación", explicó el vocero de la organización, Sergio Chamorro.

Los terrenos aludidos por el vocero de Fenapo corresponde a uno ubicado en un sector adyacente a villa Kamac Mayu, y otro en calle Diego de Almagro. El primero "con un total de soluciones habitacionales; y en el segundo 56 soluciones de clase media emergente", agregó Chamorro.

Reunión

Otro tema que también lograron coordinar tras la marcha pacífica de Fenapo, "es que pudimos fijar una reunión con el encargado del Servicio de Vivienda y Urbanización, a quien conoceremos el día 18 de agosto, y cuando asuma la nueva autoridad en El Loa, a quien expondremos los avances de estos proyectos sociales", dijo Chamorro.

La marcha en tanto se enmarcó en "una actividad a nivel nacional para quienes conforman la Federación Nacional de Pobladores, y que buscan solución habitacional para quienes presentan precariedades. Nuestra exposición informará a la autoridad de estos proyectos que han nacido con la gestión propia y que cuentan además con entidades patrocinadoras, con toda la normativa", cerró Chamorro.