Ramaderos iniciaron trabajo para realizar fondas populares 2023
Gremio partió con los pagos a permisos municipales para iniciar las instalaciones de los locatarios el próximo viernes 1 de septiembre.
Redacción - La Estrella del Loa
La Asociación Gremial de Ramaderos de la provincia de El Loa, inició las gestiones para establecer las tradicionales fondas populares, y con ello "el pago de permisos y trámites con el municipio para iniciar el trabajo de instalaciones a contar del 1 de septiembre próximo", explicó la presidenta de los locatarios, Patricia Galleguillos.
La dirigenta contó que "en nuestro asociación tenemos 102 socios los cuales ya iniciamos las gestiones para el funcionamiento de las ramadas populares, con el pago y también con las coordinaciones para cumplir con los requisitos del municipio".
"Hoy tenemos bastantes expectativas con el funcionamiento de las ramadas 2023, porque en este año ya no hay tantas restricciones necesarias y porque aún podremos funcionar en la exfinca San Juan, esto a la espera de una relocalización debido a que el sector será intervenido para la construcción de la nueva municipalidad. Hay harta esperanza en estas sean una buenas Fiestas Patrias", agregó Galleguillos.
Funcionamiento
La administradora municipal, Alejandra Álvarez, informó al respecto que "los asociados al gremio, podrán iniciar sus trabajos de instalación a contar del día 1 de septiembre. Y podrán funcionar desde el 15 al 19 del mismo. En tanto el municipio ya inició los trabajos de conexión a la red energética y de agua".
La profesional del municipio explicó también que "a los 102 socios de la Asociación Gremial de Ramaderos, habrá cupos también para particulares y sindicatos, los que irán a sorteo, tal y como lo indica la ordenanza municipal de las ramadas 2023, quienes también tendrán espacio para trabajar".
Se confirmó además que "para esta versión de las Ramadas Populares 2023, el municipio volverá a acompañar las celebraciones patrias con una programación de la Corporación de Cultura y Turismo, de Desarrollo Social (Comdes), y del Deporte (Cormudep), y que efectuarán una serie de actividades en torno al mes patrio", dijo la administradora municipal.
Multas
Patricia Galleguillos informó además que "aquellos socios que no cumplan con las instalaciones en el plazo entregado, esto desde el 1 al 10, recibirán un castigo y por un año no podrán trabajar en las actividades del gremio".
Por otra parte la administradora municipal, comentó que "se dispondrá de fiscalizadores municipales, de Seguridad Pública y se harán las coordinaciones con Carabineros para la seguridad en el sector. Esperamos que estas Fiestas Patrias sean tranquilas y que sirvan tanto a los socios del gremio como a la familia loína que prefiera las tradicionales ramadas para estas Fiestas Patrias acá en Calama".