Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sierra Gorda cuenta con un nuevo mural patrimonial

Ignacio Domeyko, caravaneros y pirquineros inspiraron las creaciones que embellecen calle O'Higgins y Avenida Salvador Allende de esa comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Figuras e íconos de la comuna fueron plasmados en el nuevo mural patrimonial e histórico, inaugurado en Sierra Gorda.

La obra, fruto de un trabajo conjunto entre Minera Sierra Gorda SCM, la municipalidad y vecinos, busca resaltar el legado local y fue planificada con base en las opiniones y visiones de los pobladores, con figuras que los identifiquen y tengan un significado reflexivo para ellos.

La primera etapa fue realizada el año pasado al interior del estadio techado. En esta segunda fase, inicia el recorrido en los muros exteriores del mismo recinto, continúa por el Club del Adulto Mayor Pampa Ilusión hasta la sala multipropósito del municipio y termina en el Jardín Infantil de "Flor del Desierto", de Fundación Integra.

En los murales destacan imágenes de Ignacio Domeyko, caravaneros, pirquineros, pequeños de antaño jugando en el barro y los ojos de adultos mayores y niños, que simbolizan el pasado y el futuro de la comunidad.

El trabajo, además, refleja una tradicional fogata con música, una mujer minera que sostiene una caracola y a sus espaldas el rostro de un pirquinero, que representan la antigua y nueva forma de hacer minería.

Para la alcaldesa Deborah Paredes, "este proyecto nos llena de orgullo, primero porque como comunidad estuvimos presentes durante todo el proceso creativo, y porque, además, es un legado de identidad cultural para las generaciones actuales y las que vendrán".

El gerente general interino de la compañía minera, Tomasz Piwowarczyk, relevó que "todas las imágenes reflejadas en el mural fueron elegidas en un proceso colaborativo con activa participación de miembros de la comunidad. Nos alegra que se incluyó en el mural el retrato del gran polaco Ignacio Domeyko, quien fue un destacado científico dedicado, entre otros, a la investigación de la zona alrededor de Sierra Gorda y padre de la minería moderna en Chile".

Respecto a la relevancia de la obra para la comunidad, la directora del Jardín Infantil "Flor del Desierto", Paulina Ossandón, seguró que "para nosotros es muy importante haber sido consideradas para la creación de este mural, porque muestra a la comunidad estos espacios de primera infancia; que lo vean a través de un juego cultural, tomando en cuenta los testimonios de las familias, que fueron explicando cuáles eran los juegos de su niñez".

"Como comunidad estuvimos presentes durante todo el proceso

Alcaldesa Deborah Paredes

La Estrella de Antofagasta

"

"

Ya llegó exposición de Van Gogh

E-mail Compartir

Ayer abrió sus puertas a los antofagastinos "Van Gogh El Sueño Inmersivo", exposición de arte inmersivo que rinde homenaje al reconocido pintor Vincent Van Gogh.

La muestra digital exhibe en Mall Plaza más de 200 obras del artista, con multi-proyecciones de 360° de imágenes digitales, además de una sala de holograma donde los asistentes verán a Van Gogh contar su historia. También podrán disfrutar de sus cuadros en una galería itinerante, en la que cada visitante tendrá un turno de una hora para recorrer.

Cada detalle de las obras podrá apreciarse de una forma única gracias a la tecnología y al uso inteligente de los recursos que están a cargo del curador de arte Vincenzo Capalbo, de Art Media Studio.

La obra digital fue creada por el galardonado Studio de Florencia Art-Media, una de las instituciones italianas con trascendencia internacional en creaciones audiovisuales.

Según sus organizadores, se trata de una experiencia audiovisual única e increíble, que viene recorriendo las principales ciudades del mundo. "Es la posibilidad de sumergirte en más de 200 obras del renombrado e inigualable Vincent Van Gogh: gracias a la tecnología de avanzada denominada "imagen total", se proyectan las imágenes en las paredes, el piso y en vela móviles monumentales.

Al estar rodeado de un entorno audiovisual, se revoluciona el encuentro con la obra y la misma se vive de una manera única e inolvidable. 200 obras que forman parte de prestigiosas colecciones de museos de todo el mundo",.

Las entradas para disfrutar de la experiencia inmersiva pueden ser adquiridas en passline.cl.