Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Audio: el caso Democracia Viva desató crisis entre Polizzi, expareja y su socio

Discusión la grabó autodenunciante del convenio del Biobío, quien aseguró que la excandidata le ofreció repartirse dineros del programa.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un nuevo registro de audio con Camila Polizzi como protagonista se difundió en las últimas horas. Éste revela que el escándalo por el caso Democracia Viva en Antofagasta desató una crisis entre la excandidata, su expareja Sebastián Polanco y su socio Matías Godoy, grupo que se adjudicó a través de una fundación arrendada un convenio con el Gobierno Regional del Biobío por 250 millones de pesos, lo que investiga la Fiscalía.

El registro data del 3 de julio y fue captado por Godoy, quien se autodenunció por esta causa. Ayer dijo que lo grabó porque sintió "miedo" en una discusión en que Polizzi y Polanco "se insultaban, se empujaron, se golpearon, por lo que creí que en caso que me agredieran tendrían una prueba de ello". Añadió que "hablaban cosas ilegales".

El audio se filtró un día después que Polizzi se querellara por estafa, apropiación indebida y falsificación de instrumentos mercantiles contra Polanco y Godoy.

El registro da cuenta de que Polizzi se inquietó con el revuelo por el convenio entre la seremi de Vivienda de Antofagasta y Democracia Viva.

"Yo nunca pensé que iba a quedar la cagada con el tema de las fundaciones y ahora están todos perseguidos y quieren ver las h... hechas", se oye decir a Polizzi, a lo que Polanco le respondió que lo de ellos eran capacitaciones.

"Hay que hacer una ceremonia de cierre donde se le entregue un cartón, alguien que diga 'capacitado'. Capacitación de no sé... de seguridad ciudadana, de mi barrio, no sé qué h..., de lo que sea", le respondió la exmodelo.

"Yo estoy tratando de que seamos vivos. De que no nos pase lo que les pasó a los otros h... del GORE. A pararse a una cancha, la cancha no puede estar pelada... Tiene que estar pintada, tiene que estar la h... de la cámara, la luz", agregó.

En el Polizzi y Polanco se recriminan supuestas falsificaciones de firmas y el control de las platas del convenio, relacionadas con la Fundación En Ti (que la pareja arrendó) y la OTEC Frumisal, que se encargaba de las capacitaciones en el Barrio Norte penquista.

Godoy dijo ayer que a la inquietud por las investigaciones se sumó un conflicto de pareja: "Sebastián Polanco insultaba a Camila diciendo que estaba loca, que era una persona violenta, que no había que creerle nada (...) Camila le respondía también con improperios defendiéndose y diciendo que Sebastián estaba molesto pues creía que ella había mantenido relaciones sexuales con una persona que le habría aprobado el proyecto, a quien no identificaron".

Según el denunciante, Polizzi le planteó que se repartieran entre ambos el dinero de la cuenta, para lo que le habría propuesto que sacara una tarjeta adicional, "a lo que me negué rotundamente", dijo Godoy, quien aseguró que el audio difundido está en poder de la Fiscalía.

Polizzi, que ha defendido su inocencia, ayer no habló, pero sí lo hizo Polanco, quien admitió que en la discusión "se dijeron muchas cosas sin medir palabras", aunque agregó que "se dijeron cosas que no son verdades".

Acusó además a Godoy de buscar "desesperadamente eludir sus responsabilidades. Es administrador público de profesión, él sabía perfectamente todo lo que se estaba haciendo", e insistió en que se trataba de un trabajo remunerado que sí se hizo.

Polanco también abordó la denuncia de la supuesta compra de lencería a cuenta del proyecto, algo que desde el Gobierno Regional han indicado que no es parte de las rendiciones hechas. "La fundación no compró, no rindió ropas ni comida. La OTEC como empresa podía realizar compras si quería. Con sus utilidades, las compras que Matías publicó son hechas con la tarjeta de la OTEC, no de la fundación. Yo usaba esa tarjeta, yo hice esas compras, no son compras de la fundación", dijo.

Rd queda fuera

Revolución Democrática quedó fuera ayer como querellante del caso por el convenio entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, acuerdo pactado entre dos exmilitantes. La Corte de Apelaciones lo decidió porque el partido no tenía un domicilio en la región.

Boric sale de La Moneda y habla en protesta habitacional

E-mail Compartir

En medio de una protesta habitacional que se realizaba afuera de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se acercó a los manifestantes y les habló con un megáfono.

"Cuando dijimos que íbamos a construir 260 mil viviendas muchos nos dijeron que era imposible. Nosotros le decimos que no solo vamos a construir las 260 mil viviendas, sino que además lo vamos a superar y vamos a trabajar en conjunto con ustedes y los comités", dijo el mandatario, que les pidió a los asistentes que "es importante que esté el pueblo organizado exigiendo sus derechos (...) Cuando haya errores, vamos a enmendar en conjunto con ustedes, porque es a ustedes a quienes nos debemos".

Corte niega desafuero de Diego Ibáñez pedido por Juan Sutil

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago negó la petición de desafuero contra el diputado Diego Ibáñez (CS) solicitada por el empresario Juan Sutil, quien según dijo el parlamentario a 24 Horas en abril "ha pasado un par de millones a parlamentarios de Chile Vamos", razón por la que el expresidente de la CPC se querelló contra él por el delito de calumnias. Tras la decisión Ibáñez hizo un llamado a "no amedrentarse por querellas de hombres poderosos y seguir avanzando en mayor igualdad en el acceso a cargos públicos". El jefe de bancada de RN, Frank Sauerbaum, lamentó la decisión de la Corte, pues cree que "le imputa un delito a un empresario", lo que "es mucho más grave que los dichos de la doctora Cordero", desaforada el lunes. Espera que "se revierta" la decisión.