Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Calama fue el epicentro del patinaje artístico

La organización del evento contó con el respaldo del público que se acercó durante dos días a las instalaciones del Estadio Techado.
E-mail Compartir

Aquellos años de traer entrenadores desde la capital para trabajar con niñas entusiastas en patios de los colegio y con muchas dificultades de logística y recursos parecen haber quedado atrás. Después de varios años soñando con tener en la zona un torneo de carácter nacional, fue el Club de Patinaje Artístico Calama quien materializó la idea con un torneo que duró dos días en la impecable pista instalada en el Estadio Techado.

Un team de Argentina, otro de Bolivia, equipos provenientes de Santiago, Chillán, Tocopilla, Antofagasta y Calama se dieron cita en el recinto deportivo durante el fin de semana con muestras individuales, en duplas, cuartetos, grupales y exhibiciones, con el ánimo de mostrar sus trabajas rutinas.

Fue la jornada inaugural la que se llevó los mayores aplausos, con la presentación artístico-folclórica del jardín infantil Semillitas de Chile y una coreografía colectiva del equipo organizador a cargo de la entrenadora Carolina Godoy.

En total fueron más de 200 participantes entre los 6 y 51 años -categorías seniors de exhibición- quienes estuvieron en la pista durante sábado y domingo, con balances positivos por parte de los organizadores y las autoridades que trabajaron mano a mano con el club loíno para hacer este sueño deportivo una realidad.

Diana Araya, presidenta del club organizador reconoció que "me emociona ver este estadio lleno, en un lugar tan emblemático para la comuna como el Estadio Techado. Este es un evento que representa la culminación del esfuerzo y dedicación de muchísima gente que trabajó para hacerlo realidad. Y es también el resultado de muchos meses de trabajo, en donde destaco el esfuerzo hecho desde el principio por todos los padres y apoderados del club, quienes con entusiasmo han hecho de este evento una hermosa realidad".

Araya sostiene que la idea de hacer de esta disciplina un deporte profesional, con talleres que vayan perfeccionando a miles de niños y niñas que practican el patinaje es una iniciativa que "ha ido encontrando aliados. Por eso queremos agradecer el compromiso del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro y del presidente del Consejo Local de Deportes, Óscar Mendizábal quienes nos apoyaron cuando les dijimos que queríamos traer este evento a la comuna. Para nosotros, como club fue también la oportunidad de seguir aprendiendo sobre cómo se realiza un torneo de esta envergadura y sin duda que nos ayudó a descubrir lo que no conocemos para seguir aprendiendo y reforzando el compromiso que tenemos con nuestros alumnos".

Satisfacción

Carolina Godoy estuvo a cargo del trabajo de los 44 representantes loínos del Club Calama en la cita y hace años que viene entrenando a estos deportistas. Por eso, la entrenadora asegura que se dio un paso gigante a la hora de posicionar la disciplina en la comuna, así como instalar a Calama como una sede potencial de próximos torneos de primer nivel.

"Hay un tremendo esfuerzo detrás y allí también está el de las niñas y niños que participaron en las distintas categorías porque para ellos era muy emocionante poder competir en su ciudad, con su gente en las graderías. Desde años que Calama se viene potenciando en esta disciplina y hay varios clubes que trabajan en el área formativa con niños que empiezan desde muy temprana edad. El camino fue el de organizarse, ir fogueándose en campeonatos en el norte, salir a nacionales y ahora, el Club de Patinaje Calama consolida ese avance con la realización de un Open de carácter internacional. De esta comuna han salido campeones nacionales y representantes de Chile en el extranjero, por lo que este evento remarca que en esta zona se puede establecer un trabajo que permita exportar deportistas a nivel nacional", dijo.

Deportes

La Estrella

Las "Pumas" golearon a la UC en su primer partido por el Grupo A

E-mail Compartir

En el estadio "Ascanio Cortés" de Tocopilla, Deportes Antofagasta derrotó 3-0 a Universidad Católica por la segunda fecha del Grupo A del Campeonato Femenino.

Era el estreno del CDA en el grupo que lucha por el título, tras quedar libre en la primera fecha, y lo hizo pasando por encima de una UC que pudo inaugurar la cuenta en los primeros minutos, pero Dominik Paredes estuvo fantástica para mantener su arco invicto.

Los abrazos llegaron a nada del descanso, Tatiana Ariza (41') aprovechó un balón en el área para marcar el primero de las Pumas. No sería todo, Franchesca Carvajal (45+2') amplió la cuenta para el equipo de Angie Vega.

La etapa de complemento, Scarleth Díaz (58') pondría la tercera conquista para las antofagastinas. Las precordilleranas buscaron descontar, pero las locales protegieron con sus mejores armas el resultado, concretando una valiosa victoria en la temporada 2023.

Con este marcador, Deportes Antofagasta sumó sus primeros 3 puntos en la postemporada y se instala en el tercer lugar, mientras que Universidad Católica sigue sin unidades en el Grupo A del Femenino.