Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Polémica por cambio de nombre de la avenida Circunvalación

A dos décadas del acto administrativo que determinó que se llamará Presidente Salvador Allende piden llevar a cabo el decreto municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Han transcurrido dos décadas desde que el Concejo Municipal de Calama de aquel entonces, acordará a través de un acto administrativo cambiar el nombre de la avenida Circunvalación al del Presidente Salvador Allende en un homenaje póstumo. Y la polémica vuelve a instalarse tras la solicitud del concejal del partido Socialista (PS), Ricardo Campusano. para que se hiciera efectiva dicha determinación adoptada por unanimidad en el 2003.

De acuerdo a los antecedentes dados a conocer en la ocasión por la autoridad edilicia del PS, está iniciativa se concretó con el N°331 de 2003, contando para esto con los votos a favor del alcalde de la época, Arturo Molina, quien reemplazo al renunciado Edwin Rowe, además de los concejales: Nalto Espinoza, Víctor Alvarado, Luisa Valderrama, Orlando Cabrera, Germán Morales, Esteban Velásquez y Daniel Ramírez, donde de igual manera surge la pregunta del por qué no se efectuó el decreto respectivo en dicha instancia, como tampoco en los siguientes períodos liderados por el propio Arturo Molina (2004-2008), Esteban Velásquez (2008-2016) y Daniel Agusto (2016-2021).

Al igual que en aquella época, el concejal Daniel Ramírez integra dicha organización municipal en la actualidad, quien en su intervención dejó en claro que en el 2002 solicitaron cambiar el nombre de la avenida Grecia a Salvador Allende, incluso instalaron carteles en diferentes puntos de dicha arteria, cuya medida no fue del todo bien recibida por los residentes particulares, donde además aclaró que los representantes de la Democracia Cristiana (Dc) solicitaron que la avenida Granaderos fuera reemplazada por Radomiro Tomic.

Aceptan cambiar nombre

Luego, agregó que en el 2003 determinaron realizar esta misma gestión con la avenida Circunvalación que fue aceptada en la fecha en particular, y que después no se concretó con el decreto municipal respectivo. En caso contrario Calama, al igual que otras ciudades en el norte del territorio nacional contarían con una arteria con el nombre del Presidente de la República Salvador Allende.

Ahora con motivo de la conmemoración del 50° aniversario del golpe militar, el concejal del partido Socialista, Ricardo Campusano, decidió colocar en tabla dicho punto en particular, el que fue analizado por los distintos integrantes del Concejo Municipal, donde el concejal de Renovación Nacional (RN), Claudio Maldonado, que se mostró contrario a la petición propiamente tal, indicó que podría efectuarse una consulta ciudadana para dirimir la propuesta en cuestión.

De todas maneras, de acuerdo a lo informado en dicha instancia, por el departamento jurídico la última palabra la tendría el alcalde de la comuna, ya que de dicha resolución no ha sido derogada con posterioridad a dicho acto administrativo, sino que tan solo no se ha decretado como establece la normativa para este tipo de casos. Algo que tampoco se explica del todo porque no se efectuó, en circunstancias que varios concejales continuaron en los períodos siguientes.

Edil definirá acción

La máxima autoridad edilicia, tras conocer dicha instancia, manifestó que reunirá todos los antecedentes jurídicos, como también de aquellos que tienen relación con el departamento del tránsito para definir en un próximo Concejo Municipal la acción a seguir en torno a la designación de la avenida Circunvalación Presidente Salvador Allende.

Si bien, desde el punto de vista del departamento del tránsito de la municipalidad, no deberían de haber situaciones contrarias en cuanto a que la avenida Circunvalación correspondería a una vía urbana estructural de la ciudad, donde el municipio está invirtiendo en el mejoramiento de la luminaria, queda pendiente el tema del plano regulador de la comuna que sigue sin ser aprobado, y que definirá los límites urbanos y rurales de la capital de la provincia El Loa.

El Concejo Municipal extraordinario contó con otros participantes en el debate respectivo, tanto de exconcejales como representantes de organizaciones comunitarias, que dieron a conocer las diferentes posturas en torno a dicha temática en particular, que al igual como hace tiempo atrás genera polémica que habría sido una de las razones del porque no siguieron adelante con la acción administrativa en la época que correspondía llevarla a cabo como tal.

Mejorarán las instalaciones de la Casa de Encuentro del Nazareno de la Iglesia Evangélica

E-mail Compartir

Si bien, no se consiguió concretar la meta esperada por la campaña solidaria para continuar con la segunda parte de la construcción de la Casa de Encuentro del Nazareno de la Iglesia Evangélica de Calama, ubicada en la calle Quebrada Blanca 944 de la Villa Los Yacimientos de la capital de la provincia El Loa, que considera posteriormente otra instancia de participación activa de la comunidad.

El pastor principal de dicha congregación religiosa en la comuna, Jesús Aranda, agradeció a todos los que se sumaron con sus aportes voluntarios, que de igual forma permitirán continuar adelante con parte de las obras destinadas a la habilitación de los talleres de instrucción que desarrollan permanentemente las personas integradas a las diferentes comunidades en la ciudad.

De igual manera, se mostró más que satisfecho con lo conseguido en la oportunidad, y en el tiempo que llevaron a cabo la campaña solidaria de aportes para proseguir en la tarea de la construcción de este recinto destinado al encuentro de las familias en torno a la palabra del creador, donde aún disponen de la confianza de que algunos empresarios que están en duda, y no han respondido al llamado, y que esperan que por estos días se sumen de manera positiva a dicha instancia en particular.

La iniciativa en particular permitirá continuar con algunos aspectos destinados a mejorar las actuales instalaciones en donde de manera regular llegan alrededor de 120 personas a compartir enla reflexión.