Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vecinos de Mejillones se capacitaron en diversos cursos

El objetivo es que los pobladores puedan mejorar sus competencias laborales.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 41 vecinas y vecinos de Mejillones completaron exitosamente distintos cursos que les permitirán mejorar sus competencias laborales y así seguir fomentando la empleabilidad local.

Se trata de las especializaciones en albañilería de construcción, soldadura y guardia marítimo, las que contaron con el financiamiento de la Fundación AES Chile y fueron ejecutados por Lathrop Consultores.

Los tres cursos impartidos fueron aprobados por 41 personas, tras cursar un total de 352 horas cronológicas de clases. De ellas, el 51% fueron mujeres.

Nicole Ramos fue una de las beneficiadas y participantes del curso de Soldadura al Arco. La joven expresó que "siempre me gustó el tema de la soldadura y nunca pude realizarlo. Yo me dedico a otra cosa totalmente diferente que es el área de salud entonces este cambio para mi fue totalmente extraño pero fue muy satisfactorio porque pude obtener incluso mi calificación que es una cosa es la certificación y la otra la calificación para soldadura".

Las respectivas certificaciones fueron entregadas en una ceremonia que contó con la presencia del alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal; el gerente del Complejo Norte de AES Chile, Vanni Boggio; la gerenta de relacionamiento Comunitario y directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares, junto a representantes de la empresa, beneficiarios y habitantes de la comuna.

El alcalde destacó la alianza público-privada entre el municipio y la compañía y seguró que "hoy AES Chile nos ha aportado con tres cursos de capacitación y creemos que es la forma de ir entregando herramientas a los vecinos y vecinas para enfrentar desafíos muy importantes".

En tanto, Vanni Boggio valoró el interés y la alta participación femenina en los cursos. "Como compañía estamos comprometidos de manera concreta en promover la diversidad y equidad de género en todos nuestros procesos y operaciones, por lo que es motivo de orgullo ver que más de la mitad de quienes cursaron estos programas son mujeres".

En tanto, Paola Olivares destacó que "el trabajo conjunto con las vecinas y vecinos de Mejillones no comienza ni termina acá, ya que cerca de 230 personas ya han aprobado los diferentes cursos que hemos implementado desde 2017 a la fecha. Pero no nos queremos detener acá y seguiremos aportando este tipo de proyectos que cuentan con un impacto positivo en la comuna".

La iniciativa se suma a otras acciones realizadas por el Complejo Norte de AES Chile, como los programas educacionales en Tocopilla junto a la entrega de elementos de protección personal para los trabajadores de la salud de los Hospital Marcos Macuada de Tocopilla y el Hospital Comunitario de Mejillones.

Este jueves se hará en la región la fecha clasificatoria de la Copa Culinaria Carozzi

E-mail Compartir

La 8ª edición de la Copa Culinaria Carozzi se acerca, el concurso gastronómico más desafiante de Latinoamérica. Este año se realizarán clasificatorias en seis regiones de Chile para encontrar a los mejores talentos culinarios del país y en Antofagasta se realizará mañana 16 de agosto en la sede de Santo Tomás.

Una es la categoría junior donde podrán inscribirse estudiantes que cursen estudios relacionados con gastronomía en un Centro de Formación Técnica, mientras que la categoría Senior, está pensada para chefs de restaurantes, hoteles o emprendimiento relacionados a esta área.

La Copa Culinaria Carozzi ha sido reconocida por impulsar la carrera de varios ganadores en la industria gastronómica, tanto a nivel local como internacional. En cada sede, un jurado experimentado evaluará los platos de los concursantes y el objetivo principal del concurso es promover el talento culinario en todo el país.

Una novedad para esta edición es la transmisión del concurso a través de Canal 13C, ampliando así su alcance y permitiendo que la audiencia chilena pueda seguir de cerca el desarrollo del evento.

El espacio será conducido por la periodista Ángeles Araya y el chef francés Yann Yvin. Además, los detalles se compartirán en las redes sociales del evento y el proceso de inscripción ya está abierto a través del sitio copaculinariacarozzi.cl.

Los interesados podrán seguir los detalles a través de las redes sociales del evento en @ copaculinariacarozzifs.