Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colegio Médico pide pronta solución a la quemas de exvertedero

La comunidad educativa del Netland School se manifestará este sábado.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las constantes quemas que han ocurrido en el exvertedero La Chimba ha tenido preocupada a la comunidad, sobre todo a la que vive en el sector norte y los que se han visto más perjudicado por esta situación.

Ante esto, el Colegio Médico de Antofagasta e pronunció ante esta situación y a través de una declaración púbica indicó que "el basural La Chimba ha generado problemas socioambientales en el sector norte de Antofagasta. (...) Desde antes del inicio de funcionamiento de Chaqueta Blanca (2019), era sabido que se necesitaba intervenir el área y realizar acciones concretas de remediación".

Además, manifestaron que la ciudad ha crecido hacia el sector donde se encuentra el exvertedero y "se proyectan ahora más de 4.000 nuevas viviendas, lo que significa exponer a más personas a un foco específico de contaminación ya conocido".

Es por esto, que el Colegio Médico de Antofagasta pide que se considere de manera urgente "la participación de autoridades de un nivel superior, que logren coordinar una solución integral a la brevedad".

La declaración finaliza indicando que "hemos solicitado una reunión con la Delegación Presidencial para exponer nuestro planteamiento y buscar alguna vía de avance que permita zanjar esta crisis en forma definitiva, con la urgencia que la población antofagastina merece".

Cabe destacar que no es la única organización que se ha manifestado por la situación del exvertedero, ya que el Netland School, uno de los establecimientos educacionales que se ha visto afectado por las quemas, realizará este sábado una manifestación para pedir una solución definitiva porque - además de las suspensión de clases- estudiantes, profesores y funcionarios han tenido problemas de salud por el humo tóxico de las quemas.

Además, la comunidad educativa también ha establecido mesas de trabajo con diversas autoridades, y hace unos días asistió a una sesión del Concejo Municipal para exponer su situación y trabajar en conjunto con el municipio.

19 de agosto la comunidad estudiantil del Netland School hará una manifestación.

Párvulos aprendieron del cuidado del medio ambiente

E-mail Compartir

Los parvulitos del jardín infantil Kinder B del Colegio San Agustín llegaron hasta la Playa Paraíso junto a sus familias, para conocer la realidad medio ambiental de Antofagasta.

La visita se realizó en el marco del proyecto "ABP ECOKIDS KINDER" que se encuentra llevando a cabo el establecimiento educacional y cuyo objetivo es concientizar desde temprana edad y junto a sus familias, el cuidado nuestro planeta.

Los parvulitos que participaron de la iniciativa fueron Alanis Kacic, Bruno Behrens, Emma Cortes, Mateo Pereira, Luciano Romero, Mayte Cárdenas y Anthony Ávila.

Quienes realizan el proyecto de " Orillas sin Colillas", comentaron que es un proyecto que se trabajó de manera familiar, dónde los párvulos reutilizaron madera, tarros luego los pintaron para realizar dicho proyecto como cuidado del medio ambiental y concientizar a la ciudadanía y a la comunidad antofagastina del cuidado de nuestros espacios públicos.

Además llaman a la ciudadanía a utilizar, llevarlo y devolver los tarros para las colillas de cigarros y seguir practicando el "Reducir ,Reutilizar , Reciclar" para el cuidado del planeta.

U. Antofagasta firmó convenio para promover el intercambio

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el intercambio académico y estudiantil, la Universidad de Antofagasta firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, un acuerdo que posiciona en el centro la colaboración entre ambas instituciones en programas de educación superior y el reforzamiento de la investigación.

El convenio fomentará un mayor contacto y cooperación entre el personal docente e investigador de cada institución para consolidar el desarrollo de programas y proyectos de investigación conjuntos e intercambio de materiales docentes. Por ello, el personal candidato para la movilidad, será de aquellas áreas que hayan mostrado interés en el intercambio para actividades de desarrollo profesional tales como organización de reuniones y seminarios.