Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El Concejo Municipal de Calama rechazó apelación de renovación de 4 de las 16 patentes de alcoholes

Tras escuchar los recursos de reposición de los afectados, los cuales fueron autorizados a continuar en votaciones divididas, donde además les realizaron los respectivos llamados de atención. Y a la ciudadanía a denunciar las anomalías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Doce de las 16 patentes de alcoholes que fueron rechazadas por diferentes situaciones por los integrantes del Concejo Municipal de Calama para la renovación en el segundo semestre de este año, consiguieron a través de la apelación de rigor ser autorizadas para volver a funcionar con una serie de requerimientos establecidos por normativas municipales a los contribuyentes respectivos.

Así lo dio a conocer la autoridad edilicia, Claudio Maldonado, quien planteó que "el Concejo Municipal tuvo a la vista, y pudo revisar cada una de las apelaciones que formularon en los respectivos recursos de reposición los contribuyentes de la comuna de Calama, que en el mes de julio se les rechazo el pago de su patente de alcohol".

Esto aconteció, sin duda, por diversas razones que en la ocasión fueron tomadas en consideración para rechazar la renovación de estás patentes municipales. "Esta semana en una sesión reservada, de 16 patentes se mantuvo el rechazo de cuatro patentes, que al parecer, y entender técnica y jurídicamente por los integrantes del Concejo Municipal considerábamos que no cumplían con los requisitos para que sean renovadas", puntualizó al respecto el concejal de la comuna.

4 patentes rechazadas

Cabe mencionar que la semana pasada se dio a conocer que cuatro recintos comerciales continuaban trabajando sin contar con la patente municipal respectiva. Algo que desde cualquier punto de vista transgrede las normativas vigentes establecidas por ley.

Asimismo, el integrante del Concejo Municipal de Calama, aclaró que "las otras patentes, con alcances, con llamado de atención fueron renovadas, con votaciones divididas", haciendo hincapié en el hecho de que " continuamos trabajando con el departamento de seguridad pública, el de finanzas, la comisión de alcohol para seguir atento con respecto a los locales que tienen este tipo de patentes".

Todo esto, explicó con la finalidad de que "no tengan afectación a la seguridad de nuestra comuna, que cumplan con la ley de alcoholes al pie de la letra, y que por el contrario puedan desarrollar libremente su ejercicio comercial", considerando para esto el respeto por el entorno en el cual están insertos.

"Pero -agregó-, que entiendan que su ejercicio comercial no puede afectar a los vecinos en tema de seguridad, de afectación de los territorios de las juntas de vecinos, que no sea una problemática para los vecinos de los lugares que están ubicados estos locales", ya sea en el sector centro de la ciudad, como en las áreas residenciales fuero de este perímetro en la capital de la provincia El Loa.

Los cuatro locales afectados con la no renovación de la patente municipal pueden apelar a la Corte de Apelaciones, y en caso de no concretar con éxito dicha instancia, recurrir a la Corte Suprema, tal como establece la ley en estos casos en particular.

Llamado a denunciar

En este mismo contexto, el concejal Daniel Ramírez, llamó a la ciudadanía a denunciar hechos que transgredan con el normal desarrollo de la vida en comunidad, como son las riñas entre personas, los ruidos molestos y otras situaciones reñidas con la moral y las buenas costumbres.

"Los vecinos tienen el derecho a denunciar y reclamar por hechos que causan un gran daño a la ciudadanía, como son las riñas y ruidos molestos", aseveró tajantemente.

Además de reconocer una gran cantidad de locales de expendios de bebidas alcohólicas en el casco histórico de la ciudad, algo que aconteció en otra época con el traslado del domicilio de estos locales comerciales, los que en la actualidad no se pueden trasladar a otros puntos de la capital de la provincia El Loa.

De igual manera, detalló que todo pasa por la seguridad pública en la ciudad. "Las personas no tienen derecho a fiscalizar. Pero, sí a denunciar estos hechos que alteran el orden público", sentenció tajantemente al respecto, considerando que este tipo de situaciones en particular acontecen principalmente en el horario nocturno.

Desfile escolar en homenaje al natalicio de Bernardo O'Higgins en la comuna

E-mail Compartir

Como ya resulta tradicional en esta fecha en particular, hoy, a las 11 horas, en la plaza ubicada en la avenida Granaderos de la población O'Higgins de Calama, se realizará el desfile escolar en homenaje al natalicio de uno de los héroes de la independencia nacional, Bernardo O'Higgins Riquelme.

Al igual como en años anteriores, la iniciativa está organizada y desarrollada por la Brigada Motorizada N°1 "Calama" (Brimot), y tiene por finalidad recordar el natalicio de este destacado militar y político, como también director supremo de Chile, acontecido el 20 de agosto de 1778 en Chillán.

Cabe señalar que generalmente dicha instancia se conmemora el mismo día del nacimiento del prócer nacional. Pero, a raíz de que este año corresponde al domingo debió programarse para hoy, ya que se contará con destacamentos de los diferentes establecimientos educacionales municipalizados, subvencionados y particulares de la capital de la provincia El Loa.

Además de un destacamento de la unidad militar con asentamiento en la comuna de Calama, Brimot N°1 "Calama", quienes rendirán el homenaje póstumo en el 245° aniversario del natalicio del capitán general del ejército nacional.