Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ministra Vallejo ratifica cambios en la Ley de Presupuesto

En la región, ratificó cambios en la Ley de Presupuesto para evitar casos como Democracia Viva en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, hicieron declaraciones en Antofagasta des, sobre el progreso de las investigaciones relacionadas con el caso de los convenios, que saltó a la luz hace dos meses y que tuvo su origen en un acuerdo de $426 millones entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la fundación Democracia Viva, presidida por Daniel Andrade, expareja de la diputada Catalina Pérez.

Durante la conferencia, Camila Vallejo enfatizó que el Gobierno ha actuado en conformidad con la ley a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), el único órgano con las facultades necesarias para llevar a cabo dicha investigación.

"Le hemos hecho saber a la Oposición y través del ministro de Justicia y ministra del Interior que el gobierno se querella a través del Consejo de Defensa del Estado como mandata la ley, la ley es claro en eso y todos debemos conocer la ley lo que son las facultades y atribuciones que tiene el Ejecutivo frente a eventuales delitos y por eso desde el primer momento la estrategia de Gobierno en estos casos es presentar todas las denuncias al CDE".

En este contexto, la ministra también subrayó que no se limitarán a las acciones judiciales por esta vía.

"Vamos a modificar la Ley de Presupuesto y varias glosas por mandato del Presidente, para que en esta próxima ley no tengamos glosas que habiliten lo sucedido y que permitió hacer el convenio de transferencias sin mucho resguardo. Además, está la comisión de expertos que va a nutrir la agendad de probidad que está avanzando", indicó.

Reunión

Por otro lado, el ministro de Justicia, Luis Cordero, anunció que sostendrá una reunión con el CDE durante la tarde para adquirir más información sobre los detalles de las investigaciones en curso. Sin embargo, puntualizó que aún no se puede determinar con certeza la restitución de fondos provenientes de otras fundaciones bajo investigación.

"En el caso del Ministerio de Vivienda, ellos tienen una comisión interna de investigación que está evaluando todos los convenios, además de las acciones que están desarrollando la Seremi de Vivienda a nivel regional. Lo que se está evaluando el cumplimiento de cada uno de los convenios en función de su cumplimiento detectando rendiciones pendientes o no y en función de eso se va a decidir si se decretan o no los términos unilaterales del convenio a partir de ese momento procederán las acciones respectivas de restitución, pero cada caso tiene una evaluación respectiva y se tiempo", explicó Cordero en la oportunidad.