Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Desembarca en Antofagasta el Circuito Nacional de Padel Escolar

Están abiertas las inscripciones para la novena fecha del torneo que se jugará en la capital egional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con el objetivo de fomentar el deporte, la actividad física y la vida saludable en regiones, el Club Deportivo Universidad Católica anunció que este sábado 26 de agosto se llevará a cabo en Antofagasta la novena fecha del Circuito Nacional de Padel Escolar UC.

"Como institución formadora de personas y talentos deportivos, estamos felices de poder llegar a Antofagasta con el Circuito Nacional de Padel Escolar UC. Se trata de una tremenda iniciativa que busca masificar la práctica de este deporte en regiones, motivar a los escolares a mantenerse en movimiento y crear una cultura del deporte en los colegios" señala el jefe del Deporte Escolar UC, Rodrigo García.

El Circuito Nacional de Padel Escolar Ideal UC by Bullpadel es organizado por el área de Deporte Escolar del Club Deportivo Universidad Católica y está planificado para desarrollarse en 20 fechas que abarcarán diversos colegios, ciudades y regiones de Chile. En cada fecha, el torneo contará con categorías infantil (2009-2010), intermedia (2007-2008) y superior (2005-2006) en damas y varones, y se ejecutará bajo un modelo de torneo tradicional de padel con clasificatorios por categorías, finales y premiaciones.

"Invitamos a todos los colegios, escuelas y liceos, tanto de Antofagasta como de la región en general, a que vengan a participar de esta tremenda experiencia deportiva. En la actividad, contaremos con sorteos de productos deportivos, entre otras actividades orientadas a la promoción del deporte y la actividad física en los jóvenes" complementó el Jefe del Padel UC, Juan Pablo Errázuriz.

El torneo se realizará este sábado, entre las 09:00 y las 18:00 horas en las canchas de "Padel Antofagasta" ubicado en Santa Rita, 2479. Para participar, los colegios o alumnos deben leer los requisitos e inscribir sus parejas a través de internet (https://forms.gle/RncqNtQ1a9ZyANPg7).

En el formulario está el valor de inscripción por pareja y la organización informó que los cupos para esta fecha en Antofagasta son limitados.

26 de agosto se realizará la novena fecha en Antofagasta. Los cupos para las parejas son limitados.

20 fechas contempla el Circuito Nacinal de Padel Escolar organizado por el Club Deportivo Universidad Católica.

Chuquicamata y AFA lideran la fase final de las eliminartorias

E-mail Compartir

La primera fecha de la segunda fase de las Eliminatorias Regionales de Fútbol Amateur tienen a Chuquicamata (Honor) y a la Asociación "Luciano Durandeau" de Antofagasta (Sub17) como líderes de sus respectivas categorías.

El seleccionado chuquicamatino adulto ratificó en su cancha que es serio candidato a quedarse con la copa y los pasajes para el nacional. Chuquicamata se impuso 3-1 a la selección de Taltal en el estadio Independencia de Calama, mientras que la AFA y Tocopilla repartieron puntos en la cancha Oriente (1-1).

El grupo de Honor es liderado por Chuquicamata con 3 puntos (+2), seguido por la "Luciano Durandeau" y Tocopilla con un punto. Cierra el grupo Taltal sin unidades.

A nivel Juvenil (Sub17) la AFA lidera el grupo de las eliminatorias. El equipo antofagastino derrotó 3-1 a Tocopilla como local, mientras que Calama y Mejillones igualaron 2-2 en el estadio 23 de marzo.

La AFA es líder con 3 puntos (+2). Calama y Mejillones tienen una unidad, y Tocopilla cierra el grupo sin puntos.

Próxima fecha

Por la segunda fecha, las selecciones de Tocopilla recibirán en el sintético del estadio Ascanio Cortés a Taltal (Honor) y Mejillones (Sub17). Los otros dos encuentros de la segunda fecha los protagonizarán Calama vs AFA (Sub17) y Chuquicamata vs AFA (Honor).

La segunda fase -en ambas categorías- de las eliminatorias regionales se juegan bajo la modalidad de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

Martín Olmos entre los ocho mejores de los Juegos Escolares

E-mail Compartir

El badmintonista antofagastino Martín Olmos Jara (15 años) se clasificó a los cuartos de final de los Juegos Mundiales Escolares 2023 que se están desarrollando en Río de Janeiro, Brasil.

El alumno de Colegio San Luis de Antofagasta entró al cuadro final de los juegos tras culminar segundo en su grupo. El seleccionado nacional debutó en el Grupo C derrotando al italiano Franz Patscheider por 21-3 y 21-6, pero en su segundo encuentro cayó por 16-21 y 16-21 ante el portugués Francisco Jones. Esto obligaba a Olmos a ganar su tercer partido del grupo para seguir en carrera por una medalla y lo hizo derrrotando al italiano Noah Thöni por 21-3 y 21-6.

A la espera de conocer a sus rivales en singles, Martín Olmos deberá hoy jugar dobles mixtos (fase de grupos) con la badmintonista china Yueyu Li.