Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proyecto del Mercado Municipal está a la espera del "RS" para poder llegar a su anhelada remodelación total

Recinto lleva décadas sin ser cambiado en su infraestructura y es urgente poder construir otro, a raíz de emergencias como el incendio de la semana pasada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El jueves pasado un voraz incendio consumió dos locales y dañó a un tercero en el Mercado Municipal de Tocopilla. Esta emergencia generó alarma entre la comunidad y los mismos comerciantes, donde ahora más que nunca se ve necesaria una intervención mayor o remodelación de este tradicional lugar del Puerto Salitrero.

"Nosotros tenemos postulado al Mercado al Banco Integrado de Proyectos para el visto bueno, en este caso la aprobación de la Mideso, que es quien aprueba o rechaza los proyectos que después pasan al Core para su eventual financiamiento. Por lo tanto, nosotros ya lo postulamos, subsanamos observaciones y están ingresadas esas observaciones. Nos llegó un documento y una respuesta de que ya pasó la admisibilidad y que estamos a la espera ahora del RATE, que en este caso es el resultado. Hay que esperar diez días hábiles desde ese aviso y eso creo, en dos semanas más estaríamos cumpliendo ese periodo y tendríamos una respuesta", expresó el secretario comunal de Planificación de la Municipalidad de Tocopilla, Iván Mieres.

Lamentablemente han sido muchas las promesas eternas de mejorar el Mercado de Tocopilla, incluso en 2019 se había presentado a la comunidad una iniciativa por parte de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), que asesoró al municipio para poder proyectar el nuevo recinto, el cual finalmente nunca avanzó.

"Este proyecto nunca llegó a nada, ni siquiera lo ingresaron al Banco Integrado de Proyectos, solo fue una idea que desarrollaron como AMRA pero nunca salió más allá de eso. El año pasado se presentó el proyecto para llamar al diseño del Mercado. En ese momento nos juntamos con todos los dirigentes para que entre todos armáramos el programa arquitectónico y detectáramos cuáles eran las necesidades de las personas del Mercado, y hacer un Mercado donde todos los locatarios estuvieran de acuerdo -por lo menos- con el programa arquitectónico, que es la base para poder desarrollar el diseño. Y para el diseño, una vez que aparezca el RS, que esperamos tenerlo luego de vuelta, vamos a contratar una consultora la cual va a hacer el diseño y posterior a eso, la ejecución", indicó el secretario comunal de Planificación.

Historia del Mercado

Según lo informado a La Estrella por parte del historiador tocopillano, Damir Galaz-Mandakovic Fernández, "la infraestructura (del Mercado) surgió en julio de 1932 como garaje municipal. Fue construida por el contratista Juan Villalobos y tuvo un costo de 50.000 pesos. Fue solo la implementación de un cierre perimetral para una instalación remitida a la motorización del municipio en aquella década (se adquirieron camiones aljibes y camiones de carga de basuras). Además, fue en una época donde se implementaron una serie de equipamientos públicos como la Escuela Vocacional, Municipalidad, consolidación de la plaza, el matadero, el estadio, entre otros. En la década de 1960 se instaló la techumbre y en los principios de 1980 se implementó el Mercado Municipal para lo cual hubo que revertir la techumbre y cerrarlo por completo".

Asimismo, el historiador recalcó que "desde 1932 se había implementado el Galpón Municipal en el muelle, una especie de almacén popular que funcionaba con los precios controlados para luchar contra el "mercado negro" y la especulación de precios (o cierta colusión antigua), el contrabando y por la resistencia de los comerciantes ante el control de precios que realizaba el Comisariato General de Subsistencias y Precios que funcionaba en la Gobernación. Penosamente terminó desarrollando las mismas brutales prácticas que la inspiraron, el galpón fue acusado de "especulador" y "beneficiario de unos pocos". A los municipios sólo les quedó ser facilitador de espacios, eso explica los Mercados Municipales en Chile que se consolidan en los finales de la década de 1970. Históricamente, siempre los mercados municipales sintetizan el dinamismo económico de las ciudades. En este caso, el Mercado de Tocopilla sintetiza en larga data el rezago económico de la ciudad y los viejos anhelos de remodelación (la ultima fue en el año 2004)".

Actualidad

Según explicó Iván Mieres, este proyecto alcanza los 4.800 millones de pesos y contempla la demolición del actual Mercado Municipal y modernizarlo en su infraestructura, contando -por ejemplo- con estacionamientos subterráneos. La idea es convertirlo en un punto de reunión y atractivo, tanto para los turistas como los tocopillanos.

Si es que se recibe la RS, se solicitará financiamiento al Gobierno Regional para la etapa de diseño del proyecto, donde se contratará a una consultora que lo haga.

Posteriormente, este diseño deberá ser visado por la Dirección de Obras Municipales y, finalmente realizar el mismo proceso anterior pero para la etapa de ejecución de la iniciativa. Aquí se deberá licitar y el Mercado Municipal podría ser una realidad para Tocopilla, según explicó el secretario comunal de Planificación de la Municipalidad.