Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Bandita del Barrio" tuvo su gran debut en Villa F. Trevizán

Estreno de la agrupación se dio en entretenida jornada de Espacio Cultural Comunitario, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Prevención del Delito e Ilustra Ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

Su gran estreno tuvo la "Bandita del Barrio", agrupación musical integrada por estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral de la Villa Felipe Trevizán de Antofagasta.

El debut tuvo lugar en la celebración del aniversario Nº 31 del sector, cuyos vecinos disfrutaron en la cancha de su sede de un Espacio Cultural Comunitario, realizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la coordinación regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito (SPD) e Ilustra Ciudad, en alianza y coordinación con la junta vecinal.

El grupo musical nació del programa "Somos Barrio" de la SPD y fue el encargado de cerrar la actividad, interpretando los temas "Todos Juntos" y "Run Run se fue pa'l Norte", bajo la dirección del docente Enzo D Ancangeli Avalos.

"Antes de empezar me sentí un poquito nervioso porque no sabía cómo podía llegar a resultar todo esto, pero cuando toqué estaba concentrado y al final todo salió bien. La verdad mi experiencia fue muy buena, para ser la primera presentación de toda la bandita está bien", indicó el estudiante e integrante de la banda, Vicente Moroso Contreras.

Durante la jornada, los adultos participaron de un Taller de Huertos, mientras que los más pequeños disfrutaron del Taller de Pintura. De manera simultánea se desarrolló un colorido pasacalle, que sirvió de antesala para que la comunidad se acercara hasta la sede vecinal y disfrutara posteriormente de las presentaciones musicales de Mística Show y Del Recoveco, además de la compañía de arte circense Rua Circo.

"Estamos felices del trabajo que hemos estado desarrollando en los barrios, activando espacios culturales, comunitarios, hoy día aquí en la población Felipe Trevizán, que es una población además que está priorizada por la Subsecretaria de Prevención del Delito y donde hemos estado trabajando con la comunidad, generando trabajo para nuestros artistas en espacios donde ellos puedan mostrar su arte, de una manera mucho más entretenida, cultural y comunitaria; con un empoderamiento de la gente muy interesante" señaló el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

El presidente de la junta de vecinos, Juan Barrientos Alegría, indicó que "queremos dar lo mejor de nosotros para que nuestra población en sí salga del círculo rojo que tenía, esperamos que ahora ya estemos fuera de eso porque es muy importante, ya que es una población con muchos adultos mayores, niños y jóvenes que muchas veces por no tener espacios como corresponden se pierden en la delincuencia, drogadicción y eso es lo que no queremos".

La Estrella de Antofagasta

Inauguran exposición 'Resignificar'

E-mail Compartir

Abierta a la comunidad se encuentra la exposición "Resignificar", inaugurada en la Galería de Arte Pablo Neruda de Calama.

La muestra, que espera a los visitantes en el Paseo Ramírez 2022, reúne las obras de los Laboratorios de Formación Artística "Traza" y "Ecosistema Textil, Historias de Montaña y Extracciones" de los artistas visuales, Raimundo Edward Alonso (Chile) y Marcela Moraga Millán (Chile/Berlín), respectivamente.

Lo anterior, en el marco del Programa de Arte Contemporáneo H Residency, en su cuarta versión "Resignificar".

Los 17 artistas seleccionados experimentaron el arte contemporáneo en las comunidades de Alto El Loa y Calama, acompañados de la guía de los artistas visuales con una basta trayectoria en circuitos artísticos nacionales e internacionales.

El director de H Residency, Gonzalo Reyes Araos, explicó que "el programa de residencia artística de este año impulsó la investigación en el territorio y procesos de reflexión acompañados por destacados artistas nacionales, generando cruces entre los artistas, el territorio y la comunidad".

Charlas

En su cuarta versión H Residency impulsó también las "Charlas de Artistas" que se realizaron en el Colegio Leonardo Da Vinci y en el Liceo Radomiro Tomic, con espacios de mediación cultural entre artistas y la comunidad educativa.

El objetivo de la muestra es entregar a la comunidad y a los estudiantes una reflexión sobre el "Resignificar" el entorno cultural y territorial, presentar una mirada sobre el trabajo de campo que incentiva una permanente búsqueda de soportes en la expresión artística.