Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mañana se estrena "Shampoo" en Teatro Demoler de Antofagasta

Obra de Ludo Teatro marca la nueva temporada en la sala, ubicada en calle Adamson 3514.
E-mail Compartir

Redacción.

Mañana, a las 20 horas, comienza la nueva temporada en la sala Teatro Demoler de Antofagasta, de la mano de la reconocida compañía local Ludo Teatro y su tragicomedia en tres actos "Shampoo".

El montaje aborda los conflictos y desafíos que afrontan las hermanitas Guzmán, propietarias de un negocio familiar dedicado al rubro de la estética.

"Shampoo: Alta Espuma" es una peluquería de un barrio tradicional, cuya propietaria al fallecer heredó su negocio a su linaje de hijas, las hermanas Guzmán. Es interpretada por los actores y actrices Soledad Antiquiera, Mariana Barahona, Damián Brito, Rolando Galaz y Quimey Vega.

"La obra nos sumerge en las intimidades y secretos de un salón de belleza, en donde los enredos y nudos quedan al descubierto entre espejos, burbujas y glamour. Temas como la reconciliación, la lealtad y el perdón se entrelazan con las, a veces duras, tradiciones familiares", detalló Claudio Sibila, director de la obra.

Las funciones serán mañana, el sábado y domingo. Según se informó, el viernes y sábado la obra comenzará a las 20 horas, mientras que el domingo arrancará a las 19 horas en calle Adamson 3514, en el tradicional Barrio Estación.

Las entradas tienes un valor de 6 mil pesos y se pueden adquirir a través de la cuenta instagram de Teatro Demoler o bien en la puerta del recinto, 15 minutos antes de la función hasta completar el aforo.

Nueva temporada

"Esta es la tercera temporada del año y esperamos que siga manteniendo el éxito de convocatoria, llenando sus funciones para que sigamos disfrutando de la dramaturgia antofagastina y emergente, de compañías jóvenes que proponen nuevas formas de teatro, textos interesantes y diseños novedosos", puntualizó la directora de la sala Teatro Demoler, Claudia Moreno.

La Estrella de Antofagasta

Aportes para la educación artística

E-mail Compartir

Representantes de entidades públicas y privadas ligadas al Arte y la Educación participaron en la jornada regional para la Política Nacional de Educación Artística 2024-2028, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Seremi de Educación.

La actividad comprendió instancias que buscaron recoger observaciones y sugerencias, estableciendo énfasis, actores relacionados y ámbitos de acción relacionados con Educación Artística en el sistema escolar, Educación Artística fuera del sistema escolar, Formación inicial y continua, Formación Artística especializada y Sostenibilidad de la Educación Artística.

La jornada contó con dos actividades previas: la consulta virtual efectuada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la jornada virtual realizada a nivel regional, lo que permitió obtener un primer diagnóstico de la realidad y visión local respecto al área.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, manifestó que "aquí hay un trabajo buenísimo de cómo estructurar una Política Nacional en conjunto con el Ministerio de Educación y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el poder generar estas miradas holísticas integrales para visibilizar y visualizar, siendo un salto importante en lo que significa la educación mirada desde el arte, de lo que es el patrimonio y cultura".

Su par de Educación, Alberto Santander, afirmó en tanto que "tenemos un compromiso claro con la educación integral y para que sea una educación integral realmente en todos los niveles, necesitamos sí o sí desarrollar todos los saberes y la educación artística".