Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Poeta antofagastina recibió premio a creatividad artística

Trabajo de Soledad Fariña (80) ha estado vigente en la literatura chilena de los últimos 40 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En la poeta, escritora y profesora antofagastina Soledad Fariña (80) recayó el galardón que Fundación Plagio entrega por primera vez, como una manera de honrar a creadoras y creadores chilenos con vasta trayectoria que hayan generado una transformación creativa desde la literatura, las artes visuales o el cine.

Fariña estudió Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile; Filosofía y Humanidades en la Universidad de Estocolmo, Suecia; Ciencias de la Religión y Cultura Arabe en la Universidad de Chile y es magíster en Literatura por la Universidad de Chile. Luego de su exilio en Suecia, entre 1973 y 1978, publicó libros que han marcado los pasos de generaciones de escritores y lectores nacionales.

S u inicio fue con El Primer Libro (1985), para seguir con Albricia (1988), entre otros. En 2021 escribió El Deseo Hecho Palabras, ensayos y artículos. Así, su trabajo siempre ha estado vigente en la literatura chilena de los últimos 40 años y ha sido testigo vivo de los acontecimientos históricos del país en estas últimas décadas.

Entre sus reconocimientos destacan la beca de la Fundación J.S. Guggenheim (2006); Premio Altazor (2017); Premio por Trayectoria de la Fundación Neruda (2018) y Premio Municipal de Literatura, mención Ensayo (2021)

Sobre la urgencia de entregar un premio a creadores y creadoras como Fariña, que no han sido lo suficientemente reconocidos por instituciones a nivel nacional, la directora ejecutiva de Fundación Plagio, Carmen García Palma, indicó que "buscamos reconocer el trabajo de artistas de trayectoria, que están en los márgenes o definitivamente fuera del canon, porque necesitamos conectar con otras formas de expresión con el fin de aportar a las preguntas y conversaciones sobre los cambios que estamos viviendo. Es una deuda histórica, y como organización que expande los alcances de la creatividad a través de distintos proyectos, necesitamos insistir en que esas deudas no existan".

La tarea de elegir a la artista premiada fue encargada a un jurado especialista compuesto por la fotógrafa Paz Errázuriz, el artista visual Norton Maza, el escritor Álvaro Bisama, la crítica literaria Soledad Bianchi y la directora ejecutiva de Fundación Plagio, Carmen García Palma.

El jurado trabajó en base a una lista que convocó nombres imprescindibles a la hora de pensar en trayectorias destacadas y de personajes cuya irrupción en el mundo creativo, representó los distintos relatos de un país cada vez más diverso. Esa lista consideró a creadores y creadoras mencionados en una consulta ciudadana que Fundación Plagio realizó en mayo de este año. En la postulación abierta, las personas pudieron inscribir sus nombres favoritos para recibir el galardón en esta primera versión del premio.

1943 nació en Antofagasta la poeta, escritora y profesora Soledad Fariña. Es la primera galardonada con el premio.

Mañana es la cita con la Tuna Tabardos en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

A las 20 horas comenzará mañana el "Tributo a Los Nocheros", que presentará la Tuna Tabardos en el Teatro Municipal de Antofagasta.

La agrupación celebrará sus 35 años de vida artística con un concierto solidario para ir ayudar a uno de sus integrantes.

"Los Nocheros, es el grupo que mayor influencia ha marcado en los últimos años 20 años de nuestra agrupación, con su gran trabajo vocal y su estilo de balada que rescata el folclor, especialmente del noreste argentino", señaló el director general de la tuna, Erik Portilla Muñoz.

Entradas

Respecto a la presentación, agregó que ya "son 35 años de vida musical ininterrumpida que queremos celebrarlos con nuestro público ofreciéndoles un concierto de un poco más de una hora de duración, donde recorreremos lo mejor del repertorio de "Los Nocheros". No obstante, si bien siempre hemos realizado nuestros conciertos de aniversario de manera gratuita, en esta oportunidad queremos dar un sentido solidario al espectáculo para ayudar económicamente a nuestro gran amigo Carlos Seguel, integrante histórico de nuestra Tuna y destacado comunicador antofagastino, quien atraviesa por un complicado estado de salud", detalló.

Las entradas están a la venta a un valor de 5 mil pesos y pueden adquirirse a través de www.culturaantofagasta.cl o en el sistema ecopass.