Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nueva fiscalización por Fiestas Patrias terminó con dos sumarios

Seremi de Salud detectó una serie de deficiencias sanitarias en dos carnicerías de la Vega Central.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Durante estos días previos a las celebraciones dieciocheras, la Seremi de Salud de Antofagasta realiza un intenso operativo especial de fiscalización a locales comerciales, restaurantes, cocinerías y carnicerías en distintos puntos de la región, como parte del operativo especial de la autoridad sanitaria por motivo de las Fiestas Patrias.

Es así que se realizó una amplia fiscalización a las carnicerías ubicadas en la Vega Central de Antofagasta, operativo que finalizó la aplicación de dos sumarios sanitarios por la detección de diversas deficiencias en los locales.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, "esta fiscalización se enmarca dentro del programa de Fiestas Patrias y consideró tanto a carnicerías como a locales de venta de pollos, para verificar las condiciones sanitarias de los establecimientos y el manejo de estas carnes como una forma de prevenir eventuales daños a la salud de las personas".

La autoridad detalló que -entre otras cosas- los fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi, controlan "básicamente el respeto a la cadena de frío de los alimentos, la trazabilidad de los productos y sus características organolépticas, para velar por una venta segura a nuestra población".

En detalle, durante la jornada se efectuaron seis fiscalizaciones en la Vega Central, de las cuales sólo dos terminaron con sumario sanitario.

La primera de estas sanciones se cursó debido a que los fiscalizadores constataron que las paredes del local presentaban salpicaduras de residuos orgánicos y adherencias, el jabón para el lavado de manos era mezclado -lo que no garantiza su efectividad-, y que la puerta de acceso a la cámara de frío presentaba óxido, al igual que las rejillas de los evaporadores.

Además, desde la cámara hacia el sector de venta se encontró acumulación de líquidos de carnes y la misma condición de descomposición en la máquina cortadora de huesos y moledora de carnes, con residuos que no habían sido retirados.

En un segundo local se constató que la cámara de refrigeración presentaba problemas de deshielo.

"Eso provoca que gotee mucha agua sobre cajas de productos, pudiendo ocasionar una contaminación a los productos almacenados", explicó Bravo.

De la misma forma, se comprobó que en el segundo piso del local se realizaba corte de huesos y molienda de carne en área no habilitada. Además, el sector no contaba con pisos lavables, ni tampoco tenía zona de lavado de manos, la que además era utilizada como bodega.

6 fiscalizaciones se realizaron en La Vega Central, lo que finalizó con dos sumarios.

Asociación de Industrial dona 15 mil mascarillas a Hospital de Mejillones

E-mail Compartir

Con la finalidad de apoyar al stock de mascarillas del Hospital Comunitario de Mejillones y a su vez contribuir al cuidado de la comunidad, la Asociación de Industriales de Mejillones, a través de sus 22 empresas socias realizaron la donación de 15 mil mascarillas de tres pliegues.

El director del Hospital Comunitario de Mejillones, Marcelo Valdovino Rodríguez expresó que "para nosotros como único recinto de salud pública en la comuna es realmente importante este aporte, pues, pese a que muchas personas creen que el uso preventivo de la mascarillas ya no es necesario, la alerta sanitaria por virus respiratorios aún obliga su uso en todos los centros de salud, por tanto contar con este aporte permitirá que podamos mantener el stock y a su vez seguir cuidando a la comunidad sobre todo en periodos en los cuales estamos con aumentos de casos en consultas y hospitalizaciones debido a este tipo de patologías".

Sobre el llamado a la comunidad el director, indicó que "reiteramos a nuestros usuarios que deben hacer uso de la mascarilla al ingresar al establecimiento y así prevenir el contagio de enfermedades respiratorias, considerando que estos ambientes hospitalarios están potencialmente colonizados por estos microorganismos patógenos". El gerente general de la A. Industriales de Mejillones, José Robles enfatizó que "nos encontramos colaborando con la finalidad de apoyar al stock del hospital y a su vez cuidar a la comunidad, ya que las personas aún no concientizan que deben continuar haciendo su uso en cualquier recinto de salud".