Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decretan prisión de presunto homicida de carabinero

Hechos, que tuvieron como víctima al suboficial Rigoberto Candia, ocurrieron en febrero de 2015.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La medida cautelar de prisión preventiva decretó el Juzgado de Garantía de Calama para A.M.O.S., a quien el Ministerio Público investiga por el crimen del suboficial de Carabineros de la Tenencia de Ollagüe, Rigoberto Candia Pérez.

En diciembre de 2016 la Fiscalía formalizó, en su ausencia, investigación en su contra como autor de los delitos de homicidio de carabinero en servicio, tráfico de drogas y hurto simple, cometidos el 25 de febrero de 2015, en la comuna de Ollagüe.

Ahora, tras ser extraditado desde Bolivia, en la audiencia de revisión de situación procesal el magistrado Alejandro González Escobar ordenó su ingreso en prisión, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y un evidente riesgo de fuga. Fijó, además, en 150 días el plazo para el cierre de la investigación.

Según el ente persecutor, la mañana del 25 de febrero de 2015, el uniformado fue alertado por terceros de la presencia de dos sospechosos en la Ruta 21CH, por lo que se trasladó al lugar.

Allí, en el cruce Buena Ventura, kilómetro 195, encontró a A.M.O.S y Oscar Vargas Peña- ya condenado - , quienes portaban una mochila con paquetes de pasta base de cocaína. "Al acercarse el funcionario policial, A.M.O.S. extrajo un arma de fuego y le disparó a corta distancia en el rostro y, cuando yacía en el suelo, le disparó al cuerpo. En tanto, Vargas Peña se subió a la camioneta en que se desplazaba la víctima y antes de darse a la fuga en dicho vehículo, A.M.O.S le disparó por tercera vez al carabinero, provocándole la muerte por traumatismo cráneo encefálico y raqueo medular por proyectil balístico".

En medio de su fuga el móvil sustraído volcó a la altura del kilómetro 125 de la Ruta 21CH, por lo que ambos continuaron escapando a pie en distintas direcciones y dejaron enterrada en el desierto la mochila con la droga.

Posteriormente fue detenido Oscar Vargas, quien informó el lugar donde estaba la droga, logrando Carabineros dar con el sitio e incautar la mochila y los seis paquetes rectangulares de pasta base de cocaína que portaba.

25 de febrero de 2015 ocurrieron los hechos que cobraron la vida del efectivo en la frontera.

150 días fue el plazo para el cierre de la investigación que dispuso el Juzgado de Garantía de Calama.

Auto eléctrico usado y chocado sería importado como nuevo

E-mail Compartir

En Quillagua fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron un automóvil eléctrico Tesla, modelo Y, que pretendía ser importado como nuevo desde la Zona Franca de Iquique hasta la comuna de Las Condes, Santiago.

Sin embargo, informó el organismo, el vehículo registraba un recorrido de 1.541 kilómetros y había sido rematado en una subasta por siniestro.

Según explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, gracias a los distintos filtros y revisiones a priori, la Unidad de Análisis de Riesgos levanta alertas sobre distintos tipos de mercancías.

"En este caso nuestros analistas identificaron un automóvil de alta gama que ingresó a Zona Franca tras ser adquirido mediante el sistema de subastas. Si bien es un vehículo del año 2023, no cumple las condiciones de nuevo debido a su kilometraje y a un evidente choque en su parte trasera", agregó Molina.

Contrabando

De acuerdo a lo precisado por el director regional, el vehículo tiene un valor aduanero de US$ 38.500 dólares y fue incautado por el delito de contrabando, dado que se trató de importar como nuevo y estaba usado.

Al respecto, Molina señaló también que dicho "modus operandi o tipo de contrabando no es nuevo y se da preferentemente con camiones y autos deportivos de alta gama, sin embargo, es la primera vez que lo vemos con un auto eléctrico como el de marca Tesla".

Ardieron dos habitaciones del exMotel Oasis

E-mail Compartir

Dos fueron las habitaciones afectadas por el fuego durante la noche del miércoles, en el exMotel Oasis de Antofagasta.

La Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó alrededor de las 21 horas a la Séptima Compañía hasta la intersección de Avenida Edmundo Pérez Zujovic con Pedro Aguirre Cerda, teniendo como información preliminar el humo que salía desde dicho recinto.

En el lugar los voluntarios constataron un principio de incendio, acudiendo la Segunda y Décima compañías en apoyo.

Las llamas finalmente afectaron a dos piezas del exmotel, que está abandonado y puesto en venta.

Aproximadamente cuarenta minutos después, Bomberos dio por controlada la emergencia y trabajó en la remoción de escombros.