Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de un centenar de pacientes recibió atención cardiovascular

Actividad se realizó en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta, como parte del Mes del Corazón.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Agosto es conocido por ser el Mes del Corazón, en el cual se realizan distintas actividades para crear conciencia sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, las cuales son la principal causa de muerte en Chile.

Es así como la Unidad Cardiovascular del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) realizó una jornada de pesquisa en el frontis del principal recinto médico, en donde en sólo tres horas se atendieron 129 pacientes.

La actividad tuvo un carácter multidisciplinario, esto significa que participaron enfermeras, Tens, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos y médicos. Algunos de los exámenes practicados por los profesionales fue el control de signos vitales, glicemia capilar, control colesterol, educación kinésica, electrocardiogramas y derivación a médico de pacientes con factores de riesgo.

Divididos en edades, la mayor cantidad de usuarios atendidos osciló entre los 57 y 66 años con 38 pacientes. Mientras que el segundo grupo etario estuvo integrado por adultos mayores de entre 66 y 76 años, alcanzando las 31 atenciones.

José Torres, cardiólogo del HRA, explicó que es muy importante controlar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y así evitar eventos agudos como infarto al miocardio, infartos cerebrales, enfermedad de la aorta, entre otras patologías.

Prevenir estas patologías requieren la práctica de ejercicio físico, una dieta baja en sal y grasa de origen animal, controlar el colesterol y vigilar la glicemia, acotó.

Marcelo Troncoso, enfermero coordinador de la Unidad Cardiovascular, calificó la actividad como un éxito en cuanto a convocatoria y número de personas atendidas.

Ello -según explicó-, gracias a la coordinación de varias estaciones de trabajo, conformadas por profesionales de diversas áreas.

129 recibieron atención en diversos exámenes e información cardiovascular.

rmunoze@estrellanorte.cl

UCN da bienvenida a estudiantes extranjeros de programa internacional

E-mail Compartir

Estudiantes provenientes de Estados Unidos, Francia, España, Colombia, México, Perú y Brasil realizan este semestre sus estudios en la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta, a quienes se les dio la bienvenida de manera oficial.

Los 29 jóvenes extranjeros permanecerán en la zona hasta diciembre, motivo por el cual se les están realizando las capacitaciones correspondientes y dilucidando todas sus dudas.

La coordinadora de Movilidad Estudiantil de la UCN, Mariam Honores Rivera, explicó que "todos los semestres recibimos estudiantes nacionales e internacionales que vienen a realizar una estancia académica en nuestras carreras, y en esta ocasión hacemos el proceso de inducción, de darles la bienvenida, que se adapten al campus y que convivan con los demás estudiantes UCN".

Sobre estas experiencias, Nathalia Lyra, estudiante de Química y Farmacia de la Universidade Federal Fluminense en Brasil, dijo que "ha sido una agradable experiencia poder conocer otras culturas y también otros compañeros".

Por su parte, Alessandra Casiano, estudiante de Ingeniería Industrial la Universidad Privada del Norte en Lima, dijo que "nuestros padrinos nos han recibido muy bien, hemos realizado tours al interior de la Universidad y se nos han hecho las inducciones correspondientes".

Su compañero de universidad, César Paredes, agregó que "hemos ido a conocer la infraestructura de este lugar, y es mi segunda vez en venir al campus. En un principio nos dieron un tour por toda Antofagasta".