Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niños y adolescentes presentan sus necesidades en Tocopilla

Se realizó el tercer encuentro de la Mesa Comunal de Infancia y Red Ampliada.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Los integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Tocopilla presentaron sus necesidades más urgentes en el tercer encuentro de la Mesa Comunal de Infancia y Red Ampliada.

Aquí estuvieron presentes, además, funcionarios de diversos organismos municipales, educacionales y gubernamentales.

Esta reunión fue organizada en conjunto por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) y por el Programa Chile Crece Más.

Mesa comunal

La Mesa Comunal de Infancia y Red Ampliada de Tocopilla está conformada por servicios públicos y asistieron representantes de: Senda Previene, Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), y los programas Niñez y Adolescencia Se Defiende, Habilidades para la Vida (HPV), Familias, FAE, entre otros.

En la primera parte de la actividad, los representantes del recién formado Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, compuesto por estudiantes de todos los establecimientos educacionales de Tocopilla, dieron a conocer las preocupaciones y necesidades desde su perspectiva, presentando además un plan de trabajo que contenía propuestas creadas y seleccionadas por los mismos integrantes.

Los tópicos que abordaron en el encuentro se centraron en : infraestructura de los establecimientos educacionales, salud mental en NNA, ayudas para familias vulnerables, convivencia escolar, recreación y medio ambiente.

En la segunda sección de la reunión, los profesionales de las instituciones presentes expusieron las diferentes problemáticas, necesidades e inquietudes recogidas en el segundo encuentro de esta mesa de trabajo, las cuales fueron entregadas por los integrantes de la red y también por los niños, niñas y adolescentes que forman parte del consejo, con el objetivo de -a través de esta información- realizar la construcción de un plan de trabajo colaborativo que dé respuesta a estos nudos críticos.

Los organizadores de la actividad valoraron de forma muy positiva el tercer encuentro, señalando que: "Este espacio de coordinación es trascendental para el trabajo que desarrollamos como red de infancia, puesto que unificar las acciones como red local nos permitirá construir estrategias e intervenciones articuladas y de mayor protección a los niños, niñas y adolescentes de Tocopilla. Asimismo, reconocemos la importancia de continuar propiciando espacios e instancias que favorezcan la participación sustantiva de la niñez y adolescencia de nuestra comuna".

3 veces se ha reunido el Consejo Consultivo con funcionarios de instituciones públicas del puerto.

Carabineros presenta su cuenta pública en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Ante las autoridades y representantes de la comunidad de Tocopilla, Carabineros de la Cuarta Comisaría realizó su cuenta pública de gestión correspondiente al 2022.

En la oportunidad el capitán Cristian Díaz, comisario (S), entregó cifras y detalló el proceso de intervención de los funcionarios policiales en la comuna.

"Creemos que es bastante positivo (el balance), los delitos en sí se han mantenido, están en cifras bastante aceptables y por supuesto queremos seguir trabajando para mejorar esas cifras el año que sigue", expresó Díaz, quien además manifestó que estos indicadores se deben, entre otras cosas, a una mayor dotación de carabineros que ha llegado a Tocopilla.

"La idea, en cuanto al aumento de dotación fue bastante relevante, tanto de funcionarios como de medios logísticos (vehículos). Ha permitido que de alguna forma este año deberíamos tener un poco más de fiscalizaciones, de presencia en la ciudadanía y por ende, esperamos bajar el delito", señaló el capitán Díaz.

En esta línea, durante este periodo llegaron nueve funcionarios policiales a la Cuarta Comisaría de Tocopilla, como también nuevos carros y, en el corto tiempo, se espera el recambio de un vehículo que será utilizado por los oficiales de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).