Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Anuncian llegada de nuevos buses para Tocopilla

Ayer se lanzó la licitación pública y el sistema deberá estar operando el próximo año en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Nuevos buses y otro recorrido de las micros tendrá Tocopilla para el próximo año. Así lo anunció ayer el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien visitó la ciudad y presentó la iniciativa a representantes de la comunidad, tomando en cuenta que en la misma jornada se lanzaron las bases de la licitación de este proyecto.

Esta actividad se realizó ayer en el Muelle Fiscal, donde estuvieron presentes dirigentes sociales e integrantes de agrupaciones, quienes solucionaron sus dudas ante este proyecto.

"Estamos muy contentos de venir aquí a Tocopilla a anunciar la publicación, se publicó hoy (ayer) lunes 28 de agosto las bases de la nueva licitación del transporte público en Tocopilla, lo que nos tiene muy contentos no solo porque se trata de las bases de licitación sino que también se trata de poder hacer este anuncio que hemos hecho en un trabajo con los vecinos. En octubre y noviembre del año pasado se realizaron participaciones ciudadanas, se incorporó la opinión de las personas en horarios, frecuencias y recorridos, y eso dio un resultado que se plasmó en la licitación que hoy (ayer) publicamos en un diario de circulación nacional y que esperamos de aquí a diciembre de este año tener un oferente ya contratado que permita hacer la incorporación de los buses y tener funcionando este sistema de transportes en septiembre del 2024", expresó el subsecretario de Transportes.

Nuevo sistema

La autoridad señaló que se ampliarán de 6 a 11 micros en la ciudad, lo que mejorará la oferta del transporte y acortará los horarios entre una y otra máquina en pasar.

"Actualmente tenemos un sistema funcionando entre seis y siete máquinas, y este nuevo sistema a través de esta licitación va a tener 11 máquinas funcionando, que van a tener un horario de siete de la mañana a siete de la tarde, de lunes a viernes, y los fines de semana un poquito más tarde porque la gente se levanta un poco más tarde. Va a partir desde las nueve de la mañana hasta las 18:00 horas", indicó Daza.

A su vez, informó el subsecretario, "se creó un nuevo recorrido, que fue un recorrido completamente conversado y estudiado a partir de las conversaciones que realizamos en octubre y noviembre del año pasado, lo que -creo- va a poner muy contentas a las personas, cuando uno se involucra en una participación ciudadana también pone ahí sus anhelos, sus ganas y es lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric. Este sistema de transporte público va a ser muy similar al sistema de transportes que opera en la Región Metropolitana, con buses de alto estándar que van a tener tecnología Wifi, control de GPS, aire acondicionado y buses de piso plano para que las personas en situación de discapacidad, los adultos mayores, tengan mayor dignidad y una mejor experiencia de viaje. Y las personas también van a poder disfrutar del sistema Wifi y de cargadores en los propios buses, de manera tal de mejorar la experiencia de viaje del resto de los pasajeros".

Nuevo recorrido

Según manifestó el subsecretario de Transportes, las tarifas se mantendrán como las que existen en la actualidad: $340 adultos; $110 escolares y "lo más importante que trae esta licitación es que los adultos mayores tendrán costo cero para trasladarse en los viajes aquí en Tocopilla", afirmó. En cuanto al nuevo recorrido, las máquinas pasarán por sectores que actualmente no cubren, como la Huella Tres Puntas. calle Barros Arana y por el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Plantan nuevos "puntos verdes" en el centro del Puerto Salitrero

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla, con el objetivo de embellecer la ciudad, plantó diversas especies arbóreas en las nuevas jardineras ubicadas en el centro del puerto.

Los trabajos fueron realizados en calle 21 de Mayo desde Serrano hasta Cienfuegos, donde se rellenaron un total de ocho jardineras con cuatro especies de plantas, correspondientes a jade, cardenal, achira y aguamar.

"Este es un trabajo que se está haciendo a modo complementario del proyecto que hizo Sercotec, en el embellecimiento de esta calle reconocida como barrio comercial", acotó el encargado de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, Yassets Egaña.

Lamentablemente, a un día de haberse realizado estos trabajos, los municipales constataron que varias especies habían sido arrancadas de raíz, por lo que hicieron el llamado a la comunidad a cuidar estos puntos verdes, porque además de servir como apoyo al medio ambiente, hermosean la ciudad.

Proyecto

En paralelo a estos trabajos realizados en el centro de Tocopilla, desde el Departamento de Medio Ambiente del municipio están ejecutando el proyecto de "Rearborización Costanera Sur Ruta 1", el cual consiste en la plantación de 14 plataneras en los tramos de calle El Teniente y Andina; La Exótica y Marcos de la Vega, frente al Balneario Covadonga; calle Marco de la Vega y Andrés Bello; el tramo entre Andrés Bello y Darío Salas; y finalmente desde estos sectores hacia el sur del Puerto Salitrero.