Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan huertos comunitarios a campamentos de Antofagasta

Proyecto de la UCN junto a parte del Macrocampamento Los Arenales busca dotar de alimentos naturales a los vecinos y potenciar el desarrollo de sus comunidades.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

La Universidad Católica del Norte (UCN) entregó huertos comunitarios para los campamentos Unión del Norte y Nuevo Amanecer Latino, ambos pertenecientes al Macrocampamento Los Arenales, beneficiando así a más de 600 familias.

El proyecto consistió en elaborar huertos medicinales y orgánicos junto con los vecinos, para de esta forma crear mejores vínculos y potenciar el desarrollo comunitario.

"Se pensó de esa manera, ya que el proyecto buscaba ser, desde su alcance, un aporte a las iniciativas alimentarias que pudiesen darse en los territorios y, por otra parte, las hierbas medicinales nos permitían rescatar el conocimiento ancestral proveniente de las culturas que habitan en esos campamentos", comentó Paulina González Tello, gestora social de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN.

Añadió que "creo que ha impactado de manera positiva. Poco a poco, el proyecto va atrayendo a las personas, incluidos los niños. Es importante resaltar los nuevos liderazgos que surgieron en esta iniciativa y que han dado vida al mismo, así como el liderazgo femenino ha demostrado ser poderoso y es esencial seguir fortaleciéndolo".

Las fases clave de la iniciativa involucraron la construcción de las estructuras necesarias para los huertos, supervisada por la Escuela de Arquitectura de la universidad.

También se llevaron a cabo consultas comunitarias para garantizar que las necesidades y visiones de los residentes fueran plenamente consideradas, junto con una serie de talleres enriquecedores, según los testimonios de los asistentes.

Estos, abordaron desde la exploración de los riesgos y beneficios asociados a las hierbas medicinales hasta técnicas prácticas de siembra, cosecha, plantación y compostaje.

Un aspecto especialmente valioso del proyecto fue la oportunidad de compartir las experiencias y perspectivas individuales de los participantes de las comunidades, fomentando así un ambiente de aprendizaje mutuo y colaboración.

"El huerto comunitario en el campamento de Unión del Norte ha sido un verdadero regalo para nosotros, no sólo nos ha brindado alimentos, sino que también nos ha enseñado nuevas habilidades de cultivo. Además, hemos establecido lazos más fuertes con nuestros vecinos a medida que trabajamos juntos en el huerto, que es un lugar donde compartimos historias, risas y aprendizaje", comentó Orfelina Cruz Flores, secretaria del campamento Unión del Norte.

Por su parte, Emelda Cunyarache Saguma, encargada del huerto comunitario del campamento Nuevo Amanecer Latino, expresó su agradecimiento a todas las organizaciones que hicieron posible este proyecto, en especial a la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte.

"La Pastoral UCN no sólo nos brindó los medios para construir este huerto, sino que también nos brindó la orientación y el conocimiento para hacerlo crecer y prosperar. Estoy emocionada al pensar en el futuro y en cómo nuestro huerto seguirá aportando a nuestra comunidad en su conjunto", complementó

Estos huertos comunitarios no sólo contribuirán con alimentos y productos naturales, sino que también se convertirán en un punto de unión y aprendizaje continuo para todos los miembros de la comunidad.

La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración y dedicación de varias instituciones clave: Pastoral UCN, el proyecto IMI-UCN, las carreras de Ingeniería Civil Ambiental y Química y Farmacia de la UCN, la supervisión de la Escuela de Arquitectura UCN, y el financiamiento brindado por Escondida/BHP

"El huerto ha sido un verdadero regalo para nosotros. Nos ha brindado alimentos y hemos hecho más lazos fuertes"

Orfelina Cruz, secretaria del campamento Unión del Norte