Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coordinan acciones con mineras para evitar el robo de camionetas

Medidas buscan minimizar los robos con violencia que afectan principalmente a los trabajadores de esta industria en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa inició una serie de coordinaciones y trabajo preventivo a fin de evitar el robo de camionetas a través de actos violentos o bien de las llamadas encerronas que se producen en Calama.

Al respecto el delegado presidencial, Miguel Ballesteros, comentó sobre esta iniciativa que "vamos a desarrollar acciones preventivas con las empresas -mineras-, y hacerlos corresponsables en seguridad e ir evitando situaciones de riesgo tanto para sus trabajadores, como en este delito de robos con intimidación, o encerronas".

La autoridad provincial agregó que "dentro de las estadísticas por este delito -robo con intimidación-, el 85 por ciento de estos se vinculan a camionetas de uso minero, y algunos modelos en específico. Por lo tanto hay que desarrollar un trabajo conjunto con las empresas, en función de poder evitar que se siga manifestando este tipo de delitos, y contar con elementos preventivos para ello".

Carabineros

En tanto y sobre la labor preventiva, el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas, informó que "valoramos estas coordinaciones que efectúa la Delegación Presidencial en torno a este tipo de delitos. Sobre todo el que se aborden con parte principal de los afectados, y en este caso a las empresas mineras. Por nuestra parte en tanto seguiremos efectuando fiscalizaciones, rondas y labor territorial para su prevención. De igual forma estamos investigando este tipo de delitos, se continúa con la labor de recuperación de vehículos sustraídos -camionetas-, así de otro tipo de móviles que son robados en otras partes del país, y que son retirados por fronteras de la provincia El Loa. Ese trabajo se mantiene".

Sobre estas gestiones, Miguel Ballesteros, comentó que "ya estamos efectuando los primeros contactos, principalmente con las empresas mandantes, y a través de estas vamos a generar vínculos con las empresas contratistas y principales afectadas con este tipo de delitos y sus trabajadores. No obstante vamos a involucrar a las empresas de seguros para ir analizando estrategias conjuntas y abordar este fenómeno".

Durante los últimos días, Carabineros de El Loa ya acumula 12 recuperaciones de vehículos, tanto en Calama como en sectores como San Pedro de Atacama, esto último "en un procedimiento por parte del personal policial de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama que efectuó el hallazgo, precisamente de una camioneta robada, que mantenía encargo vigente, dando cuenta por cierto de la labor que se efectúa en esta materia y en toda la provincia de El Loa", dijo el prefecto Chamblas.

Decomisan más de 160 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando en San Pedro

E-mail Compartir

Más de 164 mil cajetillas de cigarros, dos camiones incautados y dos personas detenidas fue el saldo de un procedimiento de Carabineros que se llevó a cabo en la frontera de la Provincia El Loa, específicamente, en el sector del salar Punta Negra.

"El sábado aproximadamente a las 13 horas, personal del retén de Socompa recibió un comunicado por parte de personal de Minera Escondida, quienes señalaban que por la zona norte del salar Punta Negra se movilizaban camiones y camionetas posiblemente cargados con mercadería de contrabando", explicó el subcomisario de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, capitán Cristian Hidalgo.

En el procedimiento se logró "la detención de dos personas que eran los conductores de ambos camiones. Uno de ellos de nacionalidad chilena, adulto con tres órdenes de detención canceladas y una persona de nacionalidad boliviana, adulta, quien había hecho ingreso irregular al país junto a este camión con carga irregular", agregó el capitán Hidalgo sobre este procedimiento por contrabando efectuado por personal de fronteras de Carabineros y que logró esta incautación.

Comienzan controles y fiscalizaciones previas a las celebraciones del "18"

E-mail Compartir

En la previa al mes de la patria, las autoridades informaron que con ello se iniciarán una serie de controles y fiscalizaciones en Calama, principalmente a la venta de alcoholes, locales de expendios, pero también a conductores dentro del marco preventivo de accidentes y de faltas a la Ley de Tránsito.

Al respecto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros informó que "tras el Comité Policial, se ha acordado y coordinado una serie de fiscalizaciones en la previa de los que será las celebraciones de Fiestas Patrias, y ante lo cual se redoblarán los controles en toda la ciudad. En locales de expendio, botillerías y locales nocturnos".

Por su parte el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas agregó "vamos a implementar una política de tolerancia cero en cuanto a conductores que sean sorprendidos bajo los efectos del alcohol, pero también en materia de fiscalizaciones en locales, botillerías y otros donde se detecten irregularidades".

Senda

La autoridad política en la provincia agregó además "se están efectuando las coordinaciones para contar con el apoyo del Senda, y poder aplicar por ejemplo narcotest por ejemplo, per también a efectuar una labor preventiva y sobre todo de mucho respeto a la Ley de Tránsito. En ese sentido vamos a tener colaboración".

La autoridad policial en tanto comentó que "si bien se desplegarán controles, en toda la zona urbana y en carreteras de acceso a la comuna. Los peatones también serán foco de controles porque por ejemplo la Ley de Tránsito también aplica para éstos, y esperamos un buen comportamiento de la comunidad y evitar los excesos, sobre todo frente al volante".