Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Operación internacional contra explotación sexual infantil incluyó a la región

Brigada del Cibercrimen de la PDI detuvo a un hombre en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Antofagasta fue una de las seis regiones donde la PDI realizó allanamientos que permitieron detenciones en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, denominada "Aliados por la Infancia".

A través de sus Brigadas Investigadoras del Cibercrimen, la policía civil operó de manera simultánea junto a agencias de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Puerto Rico, para detener a los imputados por los delitos relacionados al almacenamiento y distribución de material de abuso sexual infantil.

En total fueron cerca de 150 allanamientos, con un 48 detenidos. Luego de Brasil, Chile es el segundo país con más detenidos.

Los 12 chilenos arrestados (25%), son todos hombres y adultos, con edades que van de los 23 a los 76 años, siendo incautados 5.015 videos y 211 imágenes (294 GB en total)

Respecto al caso de la Región de Antofagasta, desde la institución sólo se precisó que la detención fue materializada en la capital regional y el imputado es hombre.

Según el subdirector de inteligencia de la institución, Luis Silva, de los detenidos chilenos, el 58% tienen entre 25 y 40 años y el 42% de ellos tienen estudios profesionales. "Eso es importante, porque el perfil de la persona que ha cometido estos delitos es distinto al perfil de lo que encontramos en otros delitos. Eso manifiesta que el sistema de persecución penal en Chile llega a todos los niveles", comentó.

El fiscal Maurizio Sovino, director Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual, comentó que la operación logró articular "operativos simultáneos que buscaban detener a personas que estaban descargando principalmente material de explotación sexual".

Asimismo, destacó que a raíz de una modificación legal, "este año, todas las personas que han sido detenidas y que vayan a ser condenadas en el marco de esta operación, van a traer aparejadas la inhabilidad absoluta y perpetua de trabajar con niños, niñas y adolescentes".

Carabineros acudió a casi 547 mil procedimientos durante el 2022

E-mail Compartir

Las cifras del trabajo desarrollado por la institución durante el 2022 en la región presentó ayer a la comunidad el jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska.

El jefe policial destacó que en el periodo analizado el personal acudió a 546 mil 921 procedimientos policiales, con un promedio de 1 por minuto, realizándose además 440 mil 866 controles y fiscalizaciones.

El despliegue operativo, preventivo e investigativo permitió a la policía uniformada poner a disposición de la justicia a 21 mil 312 personas por diversos ilícitos. De éstos, el 22,9% correspondió a delitos de mayor connotación social.

Se sacaron de las calles, además, 172 armas y 616 armas blancas. "Existe un fenómeno delictivo distinto, que en cierta forma ha evolucionado, las bandas organizadas han diversificado su actuar y hay una mezcla de actuar delictiva que conjuga la presencia de armas, las drogas y el robo de vehículo" , agregó, lo que se releva en las estadísticas, que dan cuenta de la incautación de 172 armas de fuego, 616 armas blancas y más de 7 toneladas de drogas, además de la recuperación de mil 343 vehículos robados.

Castro destacó también la reposición de la Primera Comisaría de Calama, el nuevo cuartel para la Tenencia de Mejillones y la compra de nuevos vehículos.

Recuperan cerca de 300 metros de pasto sintético: una detenida

E-mail Compartir

Detenida terminó una pobladora antofagastina, luego que Carabineros recuperara alrededor de 300 metros de pasto sintético robado.

Según detalló la policía uniformada, en horas de la tarde del martes funcionarios de la Quinta Comisaría "La Portada" fueron alertado sobre el robo de una importante cantidad de metros de pasto sintético .

El delito afectó a una cancha de hockey ubicada en avenida Edmundo Pérez Zujovic esquina Las Palmeras y motivó diversas diligencias, que establecieron que los dos camiones utilizados para sustraer el material habrían ingresado a un recinto de calle Huamachuco.

A las 20.30 horas, personal policial concurrió al lugar donde estarían las especies sustraídas, recuperando 8 rollos de aproximadamente 300 metros de pasto, siendo detenida la encargada del recinto por receptación.

Efectivos de la SEBV hallaron vehículo usado en "tour" delictual

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) dio con el paradero de u n vehículo que, según lo informado por Carabineros, habría participado en "tour" delictual en Antofagasta.

La institución precisó que en dicho móvil se habrían perpetrado a lo menos dos robos con intimidación.

El jefe de la Quinta Comisaría "La Portada", mayor Patricio Vargas Silva, explicó que dichos ilícitos se dieron a conocer a través de las redes sociales y la tarde del martes el móvil fue ubicado en el sector de la "cachimba del agua".

El comisario agregó que el personal especializado continúa con las diligencias a fin de identificar y detener a los autores de ambos delitos. "Fue encontrado abandonado y es materia de investigación el proceso y la vinculación que puedan tener tanto propietario como denunciante de este móvil involucrado", dijo.