Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Danza y teatro se funden en "Las Bodas de Quimal"

Ballet será presentado este jueves en el Teatro Municipal de Antofagasta. Las inscripciones son gratuitas.
E-mail Compartir

Redacción

Este jueves, a las 19 horas, en el Teatro Municipal la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) presentará el ballet dramatizado "Las Bodas de Quimal", su nueva propuesta artística.

El actor y asistente de dirección del montaje, Claudio Alarcón, dio a conocer que "es una nueva propuesta que hemos desarrollado como parte del Programa de Extensión Artística de la Escuela de Ballet CCA, en el que participan alumnos del Ballet de Cámara junto a docentes, y que tiene como objetivo fortalecer los procesos de educación artística y cultural",

Añadió que "junto al actor egresado de la Universidad de Antofagasta, Marcelo Moraga, escribimos la dramaturgia de la obra basándonos en la leyenda del cerro Quimal, quien en la cosmovisión del pueblo atacameño era una hermosa doncella que era pretendida por los jóvenes guerreros Licancabur y Juriques".

No obstante, "Quimal entregó su corazón a la "montaña del pueblo" como se conoce al volcán Licancabur, lo cual generó el despecho de Juriques, quién en un arrebato de celos, intentó poseerla por la fuerza. Como venganza, Licancabur le cortó la cabeza a su hermano. La disputa de estos dos hermanos termina cuando su padre Lascar decidió separar a Quimal de sus hijos desterrándola al otro lado del gran valle de Atacama", precisó Alarcón.

Respecto al elenco, el actor indicó que lo integran alrededor de 15 personas, entre las que se cuentan los bailarines "Darsy Lucero, Héctor Patiño y Wild Flores, junto al Coro de la Escuela de Ballet, la narración de Víctor Angel, Marcelo Moraga y quien les habla. Todos bajo la dirección de la maestra Carolyn Galarce, quien logra diversificar el lenguaje escénico, incorporando el estilo del ballet neoclásico que se entrelaza con el teatro para narrar una historia de rescate patrimonial".

Alarcón agregó que la puesta en escena, que tiene una duración aproximada de 50 minutos, cuenta con la música original de Christian Rossi y el grupo Ortiga.

"Las Bodas de Quimal" será presentada en el marco del Fondo de Fomento del Arte en la Educación, Convocatoria 2022, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Quienes deseen asistir a disfrutar del ballet dramatizado deben inscribirse de manera gratuita en www.culturaantofagasta.cl.

La Estrella de Antofagasta

Con acto cultural conmemorarán este sábado los 50 años del Golpe

E-mail Compartir

En la explanada de la Plaza Sotomayor de Antofagasta será realizado este sábado "Once Voces por el Nunca Más", acto conmemorativo y cultural enmarcado en los 50 años del Golpe de Estado.

A contar de las 17 horas, la actividad se sumará a los diversos actos culturales, visitas guiadas y exhibición de obras teatrales preparadas por diversas instituciones y organizaciones en la capital regional

"La idea es poder encontrarnos este día sábado 9 de septiembre, donde habrá una muy buena cantidad de artistas que se están comprometiendo con esto y que finalmente vamos a tener esta mirada de futuro, porque la democracia sólo puede subsistir con memoria y futuro", dijo el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos.

"Once Voces por el Nunca Más" se realizará bajo la dirección orquestal de Dálibor Yutronic y contará con la participación de los artistas Brenda Luna; Gianina Mutarello; Luis Cortés, de Indios de todas las Tribus, y Mario Vernal, de Punahue. También intervendrán Paulina Véliz; Francisca Muscaria; Alejandro Guardia,de Ankaly; Mauricio Lagunas, de Hombres que Lloran; el y Coro del Liceo Experimental Artístico(LEA).

Además de las presentaciones musicales, la destacada maestra Nelly Lemus realizará una declamación poética.

Toda la programación de las actividades están detalladas en la plataforma www.50.cl.