Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Abren inscripciones para tradicional concurso de La Mejor Empanada

Como todos los años, la Municipalidad de Antofagasta lanzó las bases del concurso para celebrar Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una de las actividades más tradicionales y esperadas de la comunidad en el mes patrio es el concurso de "La Mejor Empanada", donde se elige el local que tiene la mejor receta de esta preparación.

Desde la Municipalidad de Antofagasta indicaron que esta es la octava versión del concurso, organizado a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y que tiene por objetivo rescatar las tradiciones gastronómicas y revitalizar la identidad local, cuya decisión estará a cargo de un jurado especialista en el rubro y autoridades comunales.

Este concurso está dirigido a todos los fabricantes y locales de empanadas de la comuna que cuenten con su patente y resolución sanitaria al día.

La ganadora o ganador se coronará como "La Mejor Empanada 2023", un reconocimiento que apunta a fortalecer las ventas del local.

Inscripciones

Cabe recordar que el año pasado, "Empanadas Angélica" fue la ganadora del concurso a La Mejor Empanada.

"Después de que ganamos el concurso, la fila llegaba hasta la cuadra de abajo, realmente no estábamos preparados para tanta gente. Fue muy bonito el 18 del año pasado con mucha gente", comentó María Angélica Maraboli, dueña de Empanadas Angélica.

A pesar de esto, María Angélica indicó que "ya tenemos la experiencia del año pasado y vamos a estar listos para atenderlos este año".

En tanto, el alcalde Jonathan Velásquez, comentó "los que quieran participar tienen plazo hasta el próximo 7 de septiembre. (...) Si quieren tener largas filas en su venta de empanadas como le pasó a la señora Angélica, participen".

Los requisitos para participar son los siguientes: el local comercial donde se fabrica la empanada debe pertenecer a la ciudad de Antofagasta, la patente comercial debe estar al día y adquirida en la Municipalidad de Antofagasta y tiene que contar con resolución sanitaria vigente.

Por otra parte, no podrán postular locales comerciales que hayan resultado ganadores dentro de los últimos 4 años.

Quienes estén interesados en participar, podrán de manera presencial retirar las bases en la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicado en el primer piso del Edificio Consistorial o inscribirse a través del correo dideco.antofagasta@imantof.cl

También podrán descargar bases y ficha de inscripción en la página web www.municipalidaddeantofagasta.cl.

Evaluación y Premio

En el concurso se evaluará a preparación de la empanada, que la masa esté en su punto, la preparación de la carne, su presentación y/o creatividad, la reseña y la higiene

El local que obtenga el primer lugar se llevará un galardón para ser expuesto en su local que lo certifica como ganadores del concurso. En tanto, el segundo y tercer lugar, recibirán un galvano y diploma de reconocimiento.

Estudiantes UCN culminan con éxito el programa de tutorías

E-mail Compartir

Para dar cierre al primer semestre de la Escuela de Ayudantes, Tutores y Tutoras, se realizó la ceremonia de entrega de constancia a 119 estudiantes que cursaron y finalizaron con éxito su Formación Inicial, 65 de ellos de Coquimbo y 54 de Antofagasta, jornada marcada por el compromiso de quienes se han formado para apoyar y acompañar a sus pares.

La iniciativa fue impulsada el año 2019 por la Dirección de Innovación Docente y Desarrollo Curricular (DIDDEC) y el Departamento de Éxito Académico, con el propósito de desarrollar prácticas innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje mediante la formación y acompañamiento de ayudantes, tutores y tutoras, teniendo como sustento el aprendizaje entre pares.

Como forma de seguir potenciando el trabajo colaborativo y articulado entre unidades, se sumó este 2023 el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), potenciando el interés en la comunidad estudiantil en participar de esta instancia.

El estudiante de Ingeniería Comercial, Giovanni Quiñones, indicó que esta formación fue una oportunidad muy importante "no solo para mí, también para mis compañeros y compañeras. Creo que esta formación hace que podamos tomar herramientas nuevas y así estar realmente preparados para ayudar y acompañar a nuestros pares, lo que también nos permite desarrollar nuevas habilidades para la universidad".

Similar fue la experiencia de Matías Becerra Palma, estudiante de Derecho, quien asumió la coordinación de tutorías del Preuniversitario Social del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana, razón que lo motivó a inscribirse en la Escuela.

"Lo que destaco de la formación es cómo nos preparan a nivel integral, desde cómo planificar una clase, estructurarla y afrontarla en la práctica, no sólo atendiendo las circunstancia a las particularidades que puedan tener quienes reciben las tutorías, sino también, enfrentar problemas que pueden surgir", señaló.