Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rencort sube a la Golden Cup en su primer año en la Femicentro

El club antofagastino superó por un punto (125 a 124) a Leones de Quilpué, asegurando su paso a la serie mayor de la liga de basquetbol.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

La primera temporada del Club Rencort Atlético Antofagasta quedará en la historia de la Liga Regional de Basquetbol Femenina "Femicentro" al ascender a la Golden Cup tras ganar por un punto de diferencia la Silver Cup ante Leones de Quilpué.

La liga establece dos formas de competencia: una que es por equipo donde Rencort se hizo parte con quintetos U11, U13, U15 y U18, y estaba la Silver Cup donde se sumaban los puntos de cada serie a una tabla general donde el ganador accedía la Golden Cup, donde están los mejores de la Liga Femicentro.

La última fecha de la fase regular fue crucial porque el club antofagastino estaba obligado a ganar todos sus encuentros (4) para poder quedarse con el primer puesto. Una derrota dejaba a Rencort por abajo de los "Leones", pero las antofagastinas respondieron a la presión, cerrando la Silver Cup con 125 puntos, uno por arriba del equipo de la Región de Valparaíso. Diez fueron los clubes que integraron esta copa, donde los dos primeros fueron muy superiores a sus rivales, donde el tercero de la tabla (Instituto Abdon Cifuentes de San Felipe) finalizó con 111 unidades.

Playoffs por equipos

Los equipos U15 y U18 de Rencort -junto a Leones de Quilpué- entraron al cuadrangular final donde se medirán a las dos mejores equipos de la Zona Sur.

La U15 obtuvo el primer lugar en su serie y debutará el sábado 8 de octubre. Se desconoce el lugar y los otros equipos rivales ya que aún faltan partidos por disputarse. Mientras que a la categoría U18 aún le resta un partido de la fase regular, pero ya está clasificado al cuadrangular que comienza el 29 de septiembre. Solo falta por saber su lugar en la tabla final.

Rencort fue el único equipo de la Zona Norte del país que se hizo parte en la Liga Femicentro, teniendo que jugar fechas dobles y hasta triples cada fin de semana que viajó a la zona central del país, pero ahora el desafío será mayor para el 2024 porque deberán competir ante clubes más fuertes, pero al interior de la dirigencia están trabajando para reforzar los equipos y dejar en alto el nombre de Antofagasta en esta competitiva liga de baloncesto.

La Estrella Antofagasta

¿Cómo y dónde ver los partidos de las Clasificatorias Sudamericanas?

E-mail Compartir

Mañana comienza el largo camino de las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa FIFA México-Estados Unidos-Canadá 2026 y a diferencia de otras eliminatorias, esta vez los partidos irán por canales de tevé abierta, pero también por plataformas de streaming de pago y gratuitas.

Los derechos de la Selección Chilena fueron adquiridos por Chilevisión y Paramount+. Esto significa que todos los partidos de la Roja irán por señal abierta de CHV, pero ver otras selecciones podría tener un costo extra. Esto, porque la plataforma de streaming de Paramount+ pide suscripción ($3.199 por mes). Para acceder a esta plataforma, el usuario debe crearse una cuenta (www.paramountplus.com) para tener acceso a todos los partidos de las clasificatorias.

Existe la alternativa de PlutoTV que también transmitirá los partidos de Chile vía streaming y de otras selecciones sudamericanas. Esta plataforma es gratuita y se puede descargar para los sistema AndroidTV (Smartv) y para celulares. No es exigencia crearse una cuenta, pero ayuda para tener mayor información de su programación.

Mientras que Mega (señal abierta) también se une a las Clasificatorias Sudamericanas, pero solo con Brasil. El holding Megamedia se adjudicó en exclusiva los derechos para transmitir los 9 partidos de local de la selección brasileña de fútbol y todos los partidos amistosos que sostenga previo al inicio de la Copa del mundo. Esta licencia incluye el encuentro en que los pentacampeones del mundo recibirán a nuestra selección chilena en la fecha 17 y Brasil y Argentina (21 de noviembre).

Andrés Grageda entrega la primera medalla para Chile

E-mail Compartir

El esgrimista antofagastino Andrés Grageda le entregó la primera medalla al Team Chile que está disputando el Campeonato Sudamericano de Esgrima Precadete, Cadete y Juvenil en Asunción, Paraguay.

Grageda se quedó con la medalla de bronce en espada Pre-cadetes en un podio que completaron Brasil (oro), Argentina (plata) y Colombia (bronce).

La selección chilena tiene entre sus filas a once esgrimitas antofagastinos: Savka Radich, Nicolás Carmona, Andrés Grageda, Simone Cobatti, Pía Ruiz, Sofía Jiménez, Catalina Urrutia, Francisco Naranjo, Felipe Santibáñez, Javier Carmona y Rafaela Santibáñez.

El Sudamericano se extenderá hasta el 9 de septiembre, donde Antofagasta podría estar nuevamente en un podio.