Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Formalizan a chofer que en estado de ebriedad provocó accidente entre Tocopilla y Mejillones

El hecho ocurrió durante la noche del lunes y el camionero es un conductor de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Con medidas cautelares terminó un conductor de nacionalidad boliviana que provocó un accidente a bordo de su tracto camión en la Ruta 1, entre Tocopilla y Mejillones.

El sujeto, de 43 años, se encontraba en estado de ebriedad y fue formalizada ayer por la Fiscalía Local de Tocopilla, a raíz de este hecho ocurrido durante la noche del lunes en el kilómetro 121 de la Ruta 1.

Accidente

En ese sector, el conductor se transportaba de norte a sur en un tracto camión de carga de combustible y con patente boliviana, donde por causas que deberán ser aclaradas en la investigación, perdió el control de la máquina, quedando al costado de la calzada.

El solitario ocupante, sufrió diversas lesiones pero no de gravedad.

Al momento de asistir personal de Carabineros y de Bomberos de las comunas de Mejillones y Tocopilla, además de los servicios paramédicos correspondientes, se pudo comprobar que este conductor se encontraba -además- ebrio.

Por esta razón los uniformados lo detuvieron por conducir en estado de ebriedad.

A raíz de este accidente no se produjo derrame de combustible desde la zona de carga del camión, ya que el estanque se encontraba vacío, informaron las entidades de emergencia en el lugar de los hechos.

Formalización

Los Carabineros informaron del hecho al fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien dispuso que el conductor de nacionalidad boliviana pasara al control de detención.

Ayer se realizó la audiencia en el Juzgado de Garantía de Tocopilla, donde se declaró legal el arresto en el control de detención y la persona fue formalizada por conducir en estado de ebriedad.

La Fiscalía Local de Tocopilla entregó los antecedentes del hecho y el Tribunal decretó las medidas cautelares de arraigo nacional, firma quincenal y suspensión de la licencia de conducir boliviana, la cual le fue incautada al individuo.

Para ello se establecieron 45 días como plazo formal de investigación de este caso.

Esta persona no tiene residencia en nuestro país e ingresó a Chile con el tracto camión a través de un paso habilitado.

45 días se establecieron como plazo formal de la investigación de este hecho.

Más de 76 vehículos circularían hacia la Fiesta de la Virgen de Ayquina

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de la Virgen de Ayquina este viernes 8 de septiembre, las autoridades regionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizaron un llamado al autocuidado y precaución a los peregrinos que viajarán hacia esta localidad de la Provincia de El Loa. "Cada vez es mayor la cantidad de personas que viajan al poblado de Ayquina, por lo que es importante que se considere la seguridad primero. Reiteramos a los usuarios de nuestras rutas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas", indicó el seremi del MOP, Pedro Barrios, quien detalló que se proyecta que transiten entre el jueves 7 y el domingo 10 de septiembre, alrededor de 76 mil 800 vehículos, de los cuales casi 32 mil circularán por el peaje de la Ruta 5, que conecta Antofagasta con Calama.

Para quienes viajan desde Antofagasta por Ruta 5, deben tomar precaución en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos.

Posteriormente los conductores deben prestar atención por la ejecución de la doble vía Rutas del Loa, que actualmente posee nueve desvíos en la Ruta 25 por lo que se restringe la velocidad máxima a 70 km/hr y 30 Km/hr, para ingresar o salir.

Desde Tocopilla por la Ruta B-24 y B- 29 se debe tener precaución por trabajos de bacheo, mientras que desde Calama hacia Ayquina los caminos están habilitadas y sólo en los días previos a la fiesta, personal de administración directa de Vialidad estará realizando labores de reperfilado en la Ruta B-155.

Para quienes viajan desde Ollagüe hay trabajos en ejecución en la Rutas 21 Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y de 171 al 178. También hay obras en la Ruta B-145, entre Pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.

Desde San Pedro de Atacama los caminos están sin complicación.