Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

CDA espera a la UdeC y la fecha para su partido en Santa Cruz

El encuentro postergado de la fecha 23 por lluvia podría jugarse este 13 o 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Deportes Antofagasta recibe este domingo a la Universidad de Concepción (12:30) por la fecha 26 del Campeonato de Ascenso, mirando de reojo lo que sería su partido a mitad de semana con Deportes Santa Cruz, postergado por lluvia (fecha 23), porque tiene varios jugadores suspendidos.

Para este domingo el técnico John Armijo no podrá contar con el defensor Mario Larenas que debe cumplir su fecha de suspensión por acumulación de amarillas (5) y Andrés Robles expulsado en el partido con Deportes Temuco. Pero el deté de Antofagasta recupera a Luis Guerra y Benjamín Vidal.

La planificación de Armijo para este domingo tiene directa relación con lo que sucederá a mitad de semana porque la dirigencia de Deportes Santa Cruz propuso a la ANFP reprogramar este partido -correspondiente a la fecha 23- para el jueves 14 de septiembre a las 19:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García, de Santa Cruz.

"El partido lo solicitamos para el día 14 (de septiembre) a las siete de la tarde para que Antofagasta no tuviera complicaciones con su regreso al norte, con el vuelo, pero ellos logísticamente dicen que tienen mayores problemas, quieren jugar el 15. Por las festividades que se aproximan, no podemos jugar el 15 por el tema de las Fiestas Patrias", comentó el presidente de Santa Cruz, Alex Orellana, en diálogo con Éxodo Deportes.

Agregó "me llegó extraoficial que están proponiendo jugar el día 13 a las cinco o siete de la tarde, eso no es oficial. Nosotros vamos a jugar el día domingo 10, dos días de descanso y jugar, lo ideal son tres días, así que debería ser el jueves (14) el partido con Antofagasta".

Jugar este partido a mitad de semana deja a Antofagasta con tres jugadores menos para su visita a Santa Cruz. El Tribunal de Disciplina de la ANFP confirmó las suspensiones por amarillas de Brayan Hurtado (5), Cristian Díaz (5) y Daniel Imperiale (8). Los tres están habilitados para enfrentar a la UdeC, pero se pierden el siguiente partido, que en el papel sería con Santa Cruz y tendría a los tres titulares para el choque con Santiago Wanderers programado para el 24 de septiembre como visitante.

De no jugarse con los santacruceños a mitad de semana, el castigo de Hurtado, Díaz e Imperiale se traslada para el duelo con los "Caturros".

Lo único seguro es que Antofagasta juega este domingo con la Universidad de Concepción a la espera de la reprogramación con Santa Cruz.

Aforo de 4 mil espectadores

Tercer partido consecutivo de local que la dirigencia de Deportes Antofagasta solicita a Estadio Seguro y la Delegación Presidencial la aprobación de un aforo de 4 mil espectadores para el duelo de este domingo (12:30 horas) con la Universidad de Concepción en el estadio Calvo y Bascuñán. En el último partido jugado en casa ante AC Barnechea el cuadro "Puma" registró 3.533 espectadores. Las entradas salen hoy a la venta a través del sistema www.serviticket.cl con los valores que se han visto desde que el equipo volvió a jugar en Antofagasta.

3 jugadores suspendidos tiene para el próximo partido: Díaz, Imperiale y Hurtado.

14 de septiembre es la fecha propuesta de reprogramación por Deportes Santa Cruz.

La Estrella de Antofagasta

CDA espera a la UdeC y la fecha para su partido en Santa Cruz

El encuentro postergado de la fecha 23 por lluvia podría jugarse este 13 o 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Deportes Antofagasta recibe este domingo a la Universidad de Concepción (12:30) por la fecha 26 del Campeonato de Ascenso, mirando de reojo lo que sería su partido a mitad de semana con Deportes Santa Cruz, postergado por lluvia (fecha 23), porque tiene varios jugadores suspendidos.

Para este domingo el técnico John Armijo no podrá contar con el defensor Mario Larenas que debe cumplir su fecha de suspensión por acumulación de amarillas (5) y Andrés Robles expulsado en el partido con Deportes Temuco. Pero el deté de Antofagasta recupera a Luis Guerra y Benjamín Vidal.

La planificación de Armijo para este domingo tiene directa relación con lo que sucederá a mitad de semana porque la dirigencia de Deportes Santa Cruz propuso a la ANFP reprogramar este partido -correspondiente a la fecha 23- para el jueves 14 de septiembre a las 19:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García, de Santa Cruz.

"El partido lo solicitamos para el día 14 (de septiembre) a las siete de la tarde para que Antofagasta no tuviera complicaciones con su regreso al norte, con el vuelo, pero ellos logísticamente dicen que tienen mayores problemas, quieren jugar el 15. Por las festividades que se aproximan, no podemos jugar el 15 por el tema de las Fiestas Patrias", comentó el presidente de Santa Cruz, Alex Orellana, en diálogo con Éxodo Deportes.

Agregó "me llegó extraoficial que están proponiendo jugar el día 13 a las cinco o siete de la tarde, eso no es oficial. Nosotros vamos a jugar el día domingo 10, dos días de descanso y jugar, lo ideal son tres días, así que debería ser el jueves (14) el partido con Antofagasta".

Jugar este partido a mitad de semana deja a Antofagasta con tres jugadores menos para su visita a Santa Cruz. El Tribunal de Disciplina de la ANFP confirmó las suspensiones por amarillas de Brayan Hurtado (5), Cristian Díaz (5) y Daniel Imperiale (8). Los tres están habilitados para enfrentar a la UdeC, pero se pierden el siguiente partido, que en el papel sería con Santa Cruz y tendría a los tres titulares para el choque con Santiago Wanderers programado para el 24 de septiembre como visitante.

De no jugarse con los santacruceños a mitad de semana, el castigo de Hurtado, Díaz e Imperiale se traslada para el duelo con los "Caturros".

Lo único seguro es que Antofagasta juega este domingo con la Universidad de Concepción a la espera de la reprogramación con Santa Cruz.

Aforo de 4 mil espectadores

Tercer partido consecutivo de local que la dirigencia de Deportes Antofagasta solicita a Estadio Seguro y la Delegación Presidencial la aprobación de un aforo de 4 mil espectadores para el duelo de este domingo (12:30 horas) con la Universidad de Concepción en el estadio Calvo y Bascuñán. En el último partido jugado en casa ante AC Barnechea el cuadro "Puma" registró 3.533 espectadores. Las entradas salen hoy a la venta a través del sistema www.serviticket.cl con los valores que se han visto desde que el equipo volvió a jugar en Antofagasta.

3 jugadores suspendidos tiene para el próximo partido: Díaz, Imperiale y Hurtado.

14 de septiembre es la fecha propuesta de reprogramación por Deportes Santa Cruz.

La Estrella de Antofagasta

CDA espera a la UdeC y la fecha para su partido en Santa Cruz

El encuentro postergado de la fecha 23 por lluvia podría jugarse este 13 o 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Deportes Antofagasta recibe este domingo a la Universidad de Concepción (12:30) por la fecha 26 del Campeonato de Ascenso, mirando de reojo lo que sería su partido a mitad de semana con Deportes Santa Cruz, postergado por lluvia (fecha 23), porque tiene varios jugadores suspendidos.

Para este domingo el técnico John Armijo no podrá contar con el defensor Mario Larenas que debe cumplir su fecha de suspensión por acumulación de amarillas (5) y Andrés Robles expulsado en el partido con Deportes Temuco. Pero el deté de Antofagasta recupera a Luis Guerra y Benjamín Vidal.

La planificación de Armijo para este domingo tiene directa relación con lo que sucederá a mitad de semana porque la dirigencia de Deportes Santa Cruz propuso a la ANFP reprogramar este partido -correspondiente a la fecha 23- para el jueves 14 de septiembre a las 19:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García, de Santa Cruz.

"El partido lo solicitamos para el día 14 (de septiembre) a las siete de la tarde para que Antofagasta no tuviera complicaciones con su regreso al norte, con el vuelo, pero ellos logísticamente dicen que tienen mayores problemas, quieren jugar el 15. Por las festividades que se aproximan, no podemos jugar el 15 por el tema de las Fiestas Patrias", comentó el presidente de Santa Cruz, Alex Orellana, en diálogo con Éxodo Deportes.

Agregó "me llegó extraoficial que están proponiendo jugar el día 13 a las cinco o siete de la tarde, eso no es oficial. Nosotros vamos a jugar el día domingo 10, dos días de descanso y jugar, lo ideal son tres días, así que debería ser el jueves (14) el partido con Antofagasta".

Jugar este partido a mitad de semana deja a Antofagasta con tres jugadores menos para su visita a Santa Cruz. El Tribunal de Disciplina de la ANFP confirmó las suspensiones por amarillas de Brayan Hurtado (5), Cristian Díaz (5) y Daniel Imperiale (8). Los tres están habilitados para enfrentar a la UdeC, pero se pierden el siguiente partido, que en el papel sería con Santa Cruz y tendría a los tres titulares para el choque con Santiago Wanderers programado para el 24 de septiembre como visitante.

De no jugarse con los santacruceños a mitad de semana, el castigo de Hurtado, Díaz e Imperiale se traslada para el duelo con los "Caturros".

Lo único seguro es que Antofagasta juega este domingo con la Universidad de Concepción a la espera de la reprogramación con Santa Cruz.

Aforo de 4 mil espectadores

Tercer partido consecutivo de local que la dirigencia de Deportes Antofagasta solicita a Estadio Seguro y la Delegación Presidencial la aprobación de un aforo de 4 mil espectadores para el duelo de este domingo (12:30 horas) con la Universidad de Concepción en el estadio Calvo y Bascuñán. En el último partido jugado en casa ante AC Barnechea el cuadro "Puma" registró 3.533 espectadores. Las entradas salen hoy a la venta a través del sistema www.serviticket.cl con los valores que se han visto desde que el equipo volvió a jugar en Antofagasta.

3 jugadores suspendidos tiene para el próximo partido: Díaz, Imperiale y Hurtado.

14 de septiembre es la fecha propuesta de reprogramación por Deportes Santa Cruz.

La Estrella de Antofagasta

CDA espera a la UdeC y la fecha para su partido en Santa Cruz

El encuentro postergado de la fecha 23 por lluvia podría jugarse este 13 o 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Deportes Antofagasta recibe este domingo a la Universidad de Concepción (12:30) por la fecha 26 del Campeonato de Ascenso, mirando de reojo lo que sería su partido a mitad de semana con Deportes Santa Cruz, postergado por lluvia (fecha 23), porque tiene varios jugadores suspendidos.

Para este domingo el técnico John Armijo no podrá contar con el defensor Mario Larenas que debe cumplir su fecha de suspensión por acumulación de amarillas (5) y Andrés Robles expulsado en el partido con Deportes Temuco. Pero el deté de Antofagasta recupera a Luis Guerra y Benjamín Vidal.

La planificación de Armijo para este domingo tiene directa relación con lo que sucederá a mitad de semana porque la dirigencia de Deportes Santa Cruz propuso a la ANFP reprogramar este partido -correspondiente a la fecha 23- para el jueves 14 de septiembre a las 19:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García, de Santa Cruz.

"El partido lo solicitamos para el día 14 (de septiembre) a las siete de la tarde para que Antofagasta no tuviera complicaciones con su regreso al norte, con el vuelo, pero ellos logísticamente dicen que tienen mayores problemas, quieren jugar el 15. Por las festividades que se aproximan, no podemos jugar el 15 por el tema de las Fiestas Patrias", comentó el presidente de Santa Cruz, Alex Orellana, en diálogo con Éxodo Deportes.

Agregó "me llegó extraoficial que están proponiendo jugar el día 13 a las cinco o siete de la tarde, eso no es oficial. Nosotros vamos a jugar el día domingo 10, dos días de descanso y jugar, lo ideal son tres días, así que debería ser el jueves (14) el partido con Antofagasta".

Jugar este partido a mitad de semana deja a Antofagasta con tres jugadores menos para su visita a Santa Cruz. El Tribunal de Disciplina de la ANFP confirmó las suspensiones por amarillas de Brayan Hurtado (5), Cristian Díaz (5) y Daniel Imperiale (8). Los tres están habilitados para enfrentar a la UdeC, pero se pierden el siguiente partido, que en el papel sería con Santa Cruz y tendría a los tres titulares para el choque con Santiago Wanderers programado para el 24 de septiembre como visitante.

De no jugarse con los santacruceños a mitad de semana, el castigo de Hurtado, Díaz e Imperiale se traslada para el duelo con los "Caturros".

Lo único seguro es que Antofagasta juega este domingo con la Universidad de Concepción a la espera de la reprogramación con Santa Cruz.

Aforo de 4 mil espectadores

Tercer partido consecutivo de local que la dirigencia de Deportes Antofagasta solicita a Estadio Seguro y la Delegación Presidencial la aprobación de un aforo de 4 mil espectadores para el duelo de este domingo (12:30 horas) con la Universidad de Concepción en el estadio Calvo y Bascuñán. En el último partido jugado en casa ante AC Barnechea el cuadro "Puma" registró 3.533 espectadores. Las entradas salen hoy a la venta a través del sistema www.serviticket.cl con los valores que se han visto desde que el equipo volvió a jugar en Antofagasta.

3 jugadores suspendidos tiene para el próximo partido: Díaz, Imperiale y Hurtado.

14 de septiembre es la fecha propuesta de reprogramación por Deportes Santa Cruz.

La Estrella de Antofagasta

Comienza el Mundial de Pesca Submarina

E-mail Compartir

Más de 300 deportistas de 23 países se reunirán en el majestuoso mar Cantábrico (España) para la 33ª edición para los hombres y la 2ª edición para las mujeres del Mundial de Pesca Submarina con el Team Chile entre los favoritos.

Los taltalinos José Gómez, Lorenzo Rojas, Katherine Gómez, además de su capitán Miguel Santos, forman parte de la selección de Chile, que ya está en la capital mundial de la pesca submarina, listos para enfrentar este evento de renombre mundial.

Los 8 seleccionados y su capitán han completado su reconocimiento y están en plena concentración.

El programa se inicia hoy con el sorteo de embarcaciones y una charla con los capitanes. El sábado por la mañana comenzará la competencia, que culminará el domingo con la entrega de medallas a los campeones del mundo. Las jornadas serán intensas, con seis horas de duración, y cada deportista contará con un ayudante en su barco.

Laredo y Cantabria son reconocidos internacionalmente por ser anfitriones de eventos náuticos de primer nivel.

Comienza el Mundial de Pesca Submarina

E-mail Compartir

Más de 300 deportistas de 23 países se reunirán en el majestuoso mar Cantábrico (España) para la 33ª edición para los hombres y la 2ª edición para las mujeres del Mundial de Pesca Submarina con el Team Chile entre los favoritos.

Los taltalinos José Gómez, Lorenzo Rojas, Katherine Gómez, además de su capitán Miguel Santos, forman parte de la selección de Chile, que ya está en la capital mundial de la pesca submarina, listos para enfrentar este evento de renombre mundial.

Los 8 seleccionados y su capitán han completado su reconocimiento y están en plena concentración.

El programa se inicia hoy con el sorteo de embarcaciones y una charla con los capitanes. El sábado por la mañana comenzará la competencia, que culminará el domingo con la entrega de medallas a los campeones del mundo. Las jornadas serán intensas, con seis horas de duración, y cada deportista contará con un ayudante en su barco.

Laredo y Cantabria son reconocidos internacionalmente por ser anfitriones de eventos náuticos de primer nivel.

Comienza el Mundial de Pesca Submarina

E-mail Compartir

Más de 300 deportistas de 23 países se reunirán en el majestuoso mar Cantábrico (España) para la 33ª edición para los hombres y la 2ª edición para las mujeres del Mundial de Pesca Submarina con el Team Chile entre los favoritos.

Los taltalinos José Gómez, Lorenzo Rojas, Katherine Gómez, además de su capitán Miguel Santos, forman parte de la selección de Chile, que ya está en la capital mundial de la pesca submarina, listos para enfrentar este evento de renombre mundial.

Los 8 seleccionados y su capitán han completado su reconocimiento y están en plena concentración.

El programa se inicia hoy con el sorteo de embarcaciones y una charla con los capitanes. El sábado por la mañana comenzará la competencia, que culminará el domingo con la entrega de medallas a los campeones del mundo. Las jornadas serán intensas, con seis horas de duración, y cada deportista contará con un ayudante en su barco.

Laredo y Cantabria son reconocidos internacionalmente por ser anfitriones de eventos náuticos de primer nivel.

Comienza el Mundial de Pesca Submarina

E-mail Compartir

Más de 300 deportistas de 23 países se reunirán en el majestuoso mar Cantábrico (España) para la 33ª edición para los hombres y la 2ª edición para las mujeres del Mundial de Pesca Submarina con el Team Chile entre los favoritos.

Los taltalinos José Gómez, Lorenzo Rojas, Katherine Gómez, además de su capitán Miguel Santos, forman parte de la selección de Chile, que ya está en la capital mundial de la pesca submarina, listos para enfrentar este evento de renombre mundial.

Los 8 seleccionados y su capitán han completado su reconocimiento y están en plena concentración.

El programa se inicia hoy con el sorteo de embarcaciones y una charla con los capitanes. El sábado por la mañana comenzará la competencia, que culminará el domingo con la entrega de medallas a los campeones del mundo. Las jornadas serán intensas, con seis horas de duración, y cada deportista contará con un ayudante en su barco.

Laredo y Cantabria son reconocidos internacionalmente por ser anfitriones de eventos náuticos de primer nivel.