Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Santiago Wanderers busca estadio para jugar con el "Puma"

El recinto de Playa Ancha está en proceso de mejoras para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El domingo 24 de septiembre, a las 12.30 horas, fue la fecha en la que la ANFP programó el duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, compromiso que en la interna del "Decano" definen como crucial para determinar si el equipo podrá pelear por el ascenso directo a Primera División o derechamente tendrán que conformarse por optar por un cupo en la liguilla de postemporada.

Dicho encuentro no podrá disputarse en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, producto de que el coloso está siendo sometido a arreglos para albergar los Juegos Panamericanos. Por lo mismo, hace ya más de un mes que la dirigencia porteña solicitó jugar dicho partido en el estadio Sausalito, pero dicha petición aún no ha sido respondida por el municipio de la Ciudad Jardín.

Según nuevos antecedentes indagados, la regencia wanderina tuvo una reunión con la gerencia de ligas de la ANFP el día viernes 31 de agosto, instancia en la que se acordó que desde Quilín ayudarían al "Decano" a jugar en Viña del Mar.

El principal impedimento para que los verdes oficien como locales en el reducto de subida Padre Hurtado, radicaba en un posible choque de fechas con Everton, pero la gerencia de ligas programó el partido de los "oro y cielo" de ese mismo fin de semana (que será ante Huachipato) para el sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, vale decir, la noche anterior del encuentro caturro ante los del norte.

Desde la interna de Santiago Wanderers reconocieron fuera de micrófono que incluso están dispuestos a jugar su partido el día lunes para que la cancha del coloso mundialista tenga un mayor respiro tras el partido de Everton. Esto entendiendo que el duelo ante Antofagasta será clave en las aspiraciones de ascenso del equipo porteño, y por lo mismo esperan contar con un importante marco de público.

En caso de que la respuesta desde el municipio de Viña del Mar vuelva a ser negativa, tal y como ha sido una tónica a lo largo de los últimos meses, la regencia caturra ya tiene reservado el estadio Nicolás Chahuán de La Calera para la misma fecha y la semana pasada se reunieron con la Delegación Presidencial Provincial de Quillota para tener listo lo que sería su "plan B".

Sin respuesta alguna

Desde Santiago Wanderers indicaron que la solicitud para jugar en el Estadio Sausalito de Viña del mar fue ingresada el martes 1 de agosto, vale decir que en Valparaíso esperan respuesta por parte de la municipalidad hace 38 días, mientras en el sitio de a ANFP dice estadio "Por confirmar".

La Estrella de Antofagasta

Santiago Wanderers busca estadio para jugar con el "Puma"

El recinto de Playa Ancha está en proceso de mejoras para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El domingo 24 de septiembre, a las 12.30 horas, fue la fecha en la que la ANFP programó el duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, compromiso que en la interna del "Decano" definen como crucial para determinar si el equipo podrá pelear por el ascenso directo a Primera División o derechamente tendrán que conformarse por optar por un cupo en la liguilla de postemporada.

Dicho encuentro no podrá disputarse en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, producto de que el coloso está siendo sometido a arreglos para albergar los Juegos Panamericanos. Por lo mismo, hace ya más de un mes que la dirigencia porteña solicitó jugar dicho partido en el estadio Sausalito, pero dicha petición aún no ha sido respondida por el municipio de la Ciudad Jardín.

Según nuevos antecedentes indagados, la regencia wanderina tuvo una reunión con la gerencia de ligas de la ANFP el día viernes 31 de agosto, instancia en la que se acordó que desde Quilín ayudarían al "Decano" a jugar en Viña del Mar.

El principal impedimento para que los verdes oficien como locales en el reducto de subida Padre Hurtado, radicaba en un posible choque de fechas con Everton, pero la gerencia de ligas programó el partido de los "oro y cielo" de ese mismo fin de semana (que será ante Huachipato) para el sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, vale decir, la noche anterior del encuentro caturro ante los del norte.

Desde la interna de Santiago Wanderers reconocieron fuera de micrófono que incluso están dispuestos a jugar su partido el día lunes para que la cancha del coloso mundialista tenga un mayor respiro tras el partido de Everton. Esto entendiendo que el duelo ante Antofagasta será clave en las aspiraciones de ascenso del equipo porteño, y por lo mismo esperan contar con un importante marco de público.

En caso de que la respuesta desde el municipio de Viña del Mar vuelva a ser negativa, tal y como ha sido una tónica a lo largo de los últimos meses, la regencia caturra ya tiene reservado el estadio Nicolás Chahuán de La Calera para la misma fecha y la semana pasada se reunieron con la Delegación Presidencial Provincial de Quillota para tener listo lo que sería su "plan B".

Sin respuesta alguna

Desde Santiago Wanderers indicaron que la solicitud para jugar en el Estadio Sausalito de Viña del mar fue ingresada el martes 1 de agosto, vale decir que en Valparaíso esperan respuesta por parte de la municipalidad hace 38 días, mientras en el sitio de a ANFP dice estadio "Por confirmar".

La Estrella de Antofagasta

Santiago Wanderers busca estadio para jugar con el "Puma"

El recinto de Playa Ancha está en proceso de mejoras para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El domingo 24 de septiembre, a las 12.30 horas, fue la fecha en la que la ANFP programó el duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, compromiso que en la interna del "Decano" definen como crucial para determinar si el equipo podrá pelear por el ascenso directo a Primera División o derechamente tendrán que conformarse por optar por un cupo en la liguilla de postemporada.

Dicho encuentro no podrá disputarse en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, producto de que el coloso está siendo sometido a arreglos para albergar los Juegos Panamericanos. Por lo mismo, hace ya más de un mes que la dirigencia porteña solicitó jugar dicho partido en el estadio Sausalito, pero dicha petición aún no ha sido respondida por el municipio de la Ciudad Jardín.

Según nuevos antecedentes indagados, la regencia wanderina tuvo una reunión con la gerencia de ligas de la ANFP el día viernes 31 de agosto, instancia en la que se acordó que desde Quilín ayudarían al "Decano" a jugar en Viña del Mar.

El principal impedimento para que los verdes oficien como locales en el reducto de subida Padre Hurtado, radicaba en un posible choque de fechas con Everton, pero la gerencia de ligas programó el partido de los "oro y cielo" de ese mismo fin de semana (que será ante Huachipato) para el sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, vale decir, la noche anterior del encuentro caturro ante los del norte.

Desde la interna de Santiago Wanderers reconocieron fuera de micrófono que incluso están dispuestos a jugar su partido el día lunes para que la cancha del coloso mundialista tenga un mayor respiro tras el partido de Everton. Esto entendiendo que el duelo ante Antofagasta será clave en las aspiraciones de ascenso del equipo porteño, y por lo mismo esperan contar con un importante marco de público.

En caso de que la respuesta desde el municipio de Viña del Mar vuelva a ser negativa, tal y como ha sido una tónica a lo largo de los últimos meses, la regencia caturra ya tiene reservado el estadio Nicolás Chahuán de La Calera para la misma fecha y la semana pasada se reunieron con la Delegación Presidencial Provincial de Quillota para tener listo lo que sería su "plan B".

Sin respuesta alguna

Desde Santiago Wanderers indicaron que la solicitud para jugar en el Estadio Sausalito de Viña del mar fue ingresada el martes 1 de agosto, vale decir que en Valparaíso esperan respuesta por parte de la municipalidad hace 38 días, mientras en el sitio de a ANFP dice estadio "Por confirmar".

La Estrella de Antofagasta

Santiago Wanderers busca estadio para jugar con el "Puma"

El recinto de Playa Ancha está en proceso de mejoras para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El domingo 24 de septiembre, a las 12.30 horas, fue la fecha en la que la ANFP programó el duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, compromiso que en la interna del "Decano" definen como crucial para determinar si el equipo podrá pelear por el ascenso directo a Primera División o derechamente tendrán que conformarse por optar por un cupo en la liguilla de postemporada.

Dicho encuentro no podrá disputarse en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha, producto de que el coloso está siendo sometido a arreglos para albergar los Juegos Panamericanos. Por lo mismo, hace ya más de un mes que la dirigencia porteña solicitó jugar dicho partido en el estadio Sausalito, pero dicha petición aún no ha sido respondida por el municipio de la Ciudad Jardín.

Según nuevos antecedentes indagados, la regencia wanderina tuvo una reunión con la gerencia de ligas de la ANFP el día viernes 31 de agosto, instancia en la que se acordó que desde Quilín ayudarían al "Decano" a jugar en Viña del Mar.

El principal impedimento para que los verdes oficien como locales en el reducto de subida Padre Hurtado, radicaba en un posible choque de fechas con Everton, pero la gerencia de ligas programó el partido de los "oro y cielo" de ese mismo fin de semana (que será ante Huachipato) para el sábado 23 de septiembre a las 20:00 horas, vale decir, la noche anterior del encuentro caturro ante los del norte.

Desde la interna de Santiago Wanderers reconocieron fuera de micrófono que incluso están dispuestos a jugar su partido el día lunes para que la cancha del coloso mundialista tenga un mayor respiro tras el partido de Everton. Esto entendiendo que el duelo ante Antofagasta será clave en las aspiraciones de ascenso del equipo porteño, y por lo mismo esperan contar con un importante marco de público.

En caso de que la respuesta desde el municipio de Viña del Mar vuelva a ser negativa, tal y como ha sido una tónica a lo largo de los últimos meses, la regencia caturra ya tiene reservado el estadio Nicolás Chahuán de La Calera para la misma fecha y la semana pasada se reunieron con la Delegación Presidencial Provincial de Quillota para tener listo lo que sería su "plan B".

Sin respuesta alguna

Desde Santiago Wanderers indicaron que la solicitud para jugar en el Estadio Sausalito de Viña del mar fue ingresada el martes 1 de agosto, vale decir que en Valparaíso esperan respuesta por parte de la municipalidad hace 38 días, mientras en el sitio de a ANFP dice estadio "Por confirmar".

La Estrella de Antofagasta

Diego Silva buscará un cupo para los Panamericanos de Santiago

E-mail Compartir

El antofagastino Diego Silva fue nominado a la preselección chilena de básquetbol adulta de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El jugador de la Universidad de Concepción -club que renovó contrato con el jugador nacido en las canteras de Sokol Antofagasta- es uno de los 15 nacionales citados por el técnico trasandino Juan Manuel Córdoba para este microciclo que se extenderá entre el 12 y 14 de septiembre en el Estadio Croata.

Chile al ser el anfitrión de los juegos está clasificado en forma directa a los Panamericanos, ahora solo resta por conocer a los seleccionados que competirán en el evento deportivo que comienza el 20 de octubre.

La lista de los citados por Córdoba para esta preselección nacional son: Sebastián Carrasco (UdeC), Lino Sáez, (UdeC), Benjamín Aguilera (Sportiva Italiana), Nicolás Aguirre (CD La Unión), Ignacio Ansaldo (Municipal Puente Alto), Javier Barra (Sportiva Italiana), Ignacio Berríos (CD Colegio Los Leones), Gerardo Isla (CD Valdivia), Darrol Jones (CD Colegio Los Leones), Carlos Lauler (CD Español de Osorno), Diego Low (CD Las Ánimas), Franco Morales (CD Liceo Pablo Neruda), Antonio Pinedo (CD Atlético Puerto Varas) y Alejandro Vergara (CD Las Ánimas).

Las entradas del básquetbol (damas y varones) fueron de las primeras que se agotaron. Esta disciplina se jugará en uno de los polideportivos del Estadio Nacional, entre el 25 y 29 octubre en el caso de las mujeres y del 31 de octubre al 4 de noviembre el turno para los hombres.

Diego Silva buscará un cupo para los Panamericanos de Santiago

E-mail Compartir

El antofagastino Diego Silva fue nominado a la preselección chilena de básquetbol adulta de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El jugador de la Universidad de Concepción -club que renovó contrato con el jugador nacido en las canteras de Sokol Antofagasta- es uno de los 15 nacionales citados por el técnico trasandino Juan Manuel Córdoba para este microciclo que se extenderá entre el 12 y 14 de septiembre en el Estadio Croata.

Chile al ser el anfitrión de los juegos está clasificado en forma directa a los Panamericanos, ahora solo resta por conocer a los seleccionados que competirán en el evento deportivo que comienza el 20 de octubre.

La lista de los citados por Córdoba para esta preselección nacional son: Sebastián Carrasco (UdeC), Lino Sáez, (UdeC), Benjamín Aguilera (Sportiva Italiana), Nicolás Aguirre (CD La Unión), Ignacio Ansaldo (Municipal Puente Alto), Javier Barra (Sportiva Italiana), Ignacio Berríos (CD Colegio Los Leones), Gerardo Isla (CD Valdivia), Darrol Jones (CD Colegio Los Leones), Carlos Lauler (CD Español de Osorno), Diego Low (CD Las Ánimas), Franco Morales (CD Liceo Pablo Neruda), Antonio Pinedo (CD Atlético Puerto Varas) y Alejandro Vergara (CD Las Ánimas).

Las entradas del básquetbol (damas y varones) fueron de las primeras que se agotaron. Esta disciplina se jugará en uno de los polideportivos del Estadio Nacional, entre el 25 y 29 octubre en el caso de las mujeres y del 31 de octubre al 4 de noviembre el turno para los hombres.

Diego Silva buscará un cupo para los Panamericanos de Santiago

E-mail Compartir

El antofagastino Diego Silva fue nominado a la preselección chilena de básquetbol adulta de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El jugador de la Universidad de Concepción -club que renovó contrato con el jugador nacido en las canteras de Sokol Antofagasta- es uno de los 15 nacionales citados por el técnico trasandino Juan Manuel Córdoba para este microciclo que se extenderá entre el 12 y 14 de septiembre en el Estadio Croata.

Chile al ser el anfitrión de los juegos está clasificado en forma directa a los Panamericanos, ahora solo resta por conocer a los seleccionados que competirán en el evento deportivo que comienza el 20 de octubre.

La lista de los citados por Córdoba para esta preselección nacional son: Sebastián Carrasco (UdeC), Lino Sáez, (UdeC), Benjamín Aguilera (Sportiva Italiana), Nicolás Aguirre (CD La Unión), Ignacio Ansaldo (Municipal Puente Alto), Javier Barra (Sportiva Italiana), Ignacio Berríos (CD Colegio Los Leones), Gerardo Isla (CD Valdivia), Darrol Jones (CD Colegio Los Leones), Carlos Lauler (CD Español de Osorno), Diego Low (CD Las Ánimas), Franco Morales (CD Liceo Pablo Neruda), Antonio Pinedo (CD Atlético Puerto Varas) y Alejandro Vergara (CD Las Ánimas).

Las entradas del básquetbol (damas y varones) fueron de las primeras que se agotaron. Esta disciplina se jugará en uno de los polideportivos del Estadio Nacional, entre el 25 y 29 octubre en el caso de las mujeres y del 31 de octubre al 4 de noviembre el turno para los hombres.

Diego Silva buscará un cupo para los Panamericanos de Santiago

E-mail Compartir

El antofagastino Diego Silva fue nominado a la preselección chilena de básquetbol adulta de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El jugador de la Universidad de Concepción -club que renovó contrato con el jugador nacido en las canteras de Sokol Antofagasta- es uno de los 15 nacionales citados por el técnico trasandino Juan Manuel Córdoba para este microciclo que se extenderá entre el 12 y 14 de septiembre en el Estadio Croata.

Chile al ser el anfitrión de los juegos está clasificado en forma directa a los Panamericanos, ahora solo resta por conocer a los seleccionados que competirán en el evento deportivo que comienza el 20 de octubre.

La lista de los citados por Córdoba para esta preselección nacional son: Sebastián Carrasco (UdeC), Lino Sáez, (UdeC), Benjamín Aguilera (Sportiva Italiana), Nicolás Aguirre (CD La Unión), Ignacio Ansaldo (Municipal Puente Alto), Javier Barra (Sportiva Italiana), Ignacio Berríos (CD Colegio Los Leones), Gerardo Isla (CD Valdivia), Darrol Jones (CD Colegio Los Leones), Carlos Lauler (CD Español de Osorno), Diego Low (CD Las Ánimas), Franco Morales (CD Liceo Pablo Neruda), Antonio Pinedo (CD Atlético Puerto Varas) y Alejandro Vergara (CD Las Ánimas).

Las entradas del básquetbol (damas y varones) fueron de las primeras que se agotaron. Esta disciplina se jugará en uno de los polideportivos del Estadio Nacional, entre el 25 y 29 octubre en el caso de las mujeres y del 31 de octubre al 4 de noviembre el turno para los hombres.

Francisco Naranjo suma una nueva medalla para Chile

E-mail Compartir

La esgrima de Antofagasta sigue dando alegrías al Team Chile en el Sudamericano de Precadete, Cadete y Juvenil de Asunción , Paraguay.

El floretista Francisco Naranjo Restovic obtuvo presea de bronce (3°) en cadetes. Medalla que suma al bronce obtenido por Andrés Grageda (espada masculina Precadete) en el inicio del sudamericano.

En otros resultados de esgrimistas locales, Savka Radich fue sexta espada femenina Precadete; Nicolás Carmona finalizó octavo en florete masculino Precadete; Pía Ruiz terminó en el octavo lugar de espada femenina Cadete y Simone Combatti logró el lugar 21 en la misma categoría.

Aún queda por conocer la competencia juvenil donde hay varios representantes de Antofagasta en el Team Chile.

Francisco Naranjo suma una nueva medalla para Chile

E-mail Compartir

La esgrima de Antofagasta sigue dando alegrías al Team Chile en el Sudamericano de Precadete, Cadete y Juvenil de Asunción , Paraguay.

El floretista Francisco Naranjo Restovic obtuvo presea de bronce (3°) en cadetes. Medalla que suma al bronce obtenido por Andrés Grageda (espada masculina Precadete) en el inicio del sudamericano.

En otros resultados de esgrimistas locales, Savka Radich fue sexta espada femenina Precadete; Nicolás Carmona finalizó octavo en florete masculino Precadete; Pía Ruiz terminó en el octavo lugar de espada femenina Cadete y Simone Combatti logró el lugar 21 en la misma categoría.

Aún queda por conocer la competencia juvenil donde hay varios representantes de Antofagasta en el Team Chile.

Francisco Naranjo suma una nueva medalla para Chile

E-mail Compartir

La esgrima de Antofagasta sigue dando alegrías al Team Chile en el Sudamericano de Precadete, Cadete y Juvenil de Asunción , Paraguay.

El floretista Francisco Naranjo Restovic obtuvo presea de bronce (3°) en cadetes. Medalla que suma al bronce obtenido por Andrés Grageda (espada masculina Precadete) en el inicio del sudamericano.

En otros resultados de esgrimistas locales, Savka Radich fue sexta espada femenina Precadete; Nicolás Carmona finalizó octavo en florete masculino Precadete; Pía Ruiz terminó en el octavo lugar de espada femenina Cadete y Simone Combatti logró el lugar 21 en la misma categoría.

Aún queda por conocer la competencia juvenil donde hay varios representantes de Antofagasta en el Team Chile.

Francisco Naranjo suma una nueva medalla para Chile

E-mail Compartir

La esgrima de Antofagasta sigue dando alegrías al Team Chile en el Sudamericano de Precadete, Cadete y Juvenil de Asunción , Paraguay.

El floretista Francisco Naranjo Restovic obtuvo presea de bronce (3°) en cadetes. Medalla que suma al bronce obtenido por Andrés Grageda (espada masculina Precadete) en el inicio del sudamericano.

En otros resultados de esgrimistas locales, Savka Radich fue sexta espada femenina Precadete; Nicolás Carmona finalizó octavo en florete masculino Precadete; Pía Ruiz terminó en el octavo lugar de espada femenina Cadete y Simone Combatti logró el lugar 21 en la misma categoría.

Aún queda por conocer la competencia juvenil donde hay varios representantes de Antofagasta en el Team Chile.