Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Micros modifican sus recorridos para llegar hasta Las Ramadas

Siete líneas del TransAntofagasta harán un cambio en sus rutas para trasladar pasajeros hasta el sector La Chimba.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Comienza la cuenta regresiva para celebrar el 18 de septiembre, fecha en la que la gran mayoría de las familias prefiere compartir en casa con asados, empanadas y las comidas típicas, pero también hay quienes optan por el tradicional panorama que ofrecen Las Ramadas, no sólo para disfrutar de la gastronomía criolla, sino que también para ser parte de los infaltables juegos típicos.

Es por eso que la Seremi de Transportes anunció modificaciones al recorrido de los microbuses del TransAntofagasta, para de esta forma acercar a la comunidad hasta Las Ramadas, las cuales nuevamente se realizarán en el sector de La Chimba, en el extremo norte de la capital regional.

Esta modificación a las rutas fue solicitada por los representantes de las líneas, con lo cual se busca asegurar el traslado desde y hacia Las Ramadas, para que también los asistentes opten por dejar sus vehículos en casa.

En el detalle, a las líneas que habitualmente transitan por el lugar: la 102, 107 y 111 se sumarán las máquinas 103, 104, 108, 114, 119, 121 y 129, las que transitarán por calle Benito Ocampo, lugar donde se instalan las fondas.

Las únicas líneas de buses que no modificarán su recorrido son la 110 y 112 por su lejanía con el sector.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara indicó que "para estas Fiestas Patrias se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que puedan acercar a los vecinos hasta el sector de as Ramadas, con el objetivo de que ellos puedan participar de manera segura en estas fiestas de celebración dieciochera y puedan dejar sus vehículos en casa y trasladarse en la locomoción colectiva".

Las modificaciones aplicarán desde el viernes 15 al 22 de septiembre y el servicio se extenderá entre las 06:00 y las 22:00 horas, manteniendo los valores actuales de las tarifas.

Pese a que esta modificación regirá desde la quincena de este mes, hay que recordar que este fin de semana Las Ramadas comenzarán a atender al público, en lo que los fonderos denominan como la previa a las Fiestas Patrias, días anteriores al 18 en donde también esperan recibir a la comunidad antofagastina.

"Se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que los vecinos puedan participar de manera segura en esas fiestas"

Enrique Viveros, seremi de Transportes

15 de al 22 de septiembre rige la modificación de recorridos en líneas del TransAntofagasta.

Micros modifican sus recorridos para llegar hasta Las Ramadas

Siete líneas del TransAntofagasta harán un cambio en sus rutas para trasladar pasajeros hasta el sector La Chimba.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Comienza la cuenta regresiva para celebrar el 18 de septiembre, fecha en la que la gran mayoría de las familias prefiere compartir en casa con asados, empanadas y las comidas típicas, pero también hay quienes optan por el tradicional panorama que ofrecen Las Ramadas, no sólo para disfrutar de la gastronomía criolla, sino que también para ser parte de los infaltables juegos típicos.

Es por eso que la Seremi de Transportes anunció modificaciones al recorrido de los microbuses del TransAntofagasta, para de esta forma acercar a la comunidad hasta Las Ramadas, las cuales nuevamente se realizarán en el sector de La Chimba, en el extremo norte de la capital regional.

Esta modificación a las rutas fue solicitada por los representantes de las líneas, con lo cual se busca asegurar el traslado desde y hacia Las Ramadas, para que también los asistentes opten por dejar sus vehículos en casa.

En el detalle, a las líneas que habitualmente transitan por el lugar: la 102, 107 y 111 se sumarán las máquinas 103, 104, 108, 114, 119, 121 y 129, las que transitarán por calle Benito Ocampo, lugar donde se instalan las fondas.

Las únicas líneas de buses que no modificarán su recorrido son la 110 y 112 por su lejanía con el sector.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara indicó que "para estas Fiestas Patrias se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que puedan acercar a los vecinos hasta el sector de as Ramadas, con el objetivo de que ellos puedan participar de manera segura en estas fiestas de celebración dieciochera y puedan dejar sus vehículos en casa y trasladarse en la locomoción colectiva".

Las modificaciones aplicarán desde el viernes 15 al 22 de septiembre y el servicio se extenderá entre las 06:00 y las 22:00 horas, manteniendo los valores actuales de las tarifas.

Pese a que esta modificación regirá desde la quincena de este mes, hay que recordar que este fin de semana Las Ramadas comenzarán a atender al público, en lo que los fonderos denominan como la previa a las Fiestas Patrias, días anteriores al 18 en donde también esperan recibir a la comunidad antofagastina.

"Se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que los vecinos puedan participar de manera segura en esas fiestas"

Enrique Viveros, seremi de Transportes

15 de al 22 de septiembre rige la modificación de recorridos en líneas del TransAntofagasta.

Micros modifican sus recorridos para llegar hasta Las Ramadas

Siete líneas del TransAntofagasta harán un cambio en sus rutas para trasladar pasajeros hasta el sector La Chimba.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Comienza la cuenta regresiva para celebrar el 18 de septiembre, fecha en la que la gran mayoría de las familias prefiere compartir en casa con asados, empanadas y las comidas típicas, pero también hay quienes optan por el tradicional panorama que ofrecen Las Ramadas, no sólo para disfrutar de la gastronomía criolla, sino que también para ser parte de los infaltables juegos típicos.

Es por eso que la Seremi de Transportes anunció modificaciones al recorrido de los microbuses del TransAntofagasta, para de esta forma acercar a la comunidad hasta Las Ramadas, las cuales nuevamente se realizarán en el sector de La Chimba, en el extremo norte de la capital regional.

Esta modificación a las rutas fue solicitada por los representantes de las líneas, con lo cual se busca asegurar el traslado desde y hacia Las Ramadas, para que también los asistentes opten por dejar sus vehículos en casa.

En el detalle, a las líneas que habitualmente transitan por el lugar: la 102, 107 y 111 se sumarán las máquinas 103, 104, 108, 114, 119, 121 y 129, las que transitarán por calle Benito Ocampo, lugar donde se instalan las fondas.

Las únicas líneas de buses que no modificarán su recorrido son la 110 y 112 por su lejanía con el sector.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara indicó que "para estas Fiestas Patrias se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que puedan acercar a los vecinos hasta el sector de as Ramadas, con el objetivo de que ellos puedan participar de manera segura en estas fiestas de celebración dieciochera y puedan dejar sus vehículos en casa y trasladarse en la locomoción colectiva".

Las modificaciones aplicarán desde el viernes 15 al 22 de septiembre y el servicio se extenderá entre las 06:00 y las 22:00 horas, manteniendo los valores actuales de las tarifas.

Pese a que esta modificación regirá desde la quincena de este mes, hay que recordar que este fin de semana Las Ramadas comenzarán a atender al público, en lo que los fonderos denominan como la previa a las Fiestas Patrias, días anteriores al 18 en donde también esperan recibir a la comunidad antofagastina.

"Se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que los vecinos puedan participar de manera segura en esas fiestas"

Enrique Viveros, seremi de Transportes

15 de al 22 de septiembre rige la modificación de recorridos en líneas del TransAntofagasta.

Micros modifican sus recorridos para llegar hasta Las Ramadas

Siete líneas del TransAntofagasta harán un cambio en sus rutas para trasladar pasajeros hasta el sector La Chimba.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Comienza la cuenta regresiva para celebrar el 18 de septiembre, fecha en la que la gran mayoría de las familias prefiere compartir en casa con asados, empanadas y las comidas típicas, pero también hay quienes optan por el tradicional panorama que ofrecen Las Ramadas, no sólo para disfrutar de la gastronomía criolla, sino que también para ser parte de los infaltables juegos típicos.

Es por eso que la Seremi de Transportes anunció modificaciones al recorrido de los microbuses del TransAntofagasta, para de esta forma acercar a la comunidad hasta Las Ramadas, las cuales nuevamente se realizarán en el sector de La Chimba, en el extremo norte de la capital regional.

Esta modificación a las rutas fue solicitada por los representantes de las líneas, con lo cual se busca asegurar el traslado desde y hacia Las Ramadas, para que también los asistentes opten por dejar sus vehículos en casa.

En el detalle, a las líneas que habitualmente transitan por el lugar: la 102, 107 y 111 se sumarán las máquinas 103, 104, 108, 114, 119, 121 y 129, las que transitarán por calle Benito Ocampo, lugar donde se instalan las fondas.

Las únicas líneas de buses que no modificarán su recorrido son la 110 y 112 por su lejanía con el sector.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara indicó que "para estas Fiestas Patrias se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que puedan acercar a los vecinos hasta el sector de as Ramadas, con el objetivo de que ellos puedan participar de manera segura en estas fiestas de celebración dieciochera y puedan dejar sus vehículos en casa y trasladarse en la locomoción colectiva".

Las modificaciones aplicarán desde el viernes 15 al 22 de septiembre y el servicio se extenderá entre las 06:00 y las 22:00 horas, manteniendo los valores actuales de las tarifas.

Pese a que esta modificación regirá desde la quincena de este mes, hay que recordar que este fin de semana Las Ramadas comenzarán a atender al público, en lo que los fonderos denominan como la previa a las Fiestas Patrias, días anteriores al 18 en donde también esperan recibir a la comunidad antofagastina.

"Se han hecho modificaciones a los recorridos de la locomoción mayor, para que los vecinos puedan participar de manera segura en esas fiestas"

Enrique Viveros, seremi de Transportes

15 de al 22 de septiembre rige la modificación de recorridos en líneas del TransAntofagasta.

Vecinos de la Corvallis se informaron sobre la PGU y el Bono por Hijo

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de Chile Atiende, se trasladó hasta la Junta de Vecinos Corvallis para brindar una charla informativa sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Bono por Hijo, iniciativa liderada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con la Seremi de Gobierno, como parte de sus esfuerzos conjuntos por informar a la comunidad en materia de seguridad económica y derechos sociales.

La charla se centró en informar a la comunidad sobre la PGU, programa diseñado para garantizar una pensión a todas las personas que cumplan con los requisitos, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban pensión de algún régimen previsional, y sobre el Bono por Hijo, beneficio para todas las mujeres de 65 años o más que han tenido hijos nacidos, adoptados o dados en adopción.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, esta iniciativa busca el acceso a la "información de la seguridad social, que en el caso de las mujeres es determinante, ya que son las que lamentablemente reciben las más bajas pensiones. Actualmente se encuentra en el congreso la reforma previsional que en caso de aprobarse aumentará de manera inmediata las pensiones de las personas jubiladas y principalmente de las mujeres corrigiendo una desigualdad histórica".

Para conocer si eres beneficiario de la Pensión Garantizada Universal o el Bono por Hijo, ingresar a www.chileatiende.cl

Vecinos de la Corvallis se informaron sobre la PGU y el Bono por Hijo

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de Chile Atiende, se trasladó hasta la Junta de Vecinos Corvallis para brindar una charla informativa sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Bono por Hijo, iniciativa liderada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con la Seremi de Gobierno, como parte de sus esfuerzos conjuntos por informar a la comunidad en materia de seguridad económica y derechos sociales.

La charla se centró en informar a la comunidad sobre la PGU, programa diseñado para garantizar una pensión a todas las personas que cumplan con los requisitos, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban pensión de algún régimen previsional, y sobre el Bono por Hijo, beneficio para todas las mujeres de 65 años o más que han tenido hijos nacidos, adoptados o dados en adopción.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, esta iniciativa busca el acceso a la "información de la seguridad social, que en el caso de las mujeres es determinante, ya que son las que lamentablemente reciben las más bajas pensiones. Actualmente se encuentra en el congreso la reforma previsional que en caso de aprobarse aumentará de manera inmediata las pensiones de las personas jubiladas y principalmente de las mujeres corrigiendo una desigualdad histórica".

Para conocer si eres beneficiario de la Pensión Garantizada Universal o el Bono por Hijo, ingresar a www.chileatiende.cl

Vecinos de la Corvallis se informaron sobre la PGU y el Bono por Hijo

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de Chile Atiende, se trasladó hasta la Junta de Vecinos Corvallis para brindar una charla informativa sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Bono por Hijo, iniciativa liderada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con la Seremi de Gobierno, como parte de sus esfuerzos conjuntos por informar a la comunidad en materia de seguridad económica y derechos sociales.

La charla se centró en informar a la comunidad sobre la PGU, programa diseñado para garantizar una pensión a todas las personas que cumplan con los requisitos, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban pensión de algún régimen previsional, y sobre el Bono por Hijo, beneficio para todas las mujeres de 65 años o más que han tenido hijos nacidos, adoptados o dados en adopción.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, esta iniciativa busca el acceso a la "información de la seguridad social, que en el caso de las mujeres es determinante, ya que son las que lamentablemente reciben las más bajas pensiones. Actualmente se encuentra en el congreso la reforma previsional que en caso de aprobarse aumentará de manera inmediata las pensiones de las personas jubiladas y principalmente de las mujeres corrigiendo una desigualdad histórica".

Para conocer si eres beneficiario de la Pensión Garantizada Universal o el Bono por Hijo, ingresar a www.chileatiende.cl

Vecinos de la Corvallis se informaron sobre la PGU y el Bono por Hijo

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de Chile Atiende, se trasladó hasta la Junta de Vecinos Corvallis para brindar una charla informativa sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el Bono por Hijo, iniciativa liderada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con la Seremi de Gobierno, como parte de sus esfuerzos conjuntos por informar a la comunidad en materia de seguridad económica y derechos sociales.

La charla se centró en informar a la comunidad sobre la PGU, programa diseñado para garantizar una pensión a todas las personas que cumplan con los requisitos, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban pensión de algún régimen previsional, y sobre el Bono por Hijo, beneficio para todas las mujeres de 65 años o más que han tenido hijos nacidos, adoptados o dados en adopción.

Para la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Paulina Larrondo, esta iniciativa busca el acceso a la "información de la seguridad social, que en el caso de las mujeres es determinante, ya que son las que lamentablemente reciben las más bajas pensiones. Actualmente se encuentra en el congreso la reforma previsional que en caso de aprobarse aumentará de manera inmediata las pensiones de las personas jubiladas y principalmente de las mujeres corrigiendo una desigualdad histórica".

Para conocer si eres beneficiario de la Pensión Garantizada Universal o el Bono por Hijo, ingresar a www.chileatiende.cl