Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hija de víctima: "Esto no puede seguir pasando"

A través de un video en su cuenta de Instagram, joven pidió visibilizar el caso y señaló que alguien debe hacerse responsable por lo sucedido.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un desgarrador testimonio subió a sus redes sociales la hija de Pedro Castillo Rojas, trabajador que el miércoles se convirtió en la víctima fatal de una nueva tragedia en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta.

A través de su cuenta @carolineanelisse, la joven pidió difundir el video en el que clama por justicia, responsables y que, de una vez por todas, se terminen los accidentes que por largos años ha sumado el acceso nororiente de la capital regional.

Un anhelo que es compartido por toda una comunidad, que con una mezcla de dolor e impotencia no logra comprender cómo aún nada ni nadie consigue detener las trágicas emergencias, con medidas rápidas, concretas y efectivas.

En su registro, la muchacha señaló entre lágrimas que el accidente le costó la vida a "mi papá, una persona de 80 años que estaba trabajando para la municipalidad mientras esto pasaba; cuidaba las áreas verdes. Chiquillos, ayúdenme a compartir, esto no puede seguir pasando. Ya han muerto muchas personas en esta calle por la dejación de toda la gente".

Pidió, además, a quienes vieran su video que "compartan esto. El Cesfam se va a ir a paro, todos nos estamos movilizando, porque esto no puede seguir pasando. Ya ha muerto demasiada gente y tienen que hacer algo, alguien tiene que hacerse responsable de todo lo que está pasando".

La hija del infortunado vecino informó que está siendo velado en Avenida Salvador Allende 1509 y su funeral será hoy, en un horario que hasta ayer estaba por confirmar.

Castillo Rojas cumpliría 80 años el próximo mes y encontró la muerte trabajando, cuando permanecía en el lugar de la tragedia realizando labores de paisajismo para una empresa que presta servicios el municipio.

Su cuerpo quedó tendido frente al Cesfam Corvallis, luego de la tragedia causada por un camión, que en su prohibida y descontrolada bajada dejó además siete heridos y ocho vehículos dañados.

Seremi se reunirá con ministra del MOP

E-mail Compartir

"Estamos haciendo seguimiento al proyecto de un punto de control fijo en Ruta 26, a través de la Dirección General de Concesiones, y que esperamos pronto tener novedades en una próxima reunión que tendremos la próxima semana con nuestra ministra del MOP (Jéssica López)".

Así lo informó tras el fatal accidente el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien además dio a conocer que este mes comenzará el contrato de conservación de elementos de seguridad vial de Avenida Salvador Allende.

Dicho proyecto de Vialidad, por 580 millones de pesos, abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención importadas desde el extranjero, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción y habilitación de pista sólo de buses, entre otros. La iniciativa permitirá mejorar las condiciones de seguridad, desplazamiento más seguro, rápido y expedito para los usuarios y aumentará la señalización, factores que permitirán la reducción de accidentes, dio a conocer el MOP.

Por último, Barrios valoró la prohibición total de la bajada que tendrá la vía.

Detuvieron a presunto causante de la tragedia

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se conoció la detención de un hombre joven, quien presuntamente sería el conductor que el miércoles escapó, tras desatar la última tragedia en la tristemente llamada "Avenida de la muerte".

La información, sin embargo, no fue posible confirmarla de manera oficial hasta el cierre de esta edición.

Tras el accidente, las diligencias para dar con su paradero quedaron a cargo de carabineros de la sección OS-9 de la Prefectura Antofagasta. Por su parte, la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) pesquisó lo relacionado a la camioneta que, al ser impactada en la emergencia, dejó al descubierto que tenía un encargo por robo realizado en Santiago.

La Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT), en tanto, trabajó en el lugar a fin de establecer la dinámica y causas del dramático hecho.

De manera extraoficial se indicó que la carga transportada y vertida por el camión correspondía a sacos con concentrado de cobre, lo que le daría un origen ilícito que es investigado.