Acogen 15% de solicitudes de libertad condicional en la zona
Comisión de Antofagasta concedió el beneficio a 39 internos de distintos centros penitenciarios.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Luego de tres días de análisis, la Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió 39 solicitudes, de un total de 268, presentadas por internos de diversos centros penitenciarios de la región.
En la que fue la segunda sesión del año, desarrollada en modalidad presencial y telemática, el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca; junto a las magistradas Claudia Lewin Arroyo y Patricia Alvarado Padilla, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y Fabiola Muñoz Fierro junto a Marco Rojas Reyes, del Juzgado de Garantía de Antofagasta; analizaron las peticiones en base a lo informado por Gendarmería, además de los antecedentes de cumplimiento de cada recluso.
En las jornadas fueron escuchados 52 alegatos de defensores penales públicos y privados, quienes plantearon a la comisión argumentos adicionales a considerar para acoger las solicitudes de sus defendidos.
Según explicó el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, quien encabezó la comisión, "durante tres días la comisión analizó los antecedentes de 268 solicitudes de libertad condicional presentadas por internos de toda la región. Tras revisar caso a caso, y escuchar 52 alegatos por parte de abogados defensores, se acogieron finalmente 39 solicitudes, lo que equivale al 15% de lo analizado".
Según el Poder Judicial, las postulaciones de internos de los centros de Antofagasta fueron 132, siendo 27 acogidas; mientras que en Calama se presentaron 55, con 4 acogidas; en Tocopilla 62 (6 acogidas) y 19 en Taltal (2 acogidas)
Recordó, además, que luego de las modificaciones al decreto realizadas a través de la Ley 21.124 de fecha 11 de enero de 2019, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
268 fueron las postulaciones de internos de la región que revisó la Comisión de Libertad Condicional.
52 alegatos defensores penales públicos y privados fueron escuchados durante las tres jornadas.