Ataques de puma movilizan a los ganaderos del Alto Loa
Comuneros informaron nuevos avistamientos del felino en el poblado de Caspana. Analizan acciones tras muertes de camélidos.
Redacción - La Estrella del Loa
Los ganaderos del Alto Loa no parecen tener paz en la crianza y cuidado de sus animales. Esto tras el avistamiento y nuevos ataques de puma, pero esta vez en el poblado de Ayquina y Caspana, donde se ha informado de la presencia del felino andino.
Según explicó René Panire, ganadero de Ayquina, "se han registrado nuevos ataques y se nos informó por ganaderos de Caspana que se ha visto merodeando al puma por el poblado, situación que ya amerita otro tipo de acciones debido a la peligrosidad que representa, y por la pérdida de cabezas de ganado que nos están afectando".
Acciones
Debido a esta situación "no podemos normalizar estos ataques que van en desmedro de nuestro ganado y que nos está generando severas pérdidas, las que no estamos dispuestos a seguir perdiendo. Esto ante la inacción de las autoridades que no han sido capaces de tomar medidas concretas sobre el peligro que esto genera", dijo Panire.
Miriam Yufla, ganadera de Toconce agregó que "el pasado 19 de septiembre y l 5 de octubre, se registraron nuevos ataques, situación que nuevamente nos pone en alerta debido a que el puma está rondando nuevamente por nuestros corrales, pero también de nuestros hogares, lo cual nos tiene muy preocupados. Sobre todo porque esto se está haciendo una costumbre del animal que busca nuestras llamas y ganado, incluso sorteando los corrales y sus protecciones".
Una de las principales quejas de los ganaderos del Alto Loa, "es que hemos cumplido con todos los conductos regulares que se nos ha solicitado por parte de la autoridad competente, en este caso el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), pero vienen toman nota, y no se ha tomado ninguna medida seria para remediar esta situación", agregó Panire.
Reunión
Para ayer estaba programada una reunión de todos los ganaderos del Alto Loa en la localidad de Ayquina, "y la idea es analizar las medidas que vamos a tomar en vista de estos ataques y de que las autoridades no han tomado alguna medida que atienda a este serio problema, y porque nuestra actividad es milenaria y parte esencial de nuestra cultura", dijo Panire.
"Ya no nos interesa conversar con las autoridades. Ya van 130 cabezas de ganado muertas en lo que va de este año producto de estos ataques. Y ya no queremos más análisis, porque en muchos casos nuestros animales son parte importante del sustento que tenemos", agregó el comunero de Ayquina.
Y en cuanto a las medidas que podrían tomar, el ganadero explicó que "eso lo vamos a determinar tras la reunión que haremos. Esta debe ser consensuada por los ganaderos de todo el Alto Loa. Y tenemos claro que deben ser las adecuadas. Tenemos claro además que el puma es una especie protegida, pero los afectados seguimos siendo nosotros. Por otra parte y al no tener una acción decidida por parte de las autoridades tendremos que tomarlas cuanto antes, y que incluso podrían afectar a la minería y la conectividad", dijo Panire sin adelanta cuáles serán estas.
En tanto este medio de comunicación intentó obtener una respuesta del Servicio Agrícola y Ganadero, pero esta no pudo ser obtenida tras consultar acerca de estos nuevos ataques del felino en los poblados del Alto Loa.
Miriam Yufla en tanto comentó acerca de la reunión que se efectuó ayer por la tarde en Ayquina que "espero que estas medidas sean abordadas bajo la impronta de que se requieren acciones inmediatas y urgentes".