Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dotarán al CIP-CRC de un equipo de escaneo corporal

CORE aprobó proyecto del SENAME, que contará con equipamiento con tecnología de ondas milimétricas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Consejo Regional (CORE) aprobó el proyecto presentado por el Servicio Nacional de Menores (SENAME), para la adquisición de un equipo de escaneo corporal con tecnología de ondas milimétricas y mejorar, con ello, las condiciones de seguridad del Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Antofagasta.

El equipamiento también simplificará el proceso de revisión, ejecutándose en un marco de respeto de los derechos y dignidad de las personas. Entre sus principales beneficios destaca que permitirá contar con herramientas para mejorar la seguridad, salvaguardar la integridad física y emocional de los jóvenes, así como de los profesionales y personas que interactúan diariamente en el Centro de Justicia Juvenil de Antofagasta.

Se espera, además, una disminución de los eventos críticos derivados de ingresos de elementos prohibidos al centro, mejorando no tan sólo la seguridad de manera objetiva, si no que la sensación de seguridad del recinto.

El costo total del proyecto es de $278.214.000 y recursos fueron aprobados a través del CORE, por medio de la Circular 33.

El director regional (s) del SENAME, Róbinson Alcayaga, indicó que "nos sentimos muy alegres y orgullosos de poder contar con estos fondos, los cuales permitirán mejorar las medidas de seguridad al interior del centro. Fue una ardua labor que se construyó de manera conjunta entre las asociaciones de funcionarios, profesionales de la Dirección Regional de la unidad de planificación y el apoyo de distintos equipos de Gendarmería de Chile, trabajo que finalmente concluye con una positiva noticia para quienes trabajan diariamente junto a los jóvenes y adolescentes ".

Para el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, será trascendental para garantizar y reforzar la seguridad en el recinto, "permitiendo contar con herramientas que aseguren la integridad física y emocional de los jóvenes que han infringido la ley, de los profesionales de intervención directa, como también los funcionarios de Gendarmería".

278 millones de pesos es el costo total del proyecto, presentando por el SENAME al CORE de Antofagasta.

1 equipo de escaneo corporal con tecnología de ondas milimétricas reforzará la seguridad en el CIP-CRC

Suprema confirmó medidas en favor de personas inimputables

E-mail Compartir

Como un fallo que tendrá impacto relevante para mejorar las condiciones de las personas declaradas inimputables por problemas de salud mental calificó la Defensoría Penal Pública la resolución de la sala penal de la Corte Suprema, que confirmó lo dispuesto por la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre la falta de cupos para el cumplimiento de la internación provisional.

El recurso acogido por la Corte de Antofagasta fue interpuesto por los defensores Claudia Nievas, de Antofagasta, y Alvaro Gazon, de Calama, en representación de siete imputados en internación provisional que no han podido ingresar a un servicio de psiquiatría por falta de cupos y ordenó al Servicio de Salud (SSA) descongestionar la red de salud mental en la región, que permita dar cumplimiento a la internación provisional de los amparados en un plazo de 90 días.

Sin embargo, el SSA apeló ante la Corte Suprema, instancia en que los alegatos de la Defensoría estuvieron a cargo del Jefe de la Unidad de Corte, Claudio Fierro. En esta causa se hicieron parte la Dirección Nacional de Gendarmería y el Instituto Nacional de Derechos Humanos en favor del recurso.

El defensor regional, Ignacio Barrientos Pardo, expresó su conformidad por el gran avance que este fallo representa para resolver la grave situación de las personas con problemas de salud mental involucradas en causas penales. Destacó, además, que "hemos golpeado muchas puertas y visibilizado ésta problemática en varias instancias".

Vecino entregó armas de manera voluntaria a Carabineros

E-mail Compartir

Carabineros de la autoridad fiscalizadora 0S11 recibieron tres revólveres y una pistola, por parte de un vecino antofagastino que las entregó de manera voluntaria.

Las armas se suman a las 56 recibidas por la sección abajo similares condiciones, en forma voluntaria y anónima.

Por ello, llamó a la comunidad a "seguir haciendo entrega de estos elementos cuya presencia en el hogar revisten un gran riesgo para los integrantes de la familia, especialmente para los menores. En este sentido se recuerda a la comunidad la campaña "Entrega tu arma", la cual es permanente, e incentiva a las personas que mantengan cualquier tipo de arma de fuego, sean estas originales, modificadas o hechizas, puedan dejarlas en cualquier unidad de carabineros", enfatizó.