Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Berizzo en la cornisa: en el peor lugar de los últimos cuatro procesos

Chile está octavo en las Clasificatorias para la Copa 2026 tras cuatro fechas, más abajo que la zona de repechaje en 2014 y 2018 y el sexto lugar para el 2022.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Tras la dolorosa derrota por goleada ante Venezuela, la Selección Chilena vive uno de los momentos más críticos de los últimos años. Con diferentes críticas apuntando al entrenador Eduardo Berizzo y además con el bajo nivel mostrado por algunos referentes de la Generación Dorada, la Roja no vive un momento dulce, ubicada en el octavo lugar de las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026, el peor puesto en los últimos diez años en las primeras cuatro fechas.

"El cuestionamiento es parte de nuestro trabajo, lo merezcas o no", dijo Berizzo en conferencia de prensa después del 3-0 en contra bajo el calor de Maturín. La Roja está octava, fuera de puestos de clasificación a la próxima Copa del Mundo, que incluso entrega más cupos que otros años. Son cuatro los puntos que acumula el equipo del "Toto": debutó con una derrota contra Uruguay (3-1), un empate contra Colombia (0-0), una victoria contra Perú (2-0) y otra caída contra Venezuela (3-0).

Algo muy distinto a los resultados que Chile protagonizó en otros caminos clasificatorios. Por ejemplo, rumbo a Brasil 2014, con Claudio Borghi al mando de un equipo que después levantaría la Copa América, con cuatro fechas jugadas la Roja terminó en el quinto lugar con seis puntos: primero con una derrota contra Argentina (4-1), una victoria contra Perú (4-2), otra caída contra Uruguay (4-0) y un triunfo contra Paraguay (2-0). Cabe destacar que el calendario era distinto, por lo que la calidad de los rivales en un principio era superior.

Después, en camino a Rusia 2018, con Sampaoli todavía en el equipo, Chile terminó las primeras cuatro fechas en el quinto lugar con siete puntos con un histórico resultado contra Brasil: primero con la victoria contra la Canarinha (2-0), otro triunfo contra Perú (4-3), un empate contra Colombia (1-1) y una caída contra Uruguay (3-0).

Con el colombiano Reinaldo Rueda asumiendo la banca de la Roja camino a Catar 2022, el equipo quedó en el sexto lugar con cuatro puntos en las primeras dos fechas dobles clasificatorias: comenzó con una derrota contra Uruguay (2-1), un empate contra Colombia (2-2), una victoria contra Perú (2-0) y una derrota contra Venezuela (2-1), los mismos resultados que el actual camino clasificatorio.

Núñez arriesga quedar fuera de la próxima fecha doble

E-mail Compartir

Un duro revés marcó la expulsión de Marcelino Núñez en la fea derrota 3-0 contra Venezuela por las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026. La Roja iba cayendo por uno y la actitud del volante, que vio la tarjeta roja por doble amarilla en la misma jugada, finalmente mermó las posibilidades de anotar del equipo.

Fue un verdadero balde de agua fría para todo el plantel chileno y sus hinchas la sorpresiva expulsión del jugador formado en Universidad Católica. El equipo seguía buscando el empate, no venía de hacer un mal primer tiempo, y luego terminó siendo arrollado por la contundencia de la Vinotinto.

Ayer, se dio a conocer el informe arbitral de Flavio Rodríguez de Souza, a cargo del compromiso jugado en Maturín. El brasileño explicó que la primera amonestación con tarjeta amarilla fue por "una falta temeraria", pero luego detalla lo que pasó después y por qué decidió sacar la tarjeta roja. "Tras ser advertido con tarjeta amarilla, el jugador continuó protestando contra la decisión del arbitraje, tocándome en el pecho", agregó el juez.

Y la expulsión significa que el mediocampista del Norwich City de la Championship de Inglaterra no esté en la próxima fecha clasificatoria contra Paraguay, pero existe la posibilidad de que incluso tampoco pueda estar contra Ecuador el próximo mes de noviembre, según los detalles entregados por Rodríguez de Souza.

Gareca no hablará con la ANFP mientras siga el "Toto"

E-mail Compartir

Ante el momento que vive la Selección Chilena con Eduardo Berizzo al mando del equipo, aparecen varios nombres para poder reemplazar al argentino en Juan Pinto Durán. ¿El favorito? Siempre es Ricardo Gareca por su buen trabajo en Perú, y quien asoma como uno de los apuntados. Sin embargo, su abogado descartó la posibilidad de conversar con la ANFP mientras esté Berizzo.

El presente de la Roja con el "Toto" a la cabeza parece no convencer a los hinchas locales. Desde que el argentino llegó a Juan Pinto Durán, la Selección Chilena acumula quince partidos jugados, entre oficiales y amistosos, logrando solamente cuatro triunfos, cinco empates y seis derrotas, alcanzando apenas un 38% de rendimiento. Si es por los puntos, el trasandino ha jugado solo cuatro partidos oficiales en estas Clasificatorias, ganando solamente uno, empatando otro y perdiendo dos, o sea, un 33% de rendimiento.

Por lo mismo, aparece Gareca, pero su abogado negó culaquier contacto. "Conmigo nunca tuvieron una conversación y ni hubiéramos aceptado a tenerla mientras haya un técnico sentado en ese lugar, además compatriota", dijo Mario Cupelli en radio Cooperativa.

"Jamás hubiésemos hablado, no es nuestro estilo. Y si me llaman a mí, yo no hablaría una sola palabra, porque hay un técnico trabajando y lo respetamos. No hay ninguna posibilidad de que hablemos", agregó.