Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bandas y solistas darán vida mañana a Festival Alicanto

Se trata de la VIII versión del certamen, que será realizado a partir de las 18 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Redacción

Un cupo para Rockódromo 2023 es la meta de las diez bandas y solistas más destacadas de las Escuelas de Rock y Música Popular 2023, que darán vida mañana a una nueva edición del Festival Alicanto, en Antofagasta.

El certamen, que reúne nuevas y diversas voces de la escena musical antofagastina, arrancará a las 18 horas en el Teatro Municipal, con acceso gratuito y abierto a toda la comunidad.

En esta octava versión del certamen los protagonistas serán Cami & la Banda; La Otra Ronda; Paxy la Cantora; Barrio Mestizo; Chico de Neón; Cocoso; Del Recoveco; Loco Bon; Noster y Pedro Gustavo, exponentes de las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.

Durante la jornada, un jurado seleccionará entre las bandas Escuelas de Rock al representante de la Región de Antofagasta en la próxima edición de Rockódromo, el festival público más grande del país, que será realizado en Valparaíso entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

"Este viernes tenemos una cita con la música maravillosa en el teatro municipal, donde vamos a celebrar nuestro Festival Alicanto, por lo que queremos extender la invitación a toda la comunidad a asistir a este tremendo festival, que ya cuenta con su octava versión, donde estamos apoyando y visibilizando principalmente a los nuevos talentos, bandas y solistas de la escena musical regional, quienes participaron ya de un proceso previo de formación a través del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", señaló el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

La autoridad agregó que "el Rockódromo es una fiesta nacional de la música chilena, donde son tres días de música constante , de grupos locales, de músicos chilenos ya con reconocimiento nacional, e internacional y con artistas emergentes, un festival precioso y este viernes vamos a tener la antesala en el Festival Alicanto en el Teatro Municipal de Antofagasta, así que todas y todos cordialmente invitados".

Alicanto 2023 es parte de las actividades con que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio conmemora el Mes de la Música Chilena y los Músicos Chilenos, que reúne actividades durante todo octubre a lo largo y ancho del territorio,. La programación está disponible en chilecultura.gob.cl .

La Estrella de Antofagasta

Vecinos disfrutaron cartelera barrial

E-mail Compartir

Felices y agradecidos están los vecinos de la población Oscar Bonilla Bajo de Antofagasta, tras las diversas actividades ejecutadas por la Agrupación Pedro de la Barra en el sector.

El presidente de la junta de vecinos, Hugo Sepúlveda, Ayala, indicó que "tuvimos la dicha de tener el teatro y la música por parte de un proyecto con la Agrupación Pedro de la Barra, dirigidos por Daniel Lattus y compañía, durante un mes".

Según explicó, fueron realizados talleres de teatro, música y pintura de murales. "Los días sábado y domingo obras de teatro con grandes profesionales y con grupos musicales de mucha calidad. Nuestro museo de arte público reflejado en 14 murales de la historia de la comunidad Bonilla Bajo, fue parte de obras teatrales en cada mural, con artistas que conocieron la historia de la comunidad y la llevaron a ser teatro".

Se trató, dijo el dirigente vecinal, "del teatro a la puerta de la casa. Además en el interior de nuestra multicancha se realizaron hermosos murales pintados por su líder tallerista, Mauricio, junto a niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad".

El líder vecinal aseguró sentirse orgulloso de abrir las puestas de la población al arte y la cultura, recibiendo el trabajo comprometido y profesional de todos los artistas locales.

Quiso agradecer, además, la presencia de dos grandes referentes del teatro: Angel Lattus y Teresa Ramos, "por haber llegado a conocer nuestra historia como comunidad. Su presencia es un alto valor por la trayectoria de ambos actores, agradezco a Daniel Lattus por este gran proyecto territorial con nuestra Junta de vecinos Oscar Bonilla Bajo, la cual dirijo con mucho orgullo", remató.