Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

SEBV desarticuló banda delictual dedicada al robo en hogares y de vehículos

Tres fueron los detenidos a raíz de las diligencias iniciadas en julio pasado.
E-mail Compartir

Redacción

A delitos de robo en lugar habitado y sustracción de vehículos se dedicaba una banda, desarticulada y puesta ayer a disposición de la justicia por carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta.

El vocero de dicha guarnición, capitán Camilo Bravo, explicó que los resultados fueron posibles luego de tres meses de investigación, iniciada cuando el 3 de julio los sujetos habrían ingresado a un inmueble ubicado en el sector sur de la capital regional.

Allí robaron tres vehículos de alta gama y la Fiscalía Local encargó las diligencias del caso a dicha sección especializado, a fin de establecer la identidad de los delincuentes y concretar su captura. Fue así como las indagatorias y el desarrollo de inteligencia policial- agregó el oficial - permitieron " identificar a los presuntos autores, con los medios de prueba suficientes para situarlos en el sitio del suceso".

En el marco de las pesquisas la SEBV allanó tres inmuebles con apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y la Sexta Comisaría de Orden Público (COP), operativo simultáneo materializado en el sector centro alto y norte de Antofagasta que dejó tres detenidos. Dos de ellos mantenían orden de detención por robo en lugar habitado y receptación, informó la policía uniformada, que detalló que entre los tres suman 27 detenciones por diferentes delitos.

Mllonario decomiso

Entre las especies incautadas por los carabineros destacan nueve llaves de vehículos, por lo que se investiga su participación en otros hechos similares. Junto a ello fueron decomisadas joyas, lentes, relojes y otras pertenencias de la víctima, además de "marihuana, hongos alucinógenos, una pistola de aire comprimido y otras especies asociadas al ilícito".

Según la institución, las diligencias investigativas de los efectivos permitieron recuperar más de 100 millones de pesos en especies, entre los vehículos y lo recuperado los allanamientos.

La Estrella de Antofagasta

Constituyen comité operativo para Servicio de Reinserción

E-mail Compartir

Coordinar la implementación del Plan de Acción Intersectorial, pudiendo considerar la inclusión de objetivos propios de la región, es el objetivo principal del Comité Operativo Regional (COR), instaurado en el marco de la implementación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la macrozona norte.

Además, conocerá y resolverá, a instancias de su presidente, situaciones particulares de carácter técnico de la zona que requieran de una respuesta intersectorial.

Durante la primera sesión del COR fue realizada una contextualización de los avances en la reforma y el posicionamiento en la región, cifras nacionales y regionales. De esa manera, se informaron los avances del proceso de implementación y las responsabilidades de cada institución integrante del comité.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, destacó la constitución del comité y el nombramiento del director regional del servicio, Alejandro Aguirre. "Marcan un hito importante en la implementación de la reforma a este sistema, tanto a nivel local como nacional, pues representan en estricto rigor la materialización de la nueva institucionalidad necesaria para que este servicio de carácter especializado comience a operar en nuestra región y en la macrozona norte".

Entregan tips para la prevención de los fraudes financieros

E-mail Compartir

A medida que avanzan las tecnologías para mejorar los métodos de pagos o la conexión, van avanzando también las formas para engañar a las personas.

El año pasado, según datos de la Asociación de Retail Financiero, se cometieron 322.959 estafas bancarias.

Si antes era una simple llamada, hoy puede ser la creación de una página web falsa (phishing) o incluso hacerse pasar por alguien en una videollamada para pedir ayuda, por eso es importante estar alerta a cualquier señal sospechosa y tomar algunas precauciones.

Desde la fintech de medios de pago SumUp, entregaron tips para evitar fraudes electrónicos. El primero de ellos es no creer todos los mails que se leen y estar atento con los mensajes de texto y WhatsApps.

En el caso de usar un cajero automático, recordaron el skimming, tipo de fraude en donde los estafadores intentan clonar la cinta magnética de las tarjetas.

Al momento de hacer algún retiro en el banco no aceptar ayuda de desconocidos y, en caso de ser necesario, solicitar a la persona de atrás que respete la distancia señalada. También revisar el cajero antes de usarlo, si ves algo sospechoso como una cámara o el cajero cuenta con alguna extensión poco común, da aviso a seguridad y busca una opción más segura.

Se llama además a tener cuidado con las redes Wi-Fi públicas, no introducir el PIN sin comprobar el importe del pago, guardar una copia segura de los recibos y documentos importantes y, por último, desconfiar de internet.