Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Serviu por Alto Covadonga: "Estamos priorizando a los casos más delicados"

Director regional, Ricardo González, afirmó que se darán subsidios de albergue.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Esta semana es clave con respecto a la gravísima situación de los departamentos Alto Covadonga de Tocopilla, los cuales tiene problemas estructurales, en el suelo y en instalaciones sanitarias, afectando a 620 familias en total, lo que provoca asentamientos y otros dramas.

Al respecto, el director regional del Serviu Antofagasta, Ricardo González, explicó que "tal como lo indicamos la semana pasada, nos reunimos con la alcaldesa y abordamos en forma amplia y consensuada lo que vamos a realizar. Estamos revisando y viendo los informes que se han generado producto de las fallas y defectos de construcción que vienen desde el año 2013, época en la que se entregaron estas viviendas y que han presentado problemas, los cuales han acarreado innumerables situaciones de menoscabo a las familias".

Subsidio de albergue

En cuanto a las potenciales soluciones para los residentes, quienes esperan la respuesta comprometida por el Ministerio de Vivienda para esta semana, tras la visita de un asesor de la División Técnica (DITEC) del Minvu hace unos días, González señaló que "ahora en lo inmediato tenemos que mitigar el riesgo de las familias que están más expuestas y acoger la solicitud de poder sacarlas de ahí, para lo cual podemos ver la factibilidad de un subsidio de albergue transitorio, lo que ya está en evaluación y que se trabaja en forma paralela al análisis técnico. Si tenemos que reparar, se va a reparar, y si hay que proceder a la demolición lo haremos, pero de forma responsable y con todos los antecedentes en la mesa, y en los cuales ya trabajamos. Finalmente como Serviu hemos entablado una acción judicial en contra la empresa y también lo haremos en contra de los profesionales responsables de la ejecución de estas obras".

Finalmente, respecto a la declaración de "inhabitabilidad" que hará esta semana el municipio tocopillano para los departamentos Alto Covadonga, el director regional del Serviu aseguró que "en cuanto a las decisiones que pueda tomar el municipio en declarar la inhabitabilidad de las viviendas, es parte de las facultades que tiene el director de Obras Municipales, sin embargo hay un compromiso de entregar subsidios de albergue a algunas familias y apunta a las que estén con afectaciones graves, ya que no todas tienen el mismo nivel de daños. Estamos priorizando a los casos más delicados, casos que nos han propuesto los mismos dirigentes del conjunto habitacional, perseverando en resguardar la seguridad dentro de nuestras facultades".

Pablo Mamani Prado
Pablo Mamani Prado
Estos departamentos sufren diversos problemas estructurales hace años.
Registra visita

Cores dan cuenta de sus labores por problemática de Alto Covadonga

E-mail Compartir

A raíz de esta problemática que afecta a las 620 familias de los departamentos sociales Alto Covadonga en Tocopilla, los consejeros regionales Patricio Tapia y Gustavo Carrasco dieron cuenta de una serie de gestiones en apoyo de la comunidad afectada.

En diciembre del año pasado, tras manifestaciones de los residentes y publicaciones de prensa, los cores tomaron conocimiento de la problemática.

"Desde ahí, en todas las instancias que nos corresponden, como las sesiones de Comisión de Vivienda del Core, sesión plenaria y reuniones con el Serviu, Alto Covadonga ha sido puesto en el tapete y su grave situación ha sido relevada exigiendo respuestas claras ante la desidia del Estado, de los gobiernos de turno y de las autoridades tanto regionales como comunales que sabiendo del tema, a la fecha no han entregado ninguna respuesta a nuestros vecinos", expresaron Tapia y Carrasco.

En abril de este año los cores se reunieron en Antofagasta con el ministro de Vivienda, Carlos Montes, a quienes le solicitaron especial atención a la grave situación en Alto Covadonga y población Padre Hurtado de Tocopilla, donde la autoridad nacional comprometió una delegación de Serviu y la Comisión de Vivienda del Core, para trabajar conjuntamente en terreno, lo que se concretó el 2 de mayo pasado.

Y el 25 de ese mes se reunieron el gobernador regional, Ricardo Díaz, profesionales del Gobierno Regional, Senapred, y los dirigentes de los departamentos sociales Alto Covadonga.

Mientras que el 10 de agosto el Core aprobó el "Programa de Transferencia Más Vivienda, Mejor Región", por un monto superior a los $88.000 millones (M$88.995.894), y "nuevamente ante la magnitud de recursos que permitirán la construcción de más de 8.700 viviendas sociales, se reiteró en la pronta necesidad que Serviu presente al más breve plazo una nueva iniciativa para dar solución a esta problemática que afecta a Alto Covadonga", dijeron.

El 6 de octubre se ingresó un oficio del director del Serviu al Gobierno Regional, solicitando recursos para la reposición de las redes sanitarias para Alto Covadonga, por un monto de $232.849.058.

"No estamos ajenos al tema, nos hemos involucrado desde nuestras facultades y posibilidades tratando siempre de contribuir a una respuesta que de calma y certezas a las más de 600 familias que viven en el sector, estamos abiertos a incorporarnos a cualquier instancia de trabajo que signifique avanzar hacia una solución. Hasta la fecha no hemos sido invitados a nada de lo que desde el municipio se ha llevado a cabo. Con respecto a las gestiones que está realizando la administración municipal, sumadas a las que otros organismos están llevando adelante, sin duda esperamos que cada una de estas acciones permita encontrar la solución acorde a la problemática y todo lo que pueda suceder solo vaya en beneficio y por el bien y la dignidad de los vecinos y vecinas afectados", aseguraron los consejeros regionales por Tocopilla, Gustavo Carrasco y Patricio Tapia.

Cedida
Cedida
Se han reunidos con afectados y aprobado recursos.
Registra visita

Invitan a intervención por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

E-mail Compartir

Hoy entre las 11:00 y 13:00 horas diversas instituciones desarrollarán una intervención urbana en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

La actividad se llevará a cabo en la Delegación Presidencial Provincial (DPP), por parte de este organismo de gobierno, más el Hospital de Tocopilla y la Casa de Acogida, donde pretenden generar conciencia en las mujeres para practicarse la mamografía y detectar de forma temprana este cáncer.

En el lugar se podrán agendar horas para hacerse este examen.

Cedida
Cedida
La actividad será durante esta jornada en la Delegación.
Registra visita