Serviu por Alto Covadonga: "Estamos priorizando a los casos más delicados"
Director regional, Ricardo González, afirmó que se darán subsidios de albergue.
Esta semana es clave con respecto a la gravísima situación de los departamentos Alto Covadonga de Tocopilla, los cuales tiene problemas estructurales, en el suelo y en instalaciones sanitarias, afectando a 620 familias en total, lo que provoca asentamientos y otros dramas.
Al respecto, el director regional del Serviu Antofagasta, Ricardo González, explicó que "tal como lo indicamos la semana pasada, nos reunimos con la alcaldesa y abordamos en forma amplia y consensuada lo que vamos a realizar. Estamos revisando y viendo los informes que se han generado producto de las fallas y defectos de construcción que vienen desde el año 2013, época en la que se entregaron estas viviendas y que han presentado problemas, los cuales han acarreado innumerables situaciones de menoscabo a las familias".
Subsidio de albergue
En cuanto a las potenciales soluciones para los residentes, quienes esperan la respuesta comprometida por el Ministerio de Vivienda para esta semana, tras la visita de un asesor de la División Técnica (DITEC) del Minvu hace unos días, González señaló que "ahora en lo inmediato tenemos que mitigar el riesgo de las familias que están más expuestas y acoger la solicitud de poder sacarlas de ahí, para lo cual podemos ver la factibilidad de un subsidio de albergue transitorio, lo que ya está en evaluación y que se trabaja en forma paralela al análisis técnico. Si tenemos que reparar, se va a reparar, y si hay que proceder a la demolición lo haremos, pero de forma responsable y con todos los antecedentes en la mesa, y en los cuales ya trabajamos. Finalmente como Serviu hemos entablado una acción judicial en contra la empresa y también lo haremos en contra de los profesionales responsables de la ejecución de estas obras".
Finalmente, respecto a la declaración de "inhabitabilidad" que hará esta semana el municipio tocopillano para los departamentos Alto Covadonga, el director regional del Serviu aseguró que "en cuanto a las decisiones que pueda tomar el municipio en declarar la inhabitabilidad de las viviendas, es parte de las facultades que tiene el director de Obras Municipales, sin embargo hay un compromiso de entregar subsidios de albergue a algunas familias y apunta a las que estén con afectaciones graves, ya que no todas tienen el mismo nivel de daños. Estamos priorizando a los casos más delicados, casos que nos han propuesto los mismos dirigentes del conjunto habitacional, perseverando en resguardar la seguridad dentro de nuestras facultades".

