Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Municipalidad inició sumario por el accidente que dejó a dos heridos de gravedad en el ZDD

Además de concretar el traslado hacia Santiago de Dahely Escobar, la joven de 22 años que resultó más afectada por el derrumbe de la pantalla gigante, en un avión-ambulancia a una clínica especializada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tras el accidente que dejó como saldo cuatro personas heridas, dos de ellas de gravedad, tras ceder la estructura que sostenía la pantalla gigante en donde se transmitía el desenlace del encuentro disputado entre Rangers y Cobreloa en el Estadio Municipal Zorros del Desierto, el Ministerio Público a través de la Fiscalía local determinó iniciar una investigación por oficio. Mientras que la Municipalidad organizadora de la actividad determinó en paralelo proceder a la realización de un sumario administrativo con la finalidad de establecer responsabilidades.

A cargo de dicha instancia investigativa quedó el jefe de la Unidad Jurídica del municipio, Franklin Muñoz, quien descartó algunas acciones dadas a conocer en las redes sociales para evitar judicializar la situación por parte de los principales afectados.

"En este momento nosotros para poder determinar todo tipo de responsabilidades, el señor alcalde en su calidad de jefe superior del servicio instruyó un sumario, donde me nombró como sumariante", manifestó el funcionario, que también reseño que el trámite resulta de carácter reservado. Aunque tendrá como plazos a la brevedad.

Pero agregó que ellos no interferirán en caso de que los afectados determinen seguir acciones judiciales o civiles por los hechos acontecidos en el recinto deportivo.

"La tranquilidad que le queda a las familias que están afectadas y todas las personas que de alguna manera se puedan involucrar de que las responsabilidades se van a determinar como corresponden a través de los sumarios que nos indica la ley, y siguiendo el procedimiento de rigor", puntualizó al respecto.

Joven a Santiago

Si bien, fueron cuatro las personas que resultaron con diversas lesiones de consideración tras el accidente acontecido el pasado domingo, Dahely Escobar, joven de 22 años, sufrió fracturas costales y una seria lesión en la columna vertebral, que de acuerdo al informe médico deberá someterse a una complicada intervención quirúrgica.

Los padres de la joven hincha naranja que permanece en estado de gravedad, concretaron con el alcalde Eliecer Chamorro el traslado a una clínica privada en Santiago.

Para esto, la autoridad edilicia gestionó un avión-ambulancia desde Calama a la capital para trasladar a la joven, quien debió efectuar un alta voluntaria, luego que la familia rechazara la derivación al Hospital Regional de Antofagasta.

"Aparte del avión-ambulancia se está entregando este aporte económico de 20 millones de pesos", afirmó Chamoro, quien también agradeció a los integrantes del Concejo Municipal por el acuerdo de continuar apoyando frente a los procesos de mayores presupuestos.

Detalló que "el municipio dispuso de forma extraordinaria de destinar un médico (kinesiólogo) de exclusividad de cometido funcionario especial para acompañar a la familia".

Además, de valorar que "se acordó de poder hacer actividades, y de unirnos como calameños y calameñas para poder seguir apoyando a Dahely (Escobar) en su proceso también de recuperación, quizás de fe que requiere la familia en donde existe mucha unidad".

En este mismo contexto, reflexionó en torno a no contar con un recinto de salud con los profesionales y equipos técnicos para hacer frente a algunas emergencias, y que continuarán acompañando a los otros afectados por este accidente que debió ser una jornada alegre.

Menor mordido por perros fue derivado a Antofagasta

El niño fue herido el mismo día que la mujer fallecida por el ataque de la jauría. Personal de la Seremi de Salud trabaja en San Pedro para dar con estos perros.
E-mail Compartir

El mismo día que una mujer falleció a raíz del ataque de una jauría de perros en San Pedro de Atacama, un menor de cinco años también sufrió el ataque de canes en el sector del Pozo 3 de la localidad precordillerana.

De acuerdo a los antecedentes preliminares obtenidos en torno a este lamentable caso acontecido el reciente fin de semana, el menor que sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo recibió las primeras atenciones médicas en el Hospital Carlos Cisternas de Calama. Y posteriormente, fue derivado al Hospital Regional de Antofagasta.

A este respecto, el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó que "por los lamentables hechos durante el fin de semana. Hemos estado pendiente, primero con un ataque a un menor de edad, y después con la muerte de Daniela Gamboa la verdad que ha sido muy duro ir acompañando a la familia en todo este proceso".

Además, de manifestar que se iniciaron acciones que ya estaban planificadas, con la esterilización de las mascotas -perros y gatos-, "con un programa de la Subdere que se venía trabajando hace un tiempo atrás, contrato de un médico veterinario que también esta asociado a este programa", donde destacó que se asocia también a otro proyecto del Gobierno Regional (Gore), destinado a controlar el comportamiento de jaurías.

"A raíz de lo sucedido, lo que también se activó a través de la Seremi de Salud fue la presencia de un equipo que está actuando en conjunto Seguridad Pública y Carabineros para que puedan detectar a los perros que participaron en estos hechos", puntualizó al respecto, aunque reconoció que era muy poco probable establecer a los posibles responsables de estos ataques.

Aunque de igual manera los profesionales en dicha materia podrán definir algunos aspectos de estos grupos de animales que se desplazan por los límites de la localidad precordillerana de San Pedro de Atacama.

Acciones de control

Es así, como tanto el personal de la municipalidad como el de la Seremi de Salud realizarán acciones de control de estos perros asilvetrados, con la finalidad de establecer que cuenten con microchip o no sean portadores de la rabia.

No debemos de olvidar que desde hace un tiempo atrás se han potenciando las campañas de vacunación antirrábicas de mascotas en las zonas fronterizas como poblados adyacentes, a raíz de un aumento de este tipo de denuncias en los países vecinos.

La Seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, además de lamentar, tanto la muerte de la joven mujer como también el ataque del menor de edad, detalló el trabajo que están desarrollando en la comuna de San Pedro de Atacama en la búsqueda de los canes asilvetrados que podrían ser responsables de estos lamentables hechos.

"Dadas las competencias que tiene la Seremi de Salud junto a la mesa de rabia, que se trabaja con los municipios de la región, la oficina provincial de Calama de la unidad de zoonosis ya están en terreno en San Pedro de Atacama para recabar la información", enfatizó en la oportunidad.

En aquella tarea, los profesionales tienen como misión "tratar de buscar la jauría, y si encuentran la jauría observar estos canes para ver si hay alguno con algún síntoma de rabia, y así tomar las muestras necesarias para ser enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP)".

De igual manera, aclaró que "la rabia en canes está erradicada en nuestro país. Pero, sí es importante decir que es un peligro patente, ya que hay rabia en los países limítrofes de Perú, Bolivia y Argentina".

Y también señaló que en el país incaico habría un caso de rabia en humano. "Por lo tanto, estamos trabajando, hacemos un monitoreo, y hay un programa de vacunación contra la rabia más prioritariamente en las ciudades fronterizas de nuestra región para inocular a los caninos y prevenir esta enfermedad", concluyó la funcionaria sanitaria.