Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con la llegada del Silver Cloud inicia la temporada de cruceros

Puerto Antofagasta se apresta a iniciar la temporada de cruceros 2023-2024 con el arribo de la nave.
E-mail Compartir

Andre Malebr+an/ Redacción - La Estrella de Tocopilla

La llegada de la embarcación Silver Cloud marca el comienzo de la cada vez más esperada temporada de cruceros en Antofagasta, con un total de 361 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, quienes tienen planeado participar en diversas actividades a lo largo de su estancia en la capital regional.

Algunos de los pasajeros tendrán la oportunidad de explorar algunos de los destinos más icónicos de la región, como un tour por el impresionante San Pedro de Atacama. Mientras tanto, otro grupo disfrutará de un City Tour por los numerosos atractivos que ofrece Antofagasta.

El Silver Cloud es una impresionante embarcación que fue construida en 1994 en Génova, Italia. Con una longitud de 157 metros y una manga de 21.5 metros, esta nave es un verdadero coloso de lujo en el mar. Ofrece 9 niveles con diversas instalaciones de alta gama, como restaurantes, piscinas, un casino, boutique, bares, tres salas de relajación, un observatorio, spa, salones de belleza y espectáculos, además de un gimnasio completamente equipado.

Esta ocasión proporcionará una plataforma perfecta para que los operadores turísticos locales exhiban sus servicios y logística para eventos de esta magnitud.

En preparación para la llegada de la nave, Puerto Antofagasta ha coordinado esfuerzos con diversos servicios públicos clave, incluyendo el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), la PDI (Policía de Investigaciones de Chile), Aduana, la Seremi de Salud, la Dirección Regional de Sernatur Antofagasta, la Dirección de Turismo IMA, y otros, con el fin de asegurar una recepción eficiente y acogedora tanto para la tripulación como para los pasajeros.

Para este propósito, la Empresa Portuaria de Antofagasta lideró una reunión del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, donde se compartieron detalles y se coordinó la logística necesaria para el éxito de esta actividad.

La llegada del Silver Cloud a Puerto Antofagasta refuerza la posición de la ciudad como un destino emergente para aquellos viajeros que buscan experiencias de turismo de intereses especiales. Además, subraya la versatilidad de Puerto Antofagasta como un terminal multipropósito que ha elevado significativamente la calidad de los servicios que ofrece a los visitantes extranjeros.

Como itinerario, la nave Silver Cloud zarpará en la misma jornada con rumbo a Chañaral, continuando su recorrido y dejando una huella de su paso en la región.

Futuras Llegadas

Después de la visita de Silver Cloud, se espera con entusiasmo la llegada del crucero Seabourn Venture el viernes 27 de octubre. Asimismo, la nave Victoria Majestic recalara en Puerto Antofagasta el 21 de enero de 2024, mientras que el crucero Seaborn Quest tiene prevista su llegada el 22 de enero de 2024, lo que promete una temporada de cruceros emocionante y variada para los visitantes y la comunidad local.

157 metros de eslora con 21,5 metros de manga, tiene la embarcación construida en 1994.

Muestra y seminario para potencial nuestro turismo

E-mail Compartir

El Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero del Comité Corfo Antofagasta, realizará mañana el Seminario de Experiencias Turísticas, en el marco del Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras, un evento que reunirá a expertos y amantes del turismo de Chile y Perú, organizado por el PTI y el Gobierno Regional de Antofagasta. La instancia se realizará en el Hotel Antofagasta, a las 9:00 horas.

Entre los confirmados se encuentra Mariella Soldi, experta en Marketing Turístico, reconocida por su contribución al proyecto Marca Peru´; Patricio Vega, Licenciado en Ciencias del Mar, fundador de Touristed Chile; Pía Barros, experta local en Gastronomía de Zonas Costeras y directora de la Escuela de Gastronomía del Instituto Profesional AIEP Antofagasta; Francisco Basilli, presidente del Comité de Normas Técnicas Peruanas de Turismo, miembro del Comité ISO Mundial de Turismo; y Daniela Montiel, líder en Alianzas Estratégicas de la Fundación Imagen de Chile.

Mientras que el sábado Mejillones, será la Muestra de Turismo Costero regional, a las 12 horas, en la Plaza de la Cultura.

Impulso Chileno lanza su nueva convocatoria

E-mail Compartir

Sin muchos conocimientos de cómo administrar un negocio, pero sí con el sueño de emprender y ser independiente. Así partió Patricia Lima trabajando en su propia librería "Amelia's", un pequeño pero acogedor local que ofrece un sinfín de productos en sus vitrinas a los vecinos de Calama.

Su negocio comenzó en 2020, ese año postuló y fue seleccionada entre los 100 ganadores del programa Impulso Chileno, de Fundación Luksic, que este año ya inició su convocatoria.

Impulso Chileno busca entregar un aporte a quienes hayan iniciado actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos; ya sea como persona natural o como persona juri´dica, previo al 10 de abril de 2023. Además, los interesados podrán postular hasta noviembre. Más informaciones en su sitio, fundacionluksic.cl.